El Loisaida Festival celebra su 38ª edición este 25 de mayo en Nueva York

Loisaida Festival
Foto por Andre Cirilo.

Una fiesta comunitaria con música, arte, comida y cultura puertorriqueña en el corazón del Lower East Side

El próximo domingo 25 de mayo, regresa el esperado Festival Anual Loisaida, una celebración vibrante de la comunidad, la cultura y la herencia latina que se llevará a cabo de 12 p.m. a 5 p.m., llueva o truene, a lo largo de la Avenida C, entre las calles E. 5 y E. 12.

Organizado por Loisaida Inc., un centro comunitario y artístico fundado por puertorriqueños y con sede en la Calle E. 9, el festival atrae cada año a miles de personas que se dan cita para disfrutar de música en vivo, arte, gastronomía, actividades para toda la familia y más de veinte artesanos locales. Entre las actividades infantiles destacan el laboratorio científico móvil BioBus, cuentacuentos en jardines comunitarios, talleres de serigrafía y juegos recreativos gratuitos.

Este año, el festival está dedicado a la memoria de Marlis Momber, fotógrafa y cineasta alemana radicada en Nueva York, cuyo documental “Viva Loisaida” (1978) se convirtió en una obra icónica sobre la vida del vecindario. En su honor, se entregarán los Premios Viva Loisaida, que reconocen el liderazgo y las contribuciones culturales de figuras comunitarias como Ramon Rodríguez, Las Dinámicas y David “Daso” Soto, entre otros.

Loisaida Festival
Foto por Andre Cirilo.

La jornada comenzará a las 11 a.m. con un desfile encabezado por el grupo de batucada femenino Batalá NY, seguido por comparsas de colectivos culturales como Loisaida Cabezudos, La MaMa, Pleneros Callejeros y el Artisferio Circus.

El escenario principal contará con la conducción de Giraldo Luis Alvaré, presentador de los podcasts “Siempre Pa’Lante!” y “Cultura Live!”. Entre los artistas invitados se encuentran Joe Bataan, Anissa Gathers, Ana Macho, Alma Moyo, Sonido Costeño, Legacy Women y una presentación especial de la obra “Loisaida, My Love”, compuesta por la ganadora del GRAMMY Jessie Montgomery e interpretada por una chelista clásica y una cantante de ópera.

Además, se podrá disfrutar del TheaterLab en La Plaza Cultural de Armando Pérez, conciertos de música típica en el Jardín Comunitario Francisco “Pancho” Ramos, poesía con el Nuyorican Poets Café, y talleres científicos con BioBus.

El evento es posible gracias a la colaboración con Acacia Network, la organización latina sin fines de lucro más grande del estado de Nueva York. “Estamos orgullosos de ofrecer un espacio seguro y acogedor para nuestros vecinos, y de seguir preservando la cultura en tiempos difíciles”, afirmó Alejandro Epifanio Torres, director ejecutivo y artístico del Loisaida Center.

Lymaris Albors, CEO de Acacia Network, añadió: “Este festival es mi día favorito del año. ¡Acompáñennos a bailar, comer rico y celebrar en comunidad!”.

Para más información visita loisaidafest.nyc.