Con alma boricua: AleJosë le canta al corazón con su primer álbum de estudio “Nada Será Igual”

AleJosë
Foto cortesía de AleJosë

Mientras Nueva York se viste de rojo, blanco y azul para celebrar con orgullo el Desfile Nacional Puertorriqueño, desde Bayamón, Puerto Rico, el cantautor AleJosë comparte con el mundo una nueva razón para celebrar: el lanzamiento de “Nada Será Igual”, su primer álbum de estudio.

Conectado desde la isla caribeña, AleJosë nos habla con emoción de este sueño cumplido, de la fuerza que tiene la música para sanar, acompañar y representar quiénes somos. Su sencillo “Coloreando el cielo”, impregnado de nostalgia ochentera, abre las puertas de un disco profundamente personal que también incluye “Vivir para ti”, una emotiva canción dedicada a su hija.

AleJosë
Foto cortesía de AleJosë

AleJosë comenzó su camino musical desde los 11 años, cuando su padre le enseñó a tocar guitarra. A los 17 ya formaba parte de bandas locales, y desde entonces ha forjado una trayectoria sólida que lo ha llevado a presentarse en importantes escenarios de Puerto Rico. En 2016 lanzó su carrera como solista, destacándose por su autenticidad y conexión con el público. Más allá de la música, también ha sido portavoz de la fundación Make-A-Wish Puerto Rico, prestando su voz y su imagen para apoyar a niños y niñas que enfrentan condiciones de salud críticas, reafirmando su compromiso con causas de gran corazón.

AleJosë
Foto cortesía de AleJosë

En La Entrevista, AleJosë nos invita a conocer su historia, marcada por años de esfuerzo, influencias familiares y una pasión por la música que lo ha llevado a convertirse en una de las voces emergentes más auténticas de la música popular puertorriqueña.

AleJosë, ¡felicidades por tu primer álbum de estudio! ¿Cómo se siente finalmente cumplir este sueño después de tantos años en la música?

Es un sueño maravilloso. Un sueño que uno tiene desde niño, y ahora es una meta alcanzada. Es cuestión de seguir trabajando por lo que uno ama y seguir haciendo música que le guste a la gente y con la que se sientan identificados.

El álbum se llama “Nada Será Igual”. ¿Por qué elegiste ese título y qué representa para ti a nivel personal y artístico?

Porque este álbum marca un antes y un después. Yo digo que, después de este álbum, nada será igual en mi vida, y lo tengo comprobado con todas las bendiciones y cosas bonitas que han pasado.

AleJosë
Foto cortesía de AleJosë

El tema que lanzas como carta de presentación, “Coloreando el cielo”, tiene un sonido muy ochentero y nostálgico. ¿Qué te inspiró a llevar ese estilo retro a esta canción?

Es básicamente la música que yo escuchaba de niño. Había una emisora en Puerto Rico que tocaba música de los ochenta con bandas como Van Halen, Aerosmith y Guns N’ Roses, y yo la escuchaba cuando mi papá me llevaba a la escuelita. Son parte de la influencia musical que llevo conmigo.

Hablas de una relación que está llegando a su fin, pero aun así se quiere dar lo mejor… ¿Es una historia personal o algo más universal?

Es más universal, pero en cada una de las canciones siempre hay un toque personal, aunque sea en un pequeño porcentaje. Siempre tiene que haber algo que se identifique con uno como persona. Son cosas cotidianas que pasan y con las que la gente se puede identificar.

AleJosë
Foto cortesía de AleJosë

Nos contaste que “Vivir para ti” es una canción muy especial dedicada a tu hija. ¿Cómo fue ese proceso creativo tan íntimo? ¿Cambió tu forma de ver la música desde que eres papá?

¡Totalmente! Todo el mundo me decía que, cuando uno se convierte en padre, empieza a ver las cosas completamente diferente, y es cierto. Uno ve la vida más frágil, porque todo lo que pasa a tu alrededor ya no lo haces pensando en ti, sino en esa personita que está contigo en tu casa, y tratas de proteger eso. Uno se vuelve más protector y sensible cuando tiene hijos.

El proceso para escribir la canción fue muy largo. Empecé a escribir cuando mi esposa estaba embarazada, pero como que me bloqueé y dejé la canción a un lado. Fue hasta tres meses después, cuando me tocó dejar a la nena, que sentí el vacío, y allí fue cuando me llegó la inspiración y la canción salió completa.

AleJosë
Foto cortesía de AleJosë

¿Cuál otra canción del álbum sientes que te define o que tiene una historia detrás que quieras compartir?

Sí. Una de mis favoritas es “Mundo de Cristal”, que es una canción de amor propio. Cuando una pareja te deja, uno tiene que buscar más allá… hay que seguir, la vida continúa. Fue una canción que escribí por una relación anterior que tuve, y esa sí, puedo decir que esa historia fue 100% mía.

Has sido portavoz de Make-A-Wish Puerto Rico. ¿Qué significa para ti usar tu música y tu imagen para causas con tanto corazón?

Como artistas, todos debemos tener ese lado humano y compartir el talento que Dios nos ha dado con niños que lo necesitan tanto. Me gusta estar allí apoyando.

AleJosë
Foto cortesía de AleJosë