La ciudad de Nueva York se prepara para un cambio de liderazgo, ya que pronto comenzará la contienda por la presidencia del Concejo Municipal. Los principales aspirantes provienen de trayectorias diversas y aportan distintas visiones para el futuro. Aquí te presentamos un resumen de quiénes podrían estar interesados en ocupar el puesto.
Council Member Selvena Brooks-Powers | Council Member Amanda Farías | Council Member Crystal Hudson | Council Member Christopher Marte | Council Member Julie Menin

MIEMBRO DEL CONCEJO SELVENA BROOKS-POWERS
Distrito: 31- Brookville, Edgemere, partes de Jamaica, Far Rockaway, Laurelton, Rosedale y partes de Springfield Gardens.
Ciudad natal: Queens
Educación: Wilberforce University y New York University
Brooks-Powers hizo historia al convertirse en la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo de Majority Whip (coordinadora de mayoría) del Concejo Municipal de Nueva York, una posición de liderazgo que ayuda a mantener la unidad dentro del partido. Actualmente preside el Comité de Transporte e Infraestructura del Concejo. Durante su gestión, Brooks-Powers se ha dedicado a garantizar que el sureste de Queens y la península este de Rockaway tengan acceso equitativo a los recursos y servicios de la ciudad.
Residente de toda la vida del sureste de Queens e hija orgullosa de padres inmigrantes, Brooks-Powers ha dedicado más de 20 años al servicio público y al trabajo comunitario. Ha dirigido decenas de millones de dólares en fondos de capital y recursos discrecionales hacia proyectos de infraestructura y programas comunitarios, incluyendo mejoras en escuelas, parques y estaciones de bomberos. Su labor de defensa ha sido clave para conseguir recursos para una comunidad que históricamente ha sido pasada por alto por la ciudad. Entre sus logros destaca haber asegurado $95 millones en fondos para la restauración del Precinto 116, y continúa impulsando la construcción de un centro de trauma certificado en la península de Rockaway.
Se le conoce por:
• Impulsar mejoras en seguridad, servicios públicos y oportunidades económicas
• Conseguir recursos y abogar por las necesidades de la comunidad
• Apoyar los derechos de los trabajadores
Antes de ser elegida para un cargo público, desarrolló su carrera como organizadora comunitaria, liderando iniciativas en temas de educación, derechos de voto, justicia racial y económica, y esfuerzos de ayuda tras el huracán Katrina.
Su experiencia en el gobierno incluye funciones como gerente de cumplimiento del programa para Empresas Propiedad de Minorías y Mujeres (MWBE, por sus siglas en inglés), asuntos externos y alcance comunitario dentro del proyecto de Reurbanización del Aeropuerto Internacional JFK, valorado en $13 mil millones. Además, fue pieza clave en la organización y sindicalización de compañeros de trabajo bajo el United Media Guild del sindicato Communications Workers of America, donde fue elegida como delegada de la región noreste.
Vive en Rockaway Beach junto a su esposo, su hija y su perro.
El equipo de noticias buscó obtener comentarios, pero la concejala no respondió a tiempo para la publicación.

MIEMBRO DEL CONCEJO AMANDA FARÍAS
Distrito: 18, Soundview-Bruckner, Soundview-Clason Point, Castle Hill-Unionport, Harding Park, Parkchester y Westchester Square
Ciudad natal: Bronx
Alma mater: St. John’s University
La concejala Amanda Farías es residente del Bronx de toda la vida y Afro-Latina de segunda generación, con raíces puertorriqueñas y dominicanas. Creció en Soundview, donde asistió a escuelas locales y pasó sus tardes y veranos en el Kips Bay Boys & Girls Club.
Actualmente se desempeña como Líder de la Mayoría del Concejo Municipal y representa el Distrito 18, que incluye vecindarios como Castle Hill, Clason Point y Soundview. Farías fue elegida por primera vez en 2021 y reelecta en 2023. Su histórica designación como Líder de la Mayoría en enero de 2024 marca un hito: es la primera latina en ocupar este cargo.
Como Presidenta del Comité de Desarrollo Económico, Farías ha impulsado legislación que respalda el crecimiento industrial, tarifas de ferry asequibles para estudiantes e iniciativas municipales para pequeñas empresas. También ha liderado audiencias clave sobre temas como cannabis de uso adulto, helipuertos públicos y contratos de alimentos para refugios de migrantes, trabajando para que la recuperación económica beneficie a las comunidades trabajadoras.
Durante su gestión, Farías ha destinado más de $34.5 millones a su distrito y ha sido una defensora de la salud, la equidad y la justicia de género. Durante la pandemia, apoyó activamente programas de seguridad alimentaria, distribuyendo miles de dólares en productos frescos y asistencia alimentaria.
Su amplia experiencia incluye roles previos dentro del concejo municipal y liderazgo en el Consortium for Worker Education, donde promovió el desarrollo laboral y la participación cívica para mujeres, inmigrantes y comunidades de color. Más recientemente, ayudó a una mujer cuya madre fue asesinada en el cumplimiento del deber a asegurar los beneficios por fallecimiento de la oficial.
Más allá de sus logros legislativos, Farías es reconocida por su compromiso con la justicia social y el empoderamiento comunitario. Co-fundó Women of Color for Progress, creando oportunidades para una mayor participación cívica entre mujeres, inmigrantes y grupos marginados. Su trabajo se centra en promover políticas que beneficien a comunidades negras, latinas, AAPI y trabajadoras.
“Me postulo para ser presidenta del Concejo Municipal porque comunidades como la mía —y millones de neoyorquinos— están luchando, y el Concejo debe seguir siendo su defensor, de manera auténtica y efectiva”, dijo. “Como Afro-Latina de segunda generación, con raíces puertorriqueñas y dominicanas, sé que no podemos dar pasos atrás. Siempre he sido independiente, y como Presidenta eso no cambiará. Impulsaré una agenda impulsada por los miembros, que promueva la transparencia y se enfrente a Trump. Estoy lista para ponerme a trabajar.”

MIEMBRO DEL CONCEJO CRYSTAL HUDSON
Distrito: 35 – Fort Greene, Clinton Hill, Prospect Heights y Crown Heights
Ciudad natal: Brooklyn
Formación académica: Spelman College y George Washington University
La concejala Crystal Hudson es una brooklynita de tercera generación e hija de inmigrantes jamaicanos y hondureños. Hudson fue elegida por primera vez en 2021, haciendo historia como la primera mujer negra abiertamente gay en ser elegida en la ciudad de Nueva York.
Sus cargos en el servicio público incluyen:
- Codirectora de la Unidad de Alcance Comunitario del Concejo Municipal de NYC
- Primera Subdefensora Pública de Participación Comunitaria en la Oficina de la Defensora Pública de NYC
- Jefa de Operaciones del Líder de la Mayoría del Concejo Municipal
En respuesta a la pandemia de COVID-19, Hudson fundó en marzo de 2020 Greater Prospect Heights Mutual Aid, una organización que durante más de dos años trabajó para cubrir las necesidades de vecinos enfrentando inseguridad alimentaria y dificultades económicas, con prioridad en adultos mayores, inmigrantes indocumentados y personas con condiciones de salud subyacentes.
Durante su primer mandato, Hudson presentó 78 proyectos de ley, aprobando más legislación que cualquier otro concejal en su primer mandato en Brooklyn y ocupando el séptimo lugar a nivel general entre todos los miembros del Concejo Municipal. Entre sus logros legislativos más importantes se incluyen:
- El paquete #AgeInPlaceNYC, diseñado para apoyar a adultos mayores que envejecen en sus hogares
- La Ley “How Many Stops”, para mejorar la accesibilidad en el transporte público
- Proyectos de ley que abordan la crisis de mortalidad materna en la comunidad negra
- Legislación que combate la discriminación contra las comunidades LGBTQIA+
Más allá de su labor legislativa, Hudson es una defensora activa del empoderamiento económico y denuncia con frecuencia la injusticia racial. Ha impulsado iniciativas para apoyar a pequeñas empresas y emprendedores de color, reconociendo su papel fundamental en la revitalización de los vecindarios de Brooklyn. Participa activamente en foros comunitarios y reuniones públicas, asegurándose de que las voces de los residentes sean escuchadas en la toma de decisiones de toda la ciudad. Actualmente, es copresidenta del Caucus de Concejales Negros, Latinos y Asiáticos del Concejo Municipal.
“La ciudad de Nueva York está en un punto crucial, y estoy lista para liderar desde el primer día. Estoy construyendo una gran coalición amplia — basada en la acción y la responsabilidad — donde todos son bienvenidos. Para cumplir con los neoyorquinos, necesitamos un Ayuntamiento que se centre en el consenso, no en la obstrucción”, dijo Hudson al equipo de noticias. “Conozco de primera mano las dificultades que enfrentan los neoyorquinos, sé cómo abrir camino para lograr resultados y entiendo lo que está en juego para los trabajadores de la ciudad. Y me aseguraré de que cada miembro tenga las herramientas necesarias para cumplir con sus distritos”.
Hudson vive en su distrito con su esposa e hija.

MIEMBRO DEL CONCEJO CHRISTOPHER MARTE
Distrito: Distrito 1 — Financial District-Battery Park City, Tribeca-Civic Center, The Battery-Governors Island-Ellis Island-Liberty Island, SoHo-Little Italy-Hudson Square, Chinatown-Two Bridges, Lower East Side
Ciudad natal: Manhattan
Formación académica: Global College, Long Island University y London School of Economics
Marte tiene raíces profundas en el Lower East Side, donde nació y creció. Su padre era dueño de una bodega local en el vecindario, mientras que su madre trabajaba en una fábrica de ropa antes de pasar a desempeñarse como asistente en el hogar.
El cierre de la tienda familiar debido al aumento de los alquileres marcó un punto de inflexión en la vida de Marte, exponiéndolo a los efectos de la gentrificación. Ver cómo se transformaba su comunidad despertó en él el deseo de luchar por su futuro. Para retribuir, cofundó dos jardines comunitarios dentro de desarrollos de vivienda de NYCHA y se ofreció como voluntario en la Bowery Mission, apoyando a quienes más lo necesitaban.
Antes de entrar en la política, Marte desarrolló una carrera en finanzas, administrando los fondos de jubilación de IBM mientras pagaba sus préstamos estudiantiles. También formó parte del Young Professionals Board de Defy Ventures, una organización dedicada a guiar a personas anteriormente encarceladas para que inicien sus propios pequeños negocios.
Su camino hacia el servicio público continuó cuando trabajó como investigador legal en un bufete de abogados de inmigración, adquiriendo un conocimiento valioso sobre los retos que enfrentan las comunidades inmigrantes. Su pasión por la participación cívica lo llevó a postularse para el Concejo Municipal en 2017. Aunque perdió por apenas 200 votos, su campaña logró unir a residentes de todo el Distrito 1 —vecinos que nunca habían colaborado entre sí, a pesar de vivir a solo una cuadra de distancia. Sus esfuerzos fomentaron un mayor sentido de comunidad y participación ciudadana.
Después de las elecciones, trabajó como Director Estatal de Nueva York en Arena, una organización dedicada a capacitar a aspirantes a candidatos y al personal de campaña. Sus experiencias al postularse y trabajar dentro del sistema político le dieron las herramientas para defender de manera efectiva a su comunidad. Este verano, se sumó a la NYC Trans & Queer Provider Advocacy Coalition y otras organizaciones para exigir mayor financiamiento para personas trans.
El vecindario lo eligió con éxito como concejal del Distrito 1 en 2021. Desde entonces, ha sido un defensor público de la vivienda asequible, los derechos de los inquilinos y un desarrollo equitativo.
El equipo de noticias buscó obtener un comentario, pero el concejal no respondió a tiempo para la publicación.

MIEMBRO DEL CONCEJO JULIE MENIN
Distrito: 5, East Side de Manhattan (Lenox Hill, Yorkville, Carnegie Hill) y Roosevelt Island
Ciudad natal: Manhattan
Formación académica: Universidad de Columbia y Escuela de Derecho de Northwestern University
La concejala Julie Menin cuenta con dos décadas de experiencia en servicio público, derecho y liderazgo cívico. Actualmente, es presidenta del Comité de Protección al Consumidor y al Trabajador y copresidenta del Caucus de Mujeres.
Durante su trayectoria, Julie ha patrocinado más de 18 proyectos de ley, incluyendo la Ley de Responsabilidad en la Atención de Salud, diseñada para aumentar la transparencia y reducir los costos hospitalarios. Es reconocida por promover políticas como: el avance de la guardería universal, el establecimiento del derecho a un abogado para víctimas de violencia doméstica y la simplificación de los trámites para pequeñas empresas mediante un portal web centralizado. También ha abordado problemas locales como la sanidad, la seguridad en las calles, las tiendas de tabaco sin licencia y la mejora del acceso a internet para residentes de NYCHA.
Menin también fue Comisionada del Departamento de Asuntos del Consumidor, donde impulsó iniciativas como la Ley de Licencia por Enfermedad Pagada y el programa de Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo.
Es una defensora pública de la seguridad ciudadana. Recientemente se unió a guardias de seguridad y legisladores para promover leyes que mejoren la protección y regulación de los guardias de la ciudad. Asimismo, apoyó el lanzamiento de una iniciativa para enseñar a los estudiantes sobre el Holocausto.
Anteriormente, Menin se desempeñó como comisionada de Medios y Entretenimiento, donde ayudó a atraer producciones de cine y televisión a Nueva York, generando miles de empleos y cerca de $200 millones en beneficios económicos. También negoció el regreso de los Premios Grammy a NYC en 2017.
Como presidenta de la Junta Comunitaria 1 de Manhattan tras el 11 de septiembre, desempeñó un papel clave en la reconstrucción del Lower Manhattan, promoviendo nuevas escuelas, programas de salud y proyectos de infraestructura para apoyar la recuperación.
“Nos enfrentamos a tiempos difíciles con un gobierno federal combativo, y mi experiencia como tres veces comisionada de la ciudad, abogada, presidenta de junta comunitaria, dueña de pequeña empresa y ahora concejala que ha aprobado leyes sustantivas me da el conocimiento institucional y la capacidad de construir coaliciones necesarias para liderar un cuerpo que supervisa el presupuesto municipal más grande de Estados Unidos”, dijo Menin. “El tema más urgente es la asequibilidad: vivienda, cuidado infantil, salud y costo de vida están presionando a los neoyorquinos. Si no estabilizamos los gastos de los residentes, corremos el riesgo de perder a la clase media y a los trabajadores esenciales. Trabajar con mis colegas del Concejo y con el Ayuntamiento para enfrentar la crisis de asequibilidad sería una de mis principales prioridades si soy elegida presidenta del Concejo”.



















