La elección del 2025 está por cerrar, pero queda un voto crucial: decidir quién será el próximo presidente del Concejo Municipal de Nueva York. A medida que se acerca la elección del 2026 para este puesto de liderazgo, aquí te explicamos en qué consiste el cargo.
El Concejo Municipal juega un papel clave en la elaboración de políticas que afectan a todos los neoyorquinos, y el presidente del concejo está al frente de este proceso. Es responsable de guiar la agenda del concejo, supervisar los procedimientos legislativos y nombrar a los
presidentes de los comités. El presidente controla el calendario legislativo y tiene gran influencia sobre qué proyectos de ley avanzan para votación. Además, actúa como enlace principal entre el concejo, el alcalde y otras agencias de la ciudad.
Más allá de sus funciones legislativas, el presidente del concejo representa públicamente al concejo, defiende a sus constituyentes y aborda temas que afectan a toda la ciudad, como vivienda, transporte, educación y seguridad pública.
Los candidatos a presidente del Concejo Municipal son elegidos entre los propios miembros del concejo. A diferencia de una elección típica, solo los concejales votan para decidir quién ocupará el cargo. Para postularse, un candidato debe ser miembro del concejo, lo que requiere haber sido elegido por los residentes de su distrito. Además, debe cumplir con requisitos de edad, residencia y registro de votantes, y recolectar firmas para calificar para la papeleta.
Para ser elegido presidente, un candidato debe obtener la mayoría de los votos de los 51 miembros del concejo. Esto normalmente implica generar apoyo entre distintas facciones políticas, negociar prioridades de políticas públicas y demostrar habilidades de liderazgo. No existen requisitos legales o constitucionales específicos para ser presidente del concejo.
Aunque no hay límites de mandato, en la práctica los presidentes suelen servir varios años si mantienen el apoyo dentro del concejo. La actual presidenta, a partir del 2023, es Adrienne Adams, quien asumió el cargo en el 2022 se convirtió en la primera afroamericana en liderar el concejo.
Los cambios frecuentes en la presidencia son poco comunes; sin embargo, el liderazgo puede cambiar por dinámicas políticas, elecciones o desacuerdos internos. La duración en el cargo depende en gran medida de la capacidad del presidente para mantener el apoyo de los concejales y liderar eficazmente.
Varios concejales han sido mencionados como posibles candidatos para presidir el concejo, incluidos Julie Menin (Distrito 5), Crystal Hudson (Distrito 35), la líder de la mayoría Amanda Farías (Distrito 18), Christopher Marte (Distrito 1) y Selvena Brooks-Powers (Distrito 31).
Muchos residentes están interesados en ver si el concejo, que en su mayoría está compuesto por mujeres y personas de color, volverá a elegir a un miembro de alguno de estos grupos.
Se espera que la contienda se intensifique en los próximos meses, mientras los políticos buscan apoyo y preparan sus campañas. El nuevo líder será elegido al inicio del próximo período en enero.



















