Por: Dr. Steven Angelo
Director médico, UnitedHealthcare de Nueva York
En el pasado, un sistema de salud imperfecto y a menudo complicado, junto con el aumento en costos, ha afectado la capacidad de los consumidores para acceder fácilmente a la atención médica.
De hecho, casi el 11% de los adultos a nivel nacional y casi el 10% en Nueva York evitó el cuidado médico debido al gasto el año anterior, según el informe anual del 2024 de America’s Health Rankings.
A medida que la tecnología continúa cambiando muchos aspectos de nuestras vidas, los empleadores y planes de salud están ofreciendo nuevas herramientas digitales, beneficios y programas que tienen como objetivo hacer que la atención médica sea más simple, asequible y mejor.
Aquí le presento estos consejos para ayudarle a conectarse más fácilmente con la atención de calidad y potencialmente ahorrar más dinero.
– Aproveche las herramientas digitales que le ayudan a comparar opciones de cuidado:
A muchas personas les gusta investigar los productos antes de hacer una compra, y lo mismo suele ser cierto cuando se trata de la atención médica. De hecho, un estudio reciente encontró que casi la mitad de las personas investigan médicos antes de programar una cita.
Comparar las opciones de atención con antelación y tomar decisiones más informadas puede resultar en un mejor acceso y menores costos. Algunos empleadores y planes de salud ofrecen soluciones innovadoras que buscan hacer precisamente eso. Hable con su empleador y plan de salud sobre lo que puede tener disponible.

– Vea qué programas de bienestar están disponibles:
Cerca del 80% de las empresas estadounidenses con más de 50 empleados ahora ofrecen programas de bienestar, según una encuesta reciente, pero muchas personas no aprovechan plenamente todo lo que está disponible para apoyar su salud y bienestar.
Algunos programas de bienestar para el empleado pueden ayudar a las personas a mantenerse enfocadas en sus objetivos de salud, manejar afecciones crónicas como la diabetes tipo 2 y la obesidad e incluso ahorrar más dinero, en parte mediante el uso de tecnología.
Usted puede ser elegible para programas de bienestar basados en incentivos disponibles a través de algunos empleadores. Con estos programas, los miembros elegibles pueden ganar recompensas por completar tareas como tomar una encuesta de salud, obtener un chequeo anual, caminar un cierto número de pasos, rastrear horas de sueño y más.
Usted puede ganar recompensas a través de su plan de salud por actividades como su visita anual de bienestar o ciertos exámenes preventivos. Hable con su plan de salud y su empleador para entender lo que tiene disponible.
– Haga de su salud mental una prioridad:
Cuidar su salud mental es importante para su bienestar general, ya que su estado de ánimo emocional puede afectar su salud física. Si tiene dificultades, el tratamiento puede ayudarlo a sentirse mejor y vivir una vida más saludable.
Los problemas de salud mental siguen creciendo y pueden tener un impacto significativo en adultos de edad laboral y muchos otros. Por ejemplo, 40 millones de adultos estadounidenses sufren de trastornos de ansiedad que pueden afectar la calidad de vida y el bienestar. La ansiedad es ahora el problema de salud mental No. 1 entre los trabajadores estadounidenses.
Para enfrentar estos desafíos, muchos empleadores ofrecen ofertas de salud mental accesibles y flexibles, como aplicaciones de terapia y asesoramiento virtual, que pueden proporcionar un apoyo conveniente y confidencial.
Algunos planes de salud también ofrecen programas de atención médica conductual para ayudar con el uso de sustancias, estrés, ansiedad, depresión y más. Algunas aseguradoras de salud también tienen personal especialmente entrenado y disponible para ayudar a los miembros a encontrar el tipo correcto de atención o recursos de salud conductuales.
En un mundo digital, asegurar que la atención de salud mental esté a tan solo un clic puede ayudar a reflejar una cultura moderna y compasiva en el trabajo.
– Hacer de la asistencia virtual un punto de partida:
La atención virtual, también llamada telesalud, puede ayudar a las personas que ya están enfermas a detectar y prevenir enfermedades y gestionar más eficazmente las afecciones crónicas.
Muchas personas disfrutan de la flexibilidad que ofrece el cuidado virtual, y algunos planes ahora se construyen en torno a él. La atención virtual ofrece acceso 24/7 a la atención urgente, además de acceso a la salud médica y del comportamiento y otros cuidados a través de un teléfono inteligente, tableta o computadora, y transiciones al apoyo en persona, cuando sea necesario.
Otras opciones pueden incluir atención primaria virtual para visitas regulares de salud o terapia virtual con un profesional de la salud conductual.