Por: Greg Trotta
UnitedHealthcare de Nueva York
Una parte importante del plan financiero de cualquier familia debería ser entender mejor los costos de atención médica.
Los costos médicos continúan aumentando año tras año y pueden impactar su billetera. De hecho, casi el 10% de los adultos de Nueva York evitó la atención médica debido a los costos el año anterior, según nuevos datos de America’s Health Rankings.
Recursos y beneficios pueden estar disponibles para ayudar a apoyar la salud y a ahorrar más dinero en el 2025. Aquí le presento 4 consejos para considerar:
1. Considere los planes de salud diseñados para ayudarle a comparar opciones:
La transparencia en los precios y el aumento de los costos de atención médica han sido un problema durante mucho tiempo.
Los precios pueden variar en cientos o miles de dólares por los mismos servicios dentro de la misma ciudad. Hasta hace poco, muchos consumidores no disponían de una forma sencilla y conveniente para comparar las opciones y costos de atención médica con antelación. Afortunadamente, esto está empezando a cambiar.
Algunos empleadores ahora ofrecen a sus trabajadores planes de salud más modernizados que ofrecen costos iniciales y opciones de cuidado para ayudar a las personas a comparar opciones de atención médica como si compraran otros productos. Hable con su empleador acerca de los beneficios que pueden estar disponibles para usted.
El plan de salud Surest de UnitedHealthcare, por ejemplo, elimina los deducibles y ofrece a los miembros opciones de atención (por ejemplo, visitas virtuales, atención urgente) y costos por adelantado a través de la aplicación o sitio web de Surest, mostrando copagos más bajos para los proveedores que históricamente han brindado cuidado más eficaz y rentable. Los miembros de Surest han ahorrado un promedio de 50% en gastos, comparado con los planes tradicionales.
2. Aproveche los incentivos financieros y los programas de bienestar:
Usted puede recibir recompensas a través de su plan de salud por actividades como acudir a su visita anual de bienestar, hacerse ciertos exámenes preventivos o completar una encuesta de salud.
Algunos empleadores ofrecen programas de bienestar para ayudar a las personas a manejar mejor las enfermedades crónicas costosas.
Por ejemplo, para los individuos elegibles con diabetes tipo 2, el programa Level2 de UnitedHealthcare combina tecnología portátil con apoyo clínico personalizado diseñado para ayudar a mejorar la salud de las personas que viven con esta condición.
3. No se olvide de otros beneficios básicos:
Los planes dentales y de visión pueden ayudarlo a ahorrar dinero y tener acceso a la atención médica, mientras que los beneficios complementarios de salud como el seguro de accidentes, enfermedades críticas e indemnización hospitalaria pueden ayudar a proporcionar protección financiera y mayor tranquilidad.
Muchos planes dentales incluyen cobertura para la atención preventiva, incluyendo la limpieza dental y exámenes de cáncer oral. Algunos planes ofrecen beneficios añadidos como limpiezas adicionales y mantenimiento de las encías durante el embarazo sin costo adicional.
Usted también puede tener acceso a servicios dentales virtuales que proporcionan consultas clínica a toda hora además de la atención preventiva.
4. Acceso al cuidado preventivo:
Recuerde programar su examen anual de bienestar y exámenes preventivos. Los planes de salud generalmente cubren la atención preventiva, lo que significa que usted puede pagar $0 por ciertos servicios preventivos cubiertos si acude a un proveedor de su red.
Además, considere opciones como visitas virtuales para atención no urgente. Las visitas virtuales pueden ser rentables y más convenientes.
Estas estrategias pueden ayudarlo a tomar decisiones de salud más informadas y a ahorrar más dinero. Hable con su empleador y su plan de salud sobre los beneficios disponibles para usted este año.
- Más de Salud : Inauguran Departamento de Urgencias Familiar Fennessy en Hospital Mount Sinai South Nassau