BREVES del lunes: Todo lo que necesita saber para iniciar informado su semana

breves del lunes
Comunilife y sus colaboradores celebran la inauguración de Woodhull II, un nuevo complejo de viviendas de apoyo de 93 unidades que proporcionará hogares seguros, estables y asequibles a algunos de los residentes más vulnerables de Nueva York.
Foto cortesía de Gobierno Municipal.

BREVES del lunes: Todo lo que necesita saber para iniciar informado su semana

BROOKLYN
Viviendas de Apoyo para Personas Vulnerables

Woodhull II, un complejo de viviendas de apoyo con 93 unidades, inaugura un modelo integrado de atención médica y servicios de intervención para ayudar a los residentes a estabilizar sus vidas. Comunilife, en colaboración con NYC Health + Hospitals/Woodhull, ofrece viviendas seguras, asequibles y servicios esenciales para personas vulnerables, incluyendo aquellas con enfermedades crónicas. Este desarrollo en Brooklyn es parte del esfuerzo continuo de la ciudad para reducir la falta de hogar y promover la estabilidad social y de salud, mejorando las vidas de los neoyorquinos más necesitados.

Blanca Ramírez, presidenta y directora ejecutiva de Comunilife, dijo: “La apertura de la Residencia Woodhull II de Comunilife es una parte vital de nuestra continuidad de viviendas asequibles y de apoyo que mejoran los resultados sociales y de salud para las personas que viven con necesidades especiales. A través de nuestra asociación con NYC H+H y Woodhull Hospital, Comunilife está celebrando la inauguración de 93 unidades adicionales de viviendas asequibles y de apoyo. Comunilife mantiene su compromiso de colaborar con la Ciudad para desarrollar nuevas oportunidades de vivienda con el objetivo de reducir la falta de hogar a través de residencias apoyadas con servicios que promueven la estabilidad de la vivienda y mejores resultados sociales y de salud”.

Los residentes de Woodhull II se beneficiarán de subsidios de alquiler, gestión de casos y servicios sociales, de bienestar y de salud en el lugar, proporcionados a través de la colaboración continua de Comunilife con NYC Health + Hospitals/Woodhull. Este modelo integral de atención garantiza que los residentes tengan acceso a recursos esenciales cerca de su hogar, incluyendo atención primaria y grupos de apoyo, todo diseñado para ayudarlos a estabilizarse y prosperar.

“Hoy abrimos las puertas a un Nueva York más saludable, seguro y asequible, y entregamos a los neoyorquinos la llave de su futuro en el Hospital Woodhull”, afirmó el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams. “Esta inversión de más de $41 millones proporcionará viviendas asequibles y con apoyo a los pacientes de NYC Health + Hospitals que se encuentran sin hogar, así como a las personas mayores y a los neoyorquinos de bajos ingresos. Este nuevo centro de vivienda nos permite garantizar que los neoyorquinos tengan lugares donde puedan recuperarse y recibir atención, y les ofrece un camino hacia la estabilidad, una comunidad duradera y un propósito común. Cada unidad en Woodhull será un lugar donde alguien pueda recuperar su vida, renovar la esperanza y permitir que su historia neoyorquina continúe. Juntos, construiremos más viviendas asequibles mientras hacemos de la Ciudad de Nueva York el mejor lugar para criar una familia”.

CIUDAD DE NUEVA YORK
Atención Médica para Inmigrantes

El Departamento de Salud de NYC, NYC Health + Hospitals y la Oficina de Asuntos de los Inmi-grantes del Alcalde de NYC han lanzado una ‘Carta Abierta a los Neoyorquinos Inmigrantes’, des-tacando su compromiso con el acceso universal a la atención médica. La carta reitera que todos los neoyorquinos, sin importar su estado migratorio, capacidad de pago o dominio del inglés, tienen derecho a recibir servicios de salud. Los hospitales públicos y centros de salud de NYC Health + Hospitals están disponibles en toda la ciudad, y el servicio Virtual ExpressCare ofrece atención a distancia. Además, el Departamento de Salud de NYC ofrece servicios en diversas clínicas espe-cializadas. Se invita a los residentes a compartir esta información para asegurar que todas las fami-lias tengan acceso a la atención que necesitan. Para más detalles, consulte: nyc.gov/immigranthealth.

CIUDAD DE NUEVA YORK
Normas Contra Placas Obstruidas

La Ciudad de Nueva York ha adoptado nuevas normas que exigen la visibilidad y legibilidad de las placas de los vehículos para mejorar la seguridad vial. A partir del 16 de abril de 2025, los conduc-tores deberán garantizar que sus placas no estén obstruidas por suciedad, cubiertas o alteradas de ninguna manera. Las nuevas reglas buscan combatir los «vehículos fantasma» que evaden la ley, apoyando los programas automatizados de control de tránsito. Con estas medidas, la ciudad refuer-za su compromiso con la seguridad pública y el éxito del programa Visión Cero.

CIUDAD DE NUEVA YORK
Virus Aviar en Gatos Relacionado con Savage Cat Food

El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York advierte a los propietarios de mascotas que eviten alimentar a sus gatos con alimentos crudos de la marca «Savage Cat Food», luego de detec-tar el virus aviar H5N1 en dos gatos de la ciudad. Ambos gatos, uno de los cuales falleció, consu-mieron el lote 11152026 de pollo crudo. Aunque el riesgo para los humanos sigue siendo bajo, se recomienda que los dueños de gatos que hayan alimentado a sus mascotas con este producto veri-fiquen si el lote está siendo retirado del mercado y contacten a su veterinario si sus gatos muestran síntomas.

NUEVA YORK
Combatir Aumentos en Precios de Medicamentos

La gobernadora Kathy Hochul ha anunciado el lanzamiento de DFS Connect, una nueva platafor-ma digital diseñada para que los neoyorquinos puedan reportar aumentos inesperados en los pre-cios de medicamentos y presentar quejas sobre los Administradores de Beneficios Farmacéuticos (PBM). Esta herramienta moderna centraliza las interacciones con el Departamento de Servicios Financieros, facilitando la supervisión de precios y mejorando la transparencia en el proceso de regulación. DFS Connect también ayudará a las pequeñas farmacias a resolver disputas con los PBM y garantizará un servicio más eficiente a consumidores y empresas.

NUEVA YORK
Advierten sobre productos para aclarar la piel peligrosos

El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York ha emitido una alerta sobre 22 productos para aclarar la piel, incluidos cremas y jabones, que contienen cantidades peligrosas de mercurio. Estos productos, vendidos libremente en la ciudad, pueden tener hasta 30,000 veces el límite per-mitido de mercurio, un metal tóxico que puede causar daños graves en el sistema nervioso, los ri-ñones y afectar al feto durante el embarazo. Hasta la fecha, se han retirado 1820 productos de las estanterías de las tiendas. El Departamento insta a los neoyorquinos a dejar de usar estos productos y consultar a su médico para realizarse pruebas de mercurio en sangre y orina.