Los congresistas Tom Suozzi (D-NY) y Greg Murphy (R-NC) presentaron la Legacy Act (Ley de Legado), una medida bipartidista que busca garantizar el respeto de los deseos de cada persona al final de su vida, incluyendo las directivas médicas, personales y religiosas.
Esta legislación crea un método estandarizado y centralizado para almacenar de forma segura y recuperar fácilmente documentos cruciales sobre el final de la vida y la toma de decisiones médicas, simplificando la planificación de la atención médica y asegurando que se respeten las preferencias personales y religiosas.
«Con demasiada frecuencia, las familias se enfrentan a confusión y angustia emocional porque las directivas médicas esenciales o los formularios de representación médica no se pueden localizar ni verificar fácilmente. La Ley Legacy ayudaría a los pacientes, las familias y los profesionales de la salud a tomar decisiones oportunas e informadas, respetando la elección personal, preservando la dignidad y reduciendo conflictos innecesarios en los momentos más cruciales», declaró Suozzi.
«Se trata de claridad, compasión y sentido común en la atención médica. Toda persona merece la tranquilidad de saber que su voz será escuchada y sus decisiones respetadas», recalcó el miembro de la Cámara de Representante de Estados Unidos.
«Los cuidados paliativos y el fallecimiento de un ser querido representan un momento muy difícil para las familias y todos los involucrados», declaró de su lado el médico M.D. Murphy.
«Mejorar el almacenamiento y el acceso a los documentos de últimas voluntades es fundamental para honrar a quienes no pueden expresarse por sí mismos. Me enorgullece impulsar esta importante legislación bipartidista para implementar reformas sensatas que garanticen que las personas puedan fallecer con dignidad y que sus últimas voluntades se cumplan sin contratiempos», remarcó.
Por su parte, el fundador y director ejecutivo de la Alianza Nacional para la Innovación en la Atención Médica y los Cuidados Paliativos (NPHI), Tom Koutsoumpas, comentó, «NPHI apoya firmemente los esfuerzos del Representante Suozzi para garantizar que las últimas preferencias y deseos de las personas sean conocidos, accesibles y respetados mediante la introducción de la Ley de Legado».
«Con demasiada frecuencia, las familias y los equipos de atención tienen dificultades para localizar documentos cruciales que expresan las preferencias de una persona en cuanto a la atención y la toma de decisiones. Un sistema nacional seguro para almacenar los documentos de últimas voluntades ayudará a los proveedores de atención médica a respetar los valores y las decisiones de los pacientes, reducir el estrés de las familias y honrar el profundo deseo humano de ser conocido, escuchado y respetado durante la última etapa de la vida”, exclamó.
«Felicitamos al representante Tom Suozzi de Nueva York por desarrollar y presentar la The Legacy Act. Esta legislación contribuirá a promover y ampliar el uso adecuado de diversos documentos de planificación anticipada de la atención médica, al respaldar un estudio basado en evidencia sobre las mejores maneras de almacenar y proteger estos documentos», declaró Jon Broyles, director ejecutivo de la Coalición para la Transformación de la Atención Médica Avanzada (C-TAC).
«C-TAC ha realizado una labor encomiable para garantizar que las preferencias de atención de los pacientes sean escuchadas por los profesionales de la salud, registradas y llevadas a cabo para honrar sus deseos y dignidad. Este proyecto de ley sentará las bases necesarias para apoyar a las personas con enfermedades graves y a otras que deseen garantizar que sus documentos —como directivas anticipadas, poderes notariales para la atención médica, registros de donantes de órganos, poderes notariales y testamentos vitales— estén protegidos y disponibles cuando se necesiten».
«El proyecto de ley ordena a las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, organismos no partidistas, que realicen el estudio, y C-TAC espera con interés apoyarlo durante su tramitación legislativa».
Haga clic aquí para consultar el texto del proyecto de ley.



















