La senadora estatal de Nueva York, Mónica R. Martínez, organizó su celebración anual del «Mes de la Herencia Hispana» donde reconoció a 13 líderes comunitarios, educativos y empresariales del Cuarto Distrito Senatorial de Long Island por su labor para fortalecer y enriquecer la vida de los residentes.
El Mes de la Herencia Hispana se festeja cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre, homenajeando el orgullo, la fuerza y las tradiciones compartidas que han forjado comunidades en todo Estados Unidos. Este reconocimiento honra las culturas, historias y contribuciones de los estadounidenses con raíces en España, México, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica.
«Las historias y los logros de estos homenajeados reflejan la diversidad y la fortaleza que definen a nuestro distrito”, declaró la senadora Martínez sobre el evento realizado el martes 14 de octubre en la sede del Departamento de Bomberos de Central Islip.
«Su liderazgo, servicio y compromiso con los demás enriquecen nuestra comunidad y nos recuerdan que la unidad y la compasión siguen siendo la esencia de nuestra identidad. Esta celebración es un homenaje a su impacto y al espíritu perdurable de la comunidad hispana», remarcó la funcionaria de origen salvadoreña.

Los siguientes son los homenajeados en la ceremonia del «Hispanic Heritage Month» de este año:
– Rev. Stanislaw Wadowski | Premio al Liderazgo Ministerial
El Padre Stanislaw Wadowski, nacido en Polonia, comenzó su labor misionera en el Bronx y posteriormente en Tijuana, México, donde estudió en un seminario fundado por la Madre Teresa de Calcuta. Ordenado sacerdote en 1997, ha servido en varios países antes de unirse a la Parroquia de Santa Ana en Brentwood, en 2015, donde continúa liderando con fe y compasión.
– Mauricio Noroña | Premio al Educador
Mauricio Noroña, Profesor Asistente Clínico de Derecho y Director de la Clínica de Defensa de los Derechos de los Inmigrantes en el Centro Jurídico Touro, guía a estudiantes en la representación de familias inmigrantes, a la vez que aboga por la justicia y la dignidad. Como inmigrante ecuatoriano, Noroña es mentor de la próxima generación de abogados de interés público, en particular de estudiantes latinos y de origen inmigrante.
– Angélica Rodríguez Alonso | Premio al Educador
Subdirectora de la Escuela Secundaria Amityville Memorial, Angélica Rodríguez Alonso dirige los departamentos de ENL e Idiomas del Mundo y promueve el aprendizaje inclusivo que celebra la diversidad cultural. Nacida en la República Dominicana, empodera a estudiantes multilingües para que acepten sus identidades y alcancen su máximo potencial.

– Xiomara Benítez Saavedra | Premio al Liderazgo Estudiantil
Xiomara Benítez Saavedra, primera estudiante de su generación en LIU Post, estudia educación y psicología y se desempeña como Secretaria de la Unión de Estudiantes Latinos. De ascendencia peruana y salvadoreña, contribuye a la difusión bilingüe en la Biblioteca Pública de Wyandanch y aspira a convertirse en educadora bilingüe.
– Lauren Alfaro | Premio al Liderazgo Estudiantil
Lauren Alfaro, estudiante de último año de la Wyandanch Memorial High School, es la fundadora del Her-Story Club y ha formado parte del consejo estudiantil de su escuela como ejecutiva y presidenta de su generación. Su liderazgo también se extiende a la comunidad en general a través de su trabajo con el programa de Tribunales de Rehabilitación de Pares del condado de Suffolk y su defensa de la participación cívica en el Town de Babylon.
– José Deniz | Premio al Socorrista (First Responder Award)
Nacido en Venezuela, José Deniz es un miembro dedicado del Departamento de Bomberos de West Babylon y Supervisor del Cuerpo de Ambulancias de Wyandanch Wheatley Heights. Domina cinco idiomas, ha entrenado reclutas, apoyado a múltiples departamentos y se desempeña como un mentor de confianza y líder comunitario.

– Detective Maritza Preddy | Premio a las Fuerzas del Orden
La detective Maritza Preddy ha servido en el Departamento de Policía de la MTA desde 2008 y fue ascendida a detective en 2015. Asignada al Distrito 1 en Central Islip, investiga delitos con profesionalismo e integridad, a la vez que fortalece las relaciones entre las fuerzas del orden y la comunidad.
– Paula Dolber | Premio al Liderazgo Comunitario
Nacida en Medellín, Colombia, Paula Dolber es Directora de Servicios al Cliente de Ferro Kuba Mangano / Liga de Justicia Abogados, donde conecta a familias con recursos legales y de salud vitales. También forma parte de la junta directiva de la Fundación Esperanza, donde lidera iniciativas de alcance comunitario que brindan oportunidades a familias de Long Island.
– Rachel Jarvis | Premio al Liderazgo Comunitario
Rachel Jarvis, analista de inventario de Optimum (Altice USA), es secretaria de la Coalición Puertorriqueña para una Mejor Comunidad. Orgullosa defensora de la comunidad puertorriqueña de Long Island, organiza eventos culturales y comparte su herencia a través de la música como cantante principal de The Blend.

– Erika Brooks, LMSW | Premio al Liderazgo en Organizaciones sin Fines de Lucro
Erika Brooks, trabajadora social bilingüe de Puebla, México, cuenta con más de dieciséis años de experiencia apoyando a personas mayores y comunidades inmigrantes mediante la defensa de derechos y la atención adaptada al trauma. Actualmente trabaja en la Oficina para la Tercera Edad del condado de Suffolk y en la Junta Directiva de RiseWell Community Services.
– Francesco “Frank” Napoli | Premio al Liderazgo en Organizaciones sin Fines de Lucro
Frank Napoli, nacido en Trípoli, Libia, codirige «Iniciativa Ciudadana para el Cambio», una organización que promueve los derechos laborales, la educación y el apoyo a la inmigración. Durante la pandemia, coordinó la distribución de alimentos para familias necesitadas y continúa su labor de décadas de defensa de la equidad y las oportunidades.

– JVC Broadcasting | Premio al Liderazgo Empresarial
Fundada en 2009, JVC Broadcasting opera 17 estaciones de radio y 5 espacios para eventos en Nueva York y Florida. Con personalidades como Diana Torres y John Gutiérrez, la compañía promueve la diversidad, el empoderamiento y la narración de historias que conectan e inspiran a las comunidades.
– Pollo Campero | Premio al Imperio Empresarial
Pollo Campero, originario de Guatemala, se ha convertido en una marca global de restaurantes con 14 locales en Nueva York, incluyendo 3 en el Cuarto Distrito Senatorial. Sus restaurantes sirven como puntos de encuentro para familias y participan en programas locales que celebran la cultura y la comunidad.
