Seis estudiantes hispanos reciben becas de OLA del Este de Long Island

Seis estudiantes hispanos reciben becas de OLA del Este de Long Island
Becarios de «OLA Youth Scholarship» del 2025 junto a Karen Sánchez, Gerente del Programa de OLA of Eastern Long Island. Foto: Olaofeasternlongisland.org

La organización OLA of Eastern Long Island dio a conocer a los seis estudiantes beneficiarios de la «Beca Juvenil de OLA» («OLA Youth Scholarship») de este año: Briana Chávez, Vanessa Salomé Galindo, Gabriela Jácome y Bradley Rodríguez, recién graduados de la Escuela Secundaria East Hampton (EHHS); y Daniel Rivas y Luis Tapia, recién graduados de la Escuela Secundaria Greenport (GHS).

El programa de becas para jóvenes de OLA apoya a estudiantes de preparatoria que asistirán a universidades de dos o cuatro años o que cursarán formación profesional especializada. Ofrece becas de hasta 4 años con un máximo de $4,500 por año, siempre que los estudiantes mantengan un promedio de calificaciones de 3.0. Se invita a los estudiantes de penúltimo y último año de preparatoria a solicitarlas si han participado en las actividades juveniles de OLA.

El programa de becas comenzó en 2019 con fondos específicos de Michael Donovan, miembro de la junta directiva de OLA, y su esposa, Linda Donovan, quienes continúan brindando un generoso apoyo.

Para diversificar y aumentar el apoyo al programa, OLA acaba de lanzar «Creando Legados», una iniciativa que anima a los empresarios latinos y a los miembros de la comunidad a contribuir al fondo de becas. «Creando Legados» ya ha involucrado a 7 empresarios en este esfuerzo colectivo.

 

Honor al mérito

 

Los 6 becarios de este año asistirán a prestigiosas universidades de cuatro años en Connecticut, Maryland, Nueva York o Wisconsin. Ellos son:

– Brianna Chávez (East Hampton High School), asistirá a la Universidad de Wisconsin-Madison, donde estudiará biociencias animales y veterinarias y participará en una comunidad de aprendizaje de Mujeres en STEM. A Brianna le gusta el arte, correr, hornear y viajar. También le encantan los animales y pasar tiempo en la playa.

– Vanessa Salomé Galindo (East Hampton High School), asistirá a la Universidad Wesleyan, donde planea especializarse en neurociencia en el programa premédico con una especialización en arte de estudio. A Salomé le encanta pintar, disfruta jugando al fútbol americano bandera (flag football) y está comprometida con aprender más sobre su comunidad latina. Le apasiona ayudar a los demás y valora el tiempo de calidad con su familia.

– Gabriela Jácome (East Hampton High School), asistirá a la Universidad de Buffalo para estudiar tecnología en medicina nuclear. Su fascinación por cómo las tecnologías de imagen ayudan a diagnosticar y tratar a los pacientes la ha inspirado a seguir una carrera como radióloga. En su tiempo libre, Gabriela disfruta del voluntariado, especialmente cuando tiene la oportunidad de trabajar con niños o apoyar a familias inmigrantes en su comunidad.

– Daniel Rivas (Greenport High School), asistirá a la Universidad Johns Hopkins para estudiar biología en el programa de premedicina. Disfruta de las ciencias, las matemáticas, la lectura y las tutorías. A Daniel también le encanta jugar al fútbol (soccer), correr y escuchar música en su tiempo libre.

– Bradley Rodríguez (East Hampton High School), asistirá a SUNY New Paltz para estudiar administración de empresas y periodismo. Disfruta de escribir, leer, hacer senderismo y pasar tiempo con amigos. A Bradley también le apasiona el atletismo y explorar nuevos lugares.

– Luis Tapia (Greenport High School), asistirá a SUNY New Paltz para estudiar psicología. Le gusta jugar baloncesto y pickleball y disfruta correr e ir al gimnasio. Desde los 17 años, Luis ha sido bombero voluntario en el Departamento de Bomberos de Greenport. Le apasiona ayudar a los demás y contribuir a su comunidad, y planea usar su educación para apoyar a personas y familias que enfrentan desafíos en la vida.

 

Fortalezas y talentos

 

«Estoy muy impresionada con los becarios», dijo Minerva Pérez, directora ejecutiva de OLA of Eastern Long Island. Tienen intereses, fortalezas y talentos muy variados. Son como un microcosmos del potencial y la fuerza de toda nuestra comunidad. Es un gran privilegio ayudarlos a continuar su educación y alcanzar sus sueños. No seríamos capaces de lograrlo sin nuestros generosos donantes y agradecemos su dedicación a la juventud local.

Además del fondo de becas, la programación de OLA enfocada en la juventud incluye cenas de empoderamiento juvenil, donde los adolescentes se reúnen para hablar sobre sus opciones después de graduarse de la preparatoria; talleres educativos sobre temas relevantes para jóvenes; talleres de arte; campamento de verano para estudiantes de secundaria y más.

Estas actividades se administran principalmente a través de «Youth Connect», el programa de apoyo emocional para adolescentes de OLA, que opera en las cinco ciudades del East End. Muchos de estos eventos son facilitados o co-facilitados por jóvenes universitarios que trabajan con OLA como pasantes o en otras funciones; y brindan un espacio seguro, íntimo y atractivo para que los adolescentes conozcan gente nueva fuera de la escuela y discutan temas que normalmente no abordarían en un aula.

Fundada en 2002, OLA of Eastern Long Island, Inc. (Organización Latinoamericana) es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa de los derechos de los latinos, que trabaja en cinco localidades del East End: East Hampton, Southampton, Riverhead, Southold y Shelter Island.

OLA del Este de Long Island trabaja para crear un East End más equitativo para los inmigrantes latinos mediante la promoción de políticas gubernamentales y escolares justas e inclusivas; la protección de las familias; el fomento del poder y la unidad entre los latinos mediante talleres de liderazgo y otros programas; y la construcción de puentes entre los diferentes sectores de la comunidad del East End mediante la celebración del arte y la cultura.