Dr. Greg Carnevale
Director médico, UnitedHealthcare de Nueva York
Millones de estadounidenses evalúan sus opciones de salud durante el periodo de inscripción abierta. Pero una encuesta reciente encontró que el 43% de las personas se arrepienten de una decisión de salud que tomaron debido a la mala información y 1 de 5 admite que los creadores de contenido, o influencers, sin credenciales medicas han influenciado este mismo tipo de decisiones.
Fechas de inscripción
Para las personas con cobertura a través de su trabajo, el periodo de inscripción abierta generalmente ocurre por dos o tres semanas entre septiembre y diciembre.
Para las personas que buscan planes individuales a través del mercado de seguros de salud, el periodo de inscripción abierta comienza el 1 de noviembre y termina el 15 de enero en la mayoría de los estados.
Este es el momento crucial para seleccionar cobertura que le beneficie. Considere los siguientes consejos para ayudarle a elegir un plan que pueda ayudar a su salud y bolsillo:
1. Comience temprano.
Tómese el tiempo para entender y comparar los beneficios, servicios y costos de cada plan disponible, incluyendo actualizaciones en el plan que ya tiene. Mire más allá de la prima mensual y considere los gastos de bolsillo como deducibles, copagos y coseguros.
2. Aprenda los términos.
Los términos de atención médica pueden ser confusos, pero hay recursos disponibles para ayudarle. Para ayudarle a tomar decisiones más informadas, use el glosario justplainclear.com/es en español.
3. Evite gastos inesperados.
Antes de seleccionar un plan y para ayudarle a reducir costos, confirme que su médico este dentro de la red. Verifique que sus medicamentos estén cubiertos, incluso si no está cambiando de plan. Considere usar farmacias que estén dentro de la red u opte por la entrega a domicilio para ahorrar dinero. Algunos planes están diseñados específicamente para ayudarle a administrar costos de atención médica.
4. Priorice la salud mental.
Compruebe que tipo de servicios de salud mental están incluidos en cada plan, tales como visitas presenciales y virtuales, líneas de apoyo para la salud mental las 24/7 y herramientas digitales de autocuidado. Algunas aseguradoras, como UnitedHealthcare, pueden ofrecer una amplia gama de servicios de salud mental, incluyendo herramientas de apoyo inmediato, como Calm Health.
5. No se olvide de los beneficios extras.
Cobertura dental, de visión o de audición, también como protección financiera y para enfermedades críticas, pueden estar disponibles y ayudar a apoyar su bienestar general.
6. Considere la atención virtual.
Si prefiere el cuidado desde su casa, elija un plan que incluya visitas virtuales las 24/7. Recursos digitales pueden ayudar a que sea más simple buscar médicos y comparar costos. Las aplicaciones de salud actuales ofrecen todo, desde visitas de bienestar hasta atención materna, en un solo lugar.
Como verificar la información de salud
Hay mucha información sobre la salud en línea, pero no toda es correcta. Aquí le presento tres maneras de ayudarle a detectar la mala información:
– Verifique la fuente:
¿Viene de un doctor o un grupo de salud confiable? ¿Incluye estadísticas oficiales?
– Esté alerta de las banderas rojas:
Tenga cuidado con mensajes que ofrecen soluciones rápidas o productos sin explicar riegos o que usan tácticas de miedo.
– Compruebe antes de actuar:
Si algo suena extremo o demasiado bueno para ser cierto, pregúntele a su doctor o verifíquelo con una fuente de información confiable.
Visite GetTheFacts para ayudarle a aclarar cualquier confusión y entender mejor cómo funciona el sistema de salud.
Para más artículos y videos útiles sobre la inscripción abierta, visite PlanesDeSalud.com.