Salen a la venta más entradas para la Copa Mundial 2026

Salen a la venta más entradas para la Copa Mundial 2026
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mostrando en la Casa Blanca un modelo de entrada para la Copa del Mundo 2026. Foto: Annabelle Gordon / POOL EFE

El Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio, ya ha superado el millón de entradas vendidas para acudir al torneo tras el sorteo de preventa, siendo los países anfitriones los mayores compradores de la lista.

Según la información brindada por la FIFA, desde mediados de septiembre de 2025, aficionados de 212 países han participado en la compra de las entradas.

“Celebramos la venta de más de un millón de boletos para el Mundial tras el sorteo de preventa de Visa. La respuesta del público ha sido increíble, y es una magnífica señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha empezado a cautivar a los aficionados de todo el mundo”, apuntó el suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en el comunicado.

 

Nuevo periodo de venta

 

El 27 de octubre empezará el próximo periodo de venta. Ese día abrirá el sorteo anticipado, en el que se podrán adquirir boletos individuales para los 104 partidos, además de abonos de estadio y de equipo, tal y como informó la organización.

Tras los tres países anfitriones, los países con más demanda han sido Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia.

Hasta el momento, ya hay 28 selecciones con billete para la fase final de la Copa del Mundo, incluidas las de los tres países organizadores; Inglaterra es la única europea que lo ha logrado hasta ahora.

“Me entusiasma comprobar que tantos amantes del fútbol desean también formar parte de este acontecimiento que se celebrará en Norteamérica y que marcará un antes y un después”, con la organización en tres sedes, por primera vez en la historia, y la participación de 48 equipos, finalizó.

 

Países ya clasificados al Mundial

 

Las siguientes son las selecciones nacionales clasificadas a la fiesta mundialista del próximo verano, hasta el momento hay 28 países de los 48 cupos disponibles:

– México (País sede)
– Estados Unidos (País sede)
– Canadá (País sede)

– Japón (AFC)
– Uzbekistán (AFC)
– Corea del Sur (AFC)
– Jordania (AFC)
– Irán (AFC)
– Australia (AFC)
– Catar (AFC)
– Arabia Saudita (AFC)

– Inglaterra (UEFA)

– Argentina (CONMEBOL)
– Brasil (CONMEBOL)
– Ecuador (CONMEBOL)
– Uruguay (CONMEBOL)
– Paraguay (CONMEBOL)
– Colombia (CONMEBOL)

– Marruecos (CAF)
– Túnez (CAF)
– Egipto (CAF)
– Argelia (CAF)
– Ghana (CAF)
– Cabo Verde (CAF)
– Sudáfrica (CAF)
– Costa de Marfil (CAF)
– Senegal (CAF)

– Nueva Zelanda (OF)

 

Países clasificados al Repechaje

– Bolivia (CONMEBOL)
– Nueva Caledonia (OF)

– A confirmar (CONCACAF)
– A confirmar (CONCACAF)
– Emiratos Árabes Unidos o Irak (ASIA)
– Gabón, Camerún, Nigeria o República Democrática del Congo (ÁFRICA)

En la siguiente jornada de las Eliminatorias programadas para el mes de noviembre se definirán a los restantes países que se clasificarán al Mundial y al Repechaje, tanto desde Europa como desde la Concacaf y de África.

 

Trump amenaza quitar sedes

 

El presidente republicano de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con cambiar de sede algunos partidos del Mundial si considera que la ciudad que alberga esos encuentros no es segura, y agregó que eso mismo podría suceder en el caso de Los Ángeles con los Juegos Olímpicos de 2028.

“Si alguien está haciendo un mal trabajo, y percibo que las condiciones son inseguras, llamaría a Gianni (Infantino), el presidente de la FIFA (…) y le diría: ‘Movámoslo a otro lugar’”, dijo Trump a los medios.

“Podría decir lo mismo de los Juegos Olímpicos, porque, como saben, tenemos eventos en diferentes lugares. Los Juegos Olímpicos se celebran en Los Ángeles. Si pensara que Los Ángeles no iba a estar bien preparado, lo trasladaría a otra ubicación”, agregó el mandatario.

No obstante, Trump no tiene poder para modificar una sede o el lugar de un partido del Mundial, pero mantiene una relación muy cercana con Infantino, quien sí la posee.

Las palabras de Trump iban dirigidas principalmente hacia la ciudad de Boston, cuya alcaldesa es la demócrata Michelle Yu, y que se encuentra en los últimos meses en el punto de mira de la Administración por considerar que interfiere en sus políticas contra la migración.
El Gillette Stadium de Foxborough, un municipio lindante con Boston, tiene previsto acoger 7 partidos del Mundial, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año.

Estas amenazas se suman a las que lanzó en septiembre contra otras ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle o San Francisco, a las que advirtió que podría retirarles partidos del Mundial 2026 si las considera inseguras.

Estados Unidos, que coorganiza el Mundial 2026 junto con México y Canadá, cuenta con 11 sedes, la mayoría en ciudades gobernadas por los demócratas, como Nueva York / Nueva Jersey, Los Ángeles, Atlanta, Houston, Boston o Filadelfia.

Según el calendario oficial del torneo futbolístico la sede de NY/NJ acogerá 8 partidos del próximo Mundial. Será en el MetLife Stadium que está ubicado en East Rutherford, en Nueva Jersey, incluida la gran final donde se conocerá al campeón.

 

(Con reporte de EFE)