Miles de habitantes de Long Island protestaron contra las políticas de la Administración Trump en las manifestaciones de «No Kings» («No a los Reyes») realizadas el sábado 18 de octubre en distintos lugares de los condados de Nassau y Suffolk.
Estas protestas masivas coincidieron con otras llevadas a cabo a nivel nacional, en varias ciudades y pueblos de los Estados Unidos, donde los participantes elevaron su firme mensaje de defender la democracia contra el caos, el racismo y el autoritarismo.
En nuestra área, los protestantes se congregaron desde Mineola hasta los Hamptons para decir «No» a las redadas migratorias, a los cambios en los costos de la atención médica y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en vecindarios y calles.
Las protestas y marchas pacíficas «No Kings» estaban programadas desde el Tribunal de Nassau hacia la sede de la Legislatura ubicada en Mineola y también en lugares en Lindenhurst, South Huntington, Port Washington, Patchogue, Port Jefferson Station, Medford, Shirley, Miller Place, Wading River, Riverhead, Hampton Bays, y frente al Ayuntamiento de East Hampton.

«¡Poder al pueblo! Esta tarde, me uní con orgullo a miles de personas en la manifestación No Kings en Mineola, donde protestamos pacífica y apasionadamente contra las políticas destructivas, la apropiación de poder y los esfuerzos sistemáticos de la Administración Trump por socavar el Estado de derecho», declaró Arnold W. Drucker, el vicelíder de la minoría de la Legislatura del condado de Nassau.
«Benjamin Franklin dijo célebremente que nuestro gobierno ‘es una república, si se puede conservar’ … En Mineola y en miles de manifestaciones por todo el país y el mundo, millones de patriotas enviaron un mensaje claro y rotundo: nuestra nación no sucumbirá a un autoritario que se cree rey, ni ahora ni nunca. ¡Aprovechemos la energía de hoy y continuemos trabajando para crear una unión más perfecta, con libertad y justicia para todos!», recalcó el funcionario demócrata elegido por Plainview.
En este evento se pudo observar aproximadamente a unas 3000 personas, acompañadas por varias organizaciones locales como Show Up LI, Engage LI, la Red de Long Island para el Cambio (New York Communities For Change Long Island – LINC).
«Estoy aquí con las miles de personas en Mineola, en Long Island y en todo el país para alzar la voz y luchar por nuestra democracia … No queremos reyes en Estados Unidos. Queremos derechos. Queremos libertad de expresión. Queremos seguridad. Queremos que se respete nuestra Constitución», comentó a los medios Emily Kaufman, organizadora de LINC.

Además, hablaron en la manifestación «No Kings» varios líderes y políticos locales, entre ellos el legislador Scott Davis, representante del 1er. Distrito (Hempstead, North Baldwin, Rockville Centre, Roosevelt, South Hempstead); el legislador Seth Koslow, representante del 5to. Distrito (que incluye la mayor parte de Freeport y Merrick, y partes de North Merrick y North Bellmore) y el asambleísta Phil Ramos, representante del 6to. Distrito de Long Island y vicepresidente de la Asamblea estatal.
Cabe indicar que el vicegobernador del estado de Nueva York, Antonio Delgado, fue el orador principal. «La democracia vive cuando la gente se manifiesta, alza la voz y rechaza el miedo … En Mineola, nos unimos para decirlo en voz alta: aquí no hay reyes, solo el poder del pueblo», expresó Delgado quien abrió esta intensa jornada sabatina de protestas previas en Forest Hills (Queens), con más de mil neoyorquinos que se niegan a guardar silencio, y después de visitar a Long Island acudió a otras sendas manifestaciones en Nanuet, Beacon y Brewster (Upstate NY).
Gritan NO al autoritarismo
«El poder de la presidencia se ha utilizado para atacar a universidades, adversarios políticos y la esencia misma de nuestra democracia. Se ha utilizado para aterrorizar a nuestras comunidades inmigrantes y hacerlas desaparecer de las calles», remarcaron mediante comunicado los organizadores de la manifestación pacífica «No Kings».
«Se ha utilizado para diezmar a los empleados federales que nos mantienen seguros, supervisan nuestros pagos de la seguridad social, cuidan a nuestros veteranos, desarrollan tratamientos contra el cáncer, monitorean el clima severo, atienden desastres y mantienen nuestros parques nacionales».

«Se vislumbran recortes desastrosos en los servicios y la atención médica de los que dependen los estadounidenses trabajadores y vulnerables. Las dolorosas consecuencias de estos recortes insensatos se sienten en todo el país, a la vez que enriquecen a un gabinete de multimillonarios y sus aliados. Diremos no a la crueldad y al caos. Nuestro país pertenece al pueblo estadounidense y nos opondremos pacíficamente al autoritarismo y defenderemos nuestra democracia», alertaron desde «No Kings».
Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea del estado de Nueva York, Phil Ramos, declaró: «¡NO TENEMOS REYES en nuestro país! ¡Apoyamos al pueblo!»… «Con una sola voz, declaramos: ¡Aquí no tenemos reyes!».
«El 18 de octubre de 2025 será recordado como el día en que el pueblo se unió y recuperó nuestra democracia … Hago un llamado a todos los amantes de la libertad, en todas partes, a solidarizarse», concluyó el experimentado político de origen puertorriqueño.