Después de más de dos años de angustioso cautiverio, los últimos rehenes israelíes retenidos en Gaza fueron liberados este lunes, marcando el inicio del fin de la guerra entre Israel y Hamas, un conflicto que sacudió comunidades en todo el mundo. La liberación representa un importante avance que podría cerrar un doloroso capítulo de la historia moderna iniciado el 7 de octubre de 2023.
Neoyorquinos de diferentes orígenes y religiones reaccionaron a la emotiva noticia con lágrimas, aplausos y alivio.
“Estoy muy agradecida de que los 20 rehenes vivos estén en casa y rezo para que sanen poco a poco”, dijo Lyss Stern, residente del Upper East Side. “Es un día histórico increíble. Llegaron justo a tiempo para la alegre festividad de Simjat Torá”.
En Queens, otro neoyorquino expresó sentimientos similares mientras tomaba café en una bodega.
“Me alegra mucho que esto esté ocurriendo en Medio Oriente, que los rehenes sean libres y que los palestinos puedan tener paz y reconstruir. Solo me entristece que haya tomado dos años”, comentó Eddie, de Woodside.

Foto: REUTERS/Hannah McKay.
La guerra entre Israel y Hamas comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes atacaron Israel, matando a 1,200 personas y tomando 251 rehenes, convirtiéndose en el día más letal para los judíos desde el Holocausto.
Durante los dos años siguientes, el conflicto y la crisis humanitaria dejaron decenas de miles de civiles muertos —la mayoría palestinos— y un dolor constante para las familias de los secuestrados.
La liberación de los rehenes sobrevivientes es vista como un triunfo de la perseverancia y la cooperación internacional. El presidente Donald Trump habló ante el Parlamento israelí y declaró: “No es solo el fin de una guerra; es el fin de una era de terror y muerte”.
Esperanza de paz y ayuda humanitaria
Hamas liberó a los últimos 20 rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos. Se espera que también sean repatriados los cuerpos de quienes murieron en cautiverio.
“Después de dos años de oscuridad y cautiverio, 20 valientes rehenes regresan al cálido abrazo de sus seres queridos”, dijo Trump. “Veintiocho más regresan al fin a descansar en su tierra sagrada para siempre.”

La gobernadora Kathy Hochul, quien se reunió con familiares de rehenes y visitó Israel tras el ataque, celebró el hecho:
“Después de dos años de inmenso sufrimiento y pérdida, los rehenes israelíes finalmente regresan a casa. Me uno a sus familias en esta esperada bienvenida y rezo para que encuentren paz y consuelo”, expresó.
Hochul también elogió a la administración Trump por su papel en lograr la liberación:
“Con su regreso y un alto el fuego permanente, tengo la esperanza de que la ayuda humanitaria llegue a las familias que sufren en Gaza y que este sea el comienzo de una nueva etapa de paz y libertad duraderas para israelíes y palestinos por igual.”
Mirando hacia el futuro con cautela
Expertos y defensores judíos consultados por nuestra publicación hermana, amNewYork, coincidieron en que aún queda mucho trabajo para asegurar la paz. Aunque Israel y Hamas aceptaron partes del acuerdo, el grupo militante aún no ha accedido a las disposiciones esenciales de desarme y exclusión del gobierno posterior a la guerra.
“Estos no son simples detalles negociables”, advirtió uno de los analistas. “Si Hamas sigue armado y en el poder, esta ‘paz’ será solo una pausa antes del próximo 7 de octubre. La paz verdadera requiere rendición de cuentas, desmilitarización verificable y el fin del ciclo de terror que ha azotado a la región durante generaciones.”
Por su parte, Eric Goldstein, director ejecutivo de la Federación UJA de Nueva York, dijo:
“Nos unimos a Israel para celebrar la fortaleza, la resiliencia y el regreso de los 20 rehenes vivos. Al mismo tiempo, lloramos a quienes no volverán. Nunca olvidaremos el dolor de estos 737 días, pero ahora podemos comenzar el largo camino hacia la sanación y la esperanza de días más pacíficos.”