Con agentes de ICE encapuchados aún merodeando por los pasillos del 26 Federal Plaza para detener inmigrantes, varios funcionarios electos de Nueva York exigieron este lunes que la Policia de la ciudad de Nueva York (NYPD) intervenga para frenar a los agentes federales que violen derechos civiles o infrinjan la ley.
De pie frente al Federal Plaza el 20 de octubre, el congresista Dan Goldman (D–Brooklyn/Manhattan) reveló que pidió a la comisionada de Policía Jessica Tisch que ordene a los oficiales actuar contra los agentes de ICE que se excedan en sus funciones, advirtiendo sobre el caos que podría desatarse en los próximos meses.
El comportamiento documentado de los agentes de ICE enmascarados en Federal Plaza —que incluye detenciones violentas de inmigrantes y agresiones a periodistas— ha sido, en palabras de Goldman, “amoral, ilegal y antiestadounidense.”
“La semana pasada envié una carta a la comisionada Jessica Tisch para alertarla sobre lo que probablemente ocurra en Nueva York, porque ya lo hemos visto en todo el país —en Chicago, Los Ángeles y Portland—: agentes de ICE enmascarados, fuertemente militarizados, agrediendo a residentes legales y ciudadanos estadounidenses”, dijo Goldman. “Eso es amoral, es ilegal y es antiestadounidense. No es lo que representa este país.”

Foto de Dean Moses.

Foto de Dean Moses.
Goldman pidió a Tisch que entrene a los policías ante una posible incursión de agentes federales en la ciudad y que arrestara a los encapuchados que detengan o agredan a personas sin orden judicial o sin ser buscadas por la agencia.
El NYPD no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.
El congresista mencionó como ejemplo el caso viral de Mónica Moreta-Galarza, quien fue empujada al suelo dentro del tribunal de inmigración por un supervisor de ICE el mes pasado mientras buscaba información sobre su esposo detenido. ICE anunció inicialmente la suspensión indefinida del supervisor —cuya identidad nunca se reveló—, pero el agente regresó a su trabajo días después.
Goldman estuvo acompañado por el Defensor del Pueblo Jumaane Williams, quien no contuvo su indignación al criticar duramente a ICE y al presidente Trump, a quien llamó “delincuente convicto”, mientras instaba al NYPD a intervenir.

Foto de Dean Moses.
“Estamos aquí porque queremos denunciar una ola de crímenes: secuestros y agresiones contra neoyorquinos. Esa ola no solo está siendo tolerada, sino liderada por un delincuente convicto, y está ocurriendo en el 26 Federal Plaza”, afirmó Williams. “Está claro que el presidente intenta crear un nuevo enemigo —ya sean inmigrantes, periodistas, progresistas o cualquier persona que denuncie su régimen autoritario— y eso debe detenerse.”
El contralor de la ciudad, Brad Lander, también se unió al llamado para responsabilizar al gobierno federal, recordando incidentes en los que ICE detuvo por error a personas equivocadas y mencionando el caso de un periodista de nuestra publicación hermana, amNewYork, que fue sacado a la fuerza de un ascensor público por hombres enmascarados. Lander aseguró que él mismo fue maltratado por ICE durante una visita a Federal Plaza en junio.
Los funcionarios aclararon que la propuesta de vigilancia al ICE no se aplicaría dentro del 26 Federal Plaza, sino en las calles de Nueva York, donde piden que los policías verifiquen la identidad de los agentes encapuchados y confirmen que las detenciones se realicen con órdenes judiciales válidas.
“Quienes no presenten una orden judicial, no se identifiquen o no demuestren ser verdaderos agentes de la ley deben ser investigados por el NYPD,” afirmó Lander. “Las detenciones dentro de este edificio son legales, pero quienes hemos estado aquí hemos visto ocasiones en que arrestan a la persona equivocada.”
Mientras tanto, esa misma mañana se volvió a ver a agentes de ICE en los pasillos del tribunal de inmigración, observando a las familias tras sus máscaras. Sin embargo, amNewYork no presenció detenciones durante la visita.