Las manifestaciones de No Kings regresan a Long Island el sábado

Las manifestaciones de No Kings regresan a Long Island el sábado
Miles de manifestantes acudieron a las manifestaciones de No Kings en Long Island. Foto: Nicole Formisano / Longislandpress.com

Los críticos del presidente Donald Trump planean protestar contra la administración en más de una docena de lugares en Long Island este sábado 18 de octubre como parte de las últimas manifestaciones nacionales de «No Kings».

Las manifestaciones, desde Port Washington hasta East Hampton, son una continuación de las protestas de «No Kings» del 14 de junio, que coincidieron con el desfile militar de Trump, con un costo de 40 millones de dólares, para celebrar su cumpleaños 79 y el 250 aniversario del Ejército de los Estados Unidos.

«Todos los eventos de No Kings se adhieren a un compromiso compartido con la protesta no violenta y la seguridad comunitaria», declararon los organizadores en un comunicado, respaldados por una extensa lista de grupos progresistas de defensa. Los organizadores están capacitados en desescalada y trabajan en estrecha colaboración con socios locales para garantizar acciones pacíficas y contundentes en todo el país.

El último evento de «No Kings» se produce cuatro meses después de que miles de personas se manifestaran en una docena de puntos de los condados de Nassau y Suffolk, parte de lo que, según los organizadores, fueron miles de manifestaciones en todo el país que congregaron a entre 4 y 6 millones de personas.

 

Las manifestaciones de No Kings regresan a Long Island el sábado
Manifestantes salen a las calles este 18 de octubre en protesta pacífica contra las políticas del presidente Trump. Foto: Nokings.org

 

El nombre del día nacional de acción alude a los esfuerzos de Trump por expandir el poder del ejecutivo, lo que ha suscitado la creencia generalizada de que está imponiendo una dictadura similar a una monarquía.

La última vez, los manifestantes salieron a las calles para expresar su oposición a las continuas deportaciones masivas de inmigrantes, los recortes a la financiación federal, los despidos masivos de empleados federales, las consecuencias económicas de su guerra comercial y las represalias contra los medios de comunicación que cubren la crisis, entre otros temas, por parte de la Administración Trump.

Se anticipa una mayor participación en esta ocasión, ya que la administración ha intensificado las tensiones desde que Trump desplegó tropas de la Guardia Nacional en ciudades estadounidenses para combatir la delincuencia, en presunta violación de la Ley Posse Comitatus de 1878.

Las protestas de «No Kings» regresan mientras los aliados de Trump, de mayoría republicana en el Congreso, presiden un cierre del gobierno federal de 2 semanas, en un impasse con los demócratas sobre la propuesta republicana de recortar los subsidios fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, lo que dispararía las primas de la atención médica y el número de estadounidenses sin seguro.

Mientras tanto, persisten la presión y las preguntas sobre por qué Trump rompió su promesa de campaña de publicar documentos previamente no revelados del caso penal federal contra su viejo amigo, el pedófilo convicto y presunto traficante sexual infantil Jeffrey Epstein.

La lista de manifestaciones de «No Kings» en Long Island y el resto ciudades del país se puede encontrar este enlace de internet.