La comunidad de Jackson Heights celebró esta semana un hito largamente esperado: el emblemático tramo de 26 cuadras del Open Street de la 34th Avenue fue bautizado oficialmente como “Paseo Park”, un reconocimiento público a años de activismo vecinal que transformaron una necesidad pandémica en uno de los espacios peatonales más vibrantes de Nueva York.
El concejal Shekar Krishnan, acompañado por líderes comunitarios, organizaciones locales y funcionarios electos, encabezó la ceremonia que formaliza el co-nombramiento. La ciudad también anunció una inversión de 90 millones de dólares en mejoras permanentes para garantizar la continuidad y expansión del proyecto.
Un corredor que nació en la emergencia y se convirtió en orgullo local
Lo que comenzó en 2020 como una medida temporal para ofrecer espacio seguro en el epicentro de la pandemia, rápidamente se convirtió en el corazón social, cultural y recreativo del vecindario. Hoy, Paseo Park ofrece un corredor seguro para 7,000 estudiantes, reduce accidentes de tránsito en un 42%, y sirve como escenario para clases de inglés, caminatas familiares, bailes de salsa y eventos comunitarios.

Durante el evento, la emoción se mezcló con el sonido de música local, presentaciones de danza, poesía y comida preparada por negocios del vecindario. Para muchos, el nuevo nombre no solo formaliza un espacio, sino que consagra una lucha de décadas por más áreas verdes en una comunidad históricamente desatendida.
La comunidad, al centro del cambio
Krishnan destacó el papel decisivo de los vecinos, voluntarios y activistas que defendieron mantener la calle abierta cuando otras iniciativas similares desaparecían en la ciudad.
“Jackson Heights convirtió una necesidad pandémica de espacio al aire libre en 26 cuadras de un open street… Hemos marcado el estándar de cómo deben verse las calles abiertas en la ciudad de Nueva York.”
El exconcejal Daniel Dromm, quien impulsó el cierre inicial de la avenida, celebró el logro como una nueva etapa para el barrio, mientras organizaciones como la Alliance for Paseo Park y la 34th Avenue Open Streets Coalition reafirmaron su compromiso con la visión de un parque lineal permanente.

Más que una calle: un símbolo de pertenencia
Funcionarios estatales y federales, entre ellos la asambleísta Jessica González-Rojas y la asambleísta Catalina Cruz, señalaron que Paseo Park ya funciona como una plaza pública moderna, una especie de “sala comunal” donde generaciones se encuentran a diario.
En palabras de la asambleísta Cruz:
“Cada día veo los efectos positivos de este espacio abierto… es nuestra plaza pública. El nombre Paseo Park refleja la historia de inmigrantes como mi familia; todos merecemos acceso a espacios verdes.”
La celebración también incluyó a dos Girl Scouts locales que recibieron reconocimiento por su estudio sobre el uso infantil del corredor, simbolizando la participación intergeneracional que ha caracterizado este movimiento.

Un modelo para el futuro de la ciudad
Para muchos grupos ambientales y de planificación urbana, el nombramiento confirma que Jackson Heights puede servir de modelo para otras comunidades que buscan transformar calles en espacios públicos de calidad.
Con esta nueva identidad, Paseo Park marca el inicio de un capítulo en el que las mejoras permanentes —desde plazas hasta infraestructura peatonal— prometen reforzar el rol del espacio como eje de vida comunitaria, cultura y bienestar.

















