Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron una redada en Canal Street, en el barrio de Chinatown, la tarde del martes, deteniendo a varios vendedores ambulantes en una operación que provocó una fuerte e inmediata reacción de transeúntes y defensores de inmigrantes.
La operación comenzó alrededor de las 3 p.m., en el área de Centre y Canal Streets, donde los agentes de ICE interrogaron a vendedores callejeros.
Videos obtenidos por nuestra publicación hermana, amNewYork, muestran a una multitud de neoyorquinos rodeando a los agentes federales mientras realizaban el operativo en el Bajo Manhattan. En cuestión de minutos, los agentes también arrestaron a algunos de los presentes, lo que encendió aún más la indignación de la multitud.
Los neoyorquinos sacaron sus teléfonos y comenzaron a grabar la operación de ICE. Algunos les gritaron a los agentes, calificando los arrestos de “repugnantes” y exigiendo que se detuvieran mientras derribaban a una persona al suelo.
Uno de los testigos les gritó: “¿Se sienten bien haciendo esto? Apuesto a que sus padres están muy orgullosos de ustedes… deberían avergonzarse.”
La redada de ICE en Chinatown se torna caótica
Cuando los agentes intentaron arrestar a un vendedor aparentemente de origen africano, la multitud explotó de indignación. Algunos comenzaron a gritarles en la cara a los agentes, comparándolos con nazis y llamándolos fascistas.

Foto de Dean Moses.

Foto de Dean Moses.
Mientras los agentes regresaban a sus vehículos, varios neoyorquinos corrieron hacia la calle, y los agentes empezaron a empujar y a derribar a algunas personas. Esto desató más ira entre los presentes, que se sumaron a la multitud y enfrentaron a los agentes.
Los federales sacaron bastones y escudos antidisturbios para controlar a la multitud, golpeando a algunos manifestantes en el proceso.
La multitud siguió a los agentes hasta el 26 Federal Plaza, donde se han realizado varias detenciones en los últimos meses, gritando “ICE fuera de Nueva York”. Allí se toparon con más agentes federales, algunos armados con ametralladoras y preparados para un enfrentamiento.

Foto de Dean Moses.

Al ingresar los agentes a Federal Plaza, el NYPD llegó con equipo antidisturbios para contener a la multitud. A las 5:20 p.m., muchos manifestantes seguían concentrados frente al edificio.
“Esto no hace que nadie esté más seguro”, declaró Murad Awawdeh, presidente y director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York, a amNewYork. “En realidad, hace que todos estén mucho más inseguros, porque la gente deja de confiar en la policía o en las autoridades.”
Awawdeh dijo que su organización verifica el número de detenidos y brinda asistencia legal a los afectados, y acusó a ICE de actuar por motivaciones políticas, influenciado por llamados de figuras de extrema derecha en redes sociales que exigían intervenir.
La redada ocurrió dos días después de que Savannah Hernández, colaboradora de Turning Point USA, publicara en X (antes Twitter) un video pidiendo a ICE que “revisara” la esquina de Broadway y Canal Street. En su publicación, que superó los 4.3 millones de vistas, Hernández afirmó que “20 a 30 inmigrantes ilegales” de Senegal operaban un “mercado negro” sin licencias.

Foto de Dean Moses.


El concejal Christopher Marte, quien representa el área, condenó la redada como una “muestra aterradora de abuso federal de poder.”
“ICE no tiene lugar en la ciudad de Nueva York, y mucho menos en el corazón de Chinatown, aterrorizando a nuestros vecinos inmigrantes con vehículos militares y agentes encapuchados”, dijo Marte en un comunicado. “Este tipo de escalada es innecesaria, inaceptable y contraria a los valores de nuestra ciudad como santuario para todos.”
Marte reconoció que los desafíos del comercio ambulante en Canal Street “son reales y deben abordarse”, pero subrayó que “agentes federales invadiendo nuestras calles y atacando a miembros de la comunidad no es la solución.”
También criticó al alcalde Eric Adams por “colaborar con autoridades federales de inmigración” y permitir que el Grupo de Respuesta Estratégica del NYPD operara junto a ICE, calificándolo de “violación clara de las leyes de ciudad santuario de Nueva York.”
“Nuestras comunidades merecen seguridad, dignidad y rendición de cuentas, no miedo, redadas ni colaboración con agencias que no deberían operar aquí”, añadió Marte.
Un portavoz del NYPD aseguró a amNewYork que el departamento no participó en la operación federal y que los oficiales solo fueron desplegados en el 26 Federal Plaza para mantener el orden y “garantizar la seguridad pública”.
El portavoz explicó que la movilización fue similar a otras respuestas ante protestas anteriores, con el fin de proteger tanto los derechos de libre expresión como la seguridad ciudadana.
Los funcionarios federales no emitieron comentarios sobre el incidente.


Una vocera del Ayuntamiento, Kayla Mamelak, confirmó que la administración Adams estaba al tanto de la operación federal y recabando información, pero reiteró que el NYPD no tuvo participación.
“Nunca cooperamos con agencias federales en asuntos de deportación civil, conforme a las leyes locales, y no tenemos ninguna relación con este operativo”, dijo Mamelak. “El alcalde Adams ha sido claro: los neoyorquinos indocumentados que buscan cumplir su sueño americano no deben ser blanco de las autoridades; los recursos deben enfocarse en delincuentes violentos.”
Un funcionario del Ayuntamiento agregó que personal de alto nivel monitoreaba las protestas en Federal Plaza, y que el NYPD tenía la situación bajo control. Añadió que, si la situación se agrava o alguien interfiere con una acción legal, el alcalde ha instruido al NYPD a intervenir.