Hochul envía carta a Trump pidiendo más fondos para la MTA en medio de demanda por peaje de congestión

Hochul
La gobernadora Kathy Hochul habla el jueves 20 de febrero de 2025. Foto por Dean Moses

La gobernadora Kathy Hochul solicitó más financiamiento federal para la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) este lunes, mientras continúa la disputa entre el gobierno federal y el estado sobre el futuro del peaje de congestión y el sistema de transporte público más grande del país.

Hochul, junto con la líder de la mayoría del Senado estatal, Andrea Stewart-Cousins, y el presidente de la Asamblea, Carl Heastie, enviaron una carta al presidente Donald Trump, al secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, y a otros legisladores destacando la importancia de la MTA y pidiendo apoyo para el plan de inversión 2025-2029, aún no aprobado.

La carta, de tono diplomático, llega tras un intercambio de críticas entre Trump, Hochul y Duffy sobre la demanda en curso por el peaje de congestión en la corte federal. Hochul y la MTA demandaron a la administración Trump luego de su intento de cancelar el controvertido programa de cobro en Manhattan el 19 de febrero. Mientras tanto, Duffy calificó el sistema de metro de la ciudad como un “desastre” y ha presionado públicamente a Hochul para que elimine el peaje de congestión.

En la carta, Hochul pidió al gobierno federal que respalde el plan de inversión de $68.4 mil millones de la MTA.

“Hoy, solicitamos su compromiso para que, en la próxima reautorización de los programas de transporte terrestre de cinco años, la financiación federal para la MTA se alinee con nuestra participación en el número de pasajeros, aprovechando sus activos de transporte para respaldar las industrias clave de Nueva York que dependen de sus servicios”, señala la carta. “Juntos, podemos garantizar la calidad de vida y las oportunidades económicas que los neoyorquinos merecen”.

Hochul
La gobernadora Kathy Hochul y el presidente y CEO de la MTA, Janno Lieber. Foto por Lloyd Mitchell

La carta también destaca que la MTA transporta al 43% de los pasajeros de transporte público del país, pero solo recibe el 17% de los fondos federales destinados al tránsito.

“Creemos que esto representa un desajuste fundamental”, escribieron los autores. “El transporte público debe recibir financiación federal acorde con su importancia para nuestra nación, y Nueva York debe recibir su parte justa para atender las necesidades de los neoyorquinos que dependen de él para ir al trabajo, la escuela y citas médicas”.

A pesar de este llamado al gobierno federal, los defensores de la MTA también han solicitado financiamiento a las autoridades locales y estatales. Sin embargo, Stewart-Cousins y Heastie rechazaron inesperadamente el plan de inversión el 24 de diciembre debido a un déficit de financiamiento de $35 mil millones que aún no ha sido resuelto.

Según un artículo de ABC 7, Hochul busca que Trump considere aumentar la contribución federal en comparación con el plan de inversión 2020-2024. En ese período, el gobierno federal otorgó alrededor de $13 mil millones a la MTA, y ahora se le solicita un aporte de $14 mil millones.

“Antes de que la gobernadora Hochul asumiera el cargo, décadas de desinversión estatal y federal habían llevado el sistema de transporte público de Nueva York al borde del colapso”, dijo Avi Small, portavoz de Hochul. “Bajo su liderazgo, la MTA ha mejorado: el número de pasajeros está aumentando, los índices de criminalidad han caído y la crisis fiscal ha sido superada. Nueva York está haciendo su parte para mejorar el transporte público, ahora es momento de que las autoridades federales hagan lo mismo y otorguen a Nueva York su parte justa de los fondos federales”.

La MTA ha advertido que, sin un plan de inversión completamente financiado, proyectos clave de infraestructura como la modernización del sistema eléctrico y de señalización, así como la accesibilidad en las estaciones, estarían en riesgo.

“Lo que resulta desconcertante es por qué el secretario de Transporte de EE. UU. está atacando al NYPD, que tiene jurisdicción sobre la seguridad del metro y ha logrado reducir el crimen en un 30% en el último año”, dijo Janno Lieber, presidente y CEO de la MTA. “Sabemos que aún queda trabajo por hacer, y los incidentes de alto perfil afectan la percepción pública. Pero es incomprensible que esta administración, que dice ser pro-seguridad y pro-policía, ataque al NYPD, cuyos oficiales trabajan diariamente en el sistema de transporte para proteger a sus seis millones de usuarios”.

Mientras tanto, la MTA anunció este lunes que ha recaudado $100.5 millones en los dos primeros meses de implementación del peaje de congestión, que entró en vigor el 5 de enero.