Copa Oro: México buscará el título para seguir mandando en Concacaf

Copa Oro: México buscará el título para seguir mandando en Concacaf
Desde la izquierda: Gilberto Sepúlveda, Alexis Vega, Roberto Alvarado y Jorge Sánchez, jugadores de la Selección Mexicana de fútbol durante un entrenamiento. Foto: EFE/José Méndez

Después de ganar la Liga de Naciones de la Concacaf en marzo pasado a expensas de Panamá, la selección de México tiene como meta reeditar este verano el título de la Copa Oro 2025, para confirmarse como máximo ganador del certamen.

México, que suma 12 títulos, jugará con una combinación de experimentadas figuras, como el guardameta Guillermo Ochoa, el defensa Jesús Gallardo y el delantero Raúl Jiménez; con jóvenes promesas como el extremo César Huerta del Anderlecht de Bélgica, y el delantero Santiago Giménez del Milán italiano.

Dirigido por Javier «Vasco» Aguirre, quien guió a México a los octavos de final en los Mundiales de 2002 y 2010, el «Tri» tendrá ausencias notables como la de los lesionados delanteros Hirving «Chucky» Lozano y Henry Martín. Tampoco estarán los referentes de Monterrey y Pachuca, clubes que participarán en el Mundial de clubes.

A pesar de eso, el coach Aguirre tiene margen para armar una alineación con equilibrio en todas las líneas, con lo necesario para liderar el grupo A, en el que se enfrentará con República Dominicana, el próximo sábado 14 de junio (10:15 pm ET) en el SoFi Stadium de Inglewood, California; a Surinam el miércoles 18 de junio (10 pm ET) en el AT&T Stadium de Arlington, Texas; y a Costa Rica el domingo 22 de junio (10 pm ET) en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada.

 

Copa Oro: México buscará el título para seguir mandando en Concacaf
Edson Alvarez y Santiago Gimenez , jugadores de la Selección Mexicana de fútbol que jugará la Copa Oro. Foto: EFE/José Méndez

 

Aguirre confía en el buen nivel mostrado en lo que va de año por figuras como el guardameta Luis Angel Malagón, el defensa Johan Vásquez, el centrocampista Luis Chávez y los delanteros Jiménez, Giménez y Alexis Vega, héroe del título de Toluca en el torneo Clausura. Son algunos de los jugadores principales con los que el Tri saldrá a disputar la Copa Oro 2025.

Aunque tiene la mirada en el título, el «Vasco» Aguirre también utilizará el torneo para evaluar el material disponible rumbo a la Copa del Mundo 2026, en la que México será una de las sedes y jugará en casa la fase de grupos.

Cuatro décadas después de haber sido mundialista en México 1986, Aguirre ha aceptado el reto de ser protagonista el próximo año en el Mundial que se inaugurará en el estadio Azteca el 11 de junio de 2026.

Después de quedar eliminado en la fase de grupos en el pasado Mundial de Catar 2022, el equipo apunta a llegar a los cuartos de finales, lo cual consiguió las dos veces en que fue sede del Mundial.

Para cumplir tan alto objetivo, primero Aguirre deberá demostrar jerarquía en la Concacaf; vencer a Costa Rica en la fase de grupos y luego a rivales muy competitivos como Estados Unidos, Canadá y Panamá.

 

Copa Oro: México buscará el título para seguir mandando en Concacaf
El delantero de México, Raúl Jiménez, carta de gol para el torneo dorado que organiza la Concacaf. Foto: EFE/José Méndez

 

Reto dorado

 

La Copa Oro Concacaf 2025, en su 18ª edición, se celebrará del 14 de junio al 6 de julio en 14 estadios y 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá.

Participarán 16 selecciones nacionales: 15 clasificadas a través de la Liga de Naciones Concacaf, junto a Arabia Saudita como invitado especial.

Los 4 grupos del certamen son los siguientes:

– Grupo A: México, Costa Rica, Surinam, República Dominicana
– Grupo B: Canadá, Honduras, El Salvador, Curazao
– Grupo C: Panamá, Jamaica, Guatemala, Guadalupe
– Grupo D: Estados Unidos, Haití, Trinidad & Tobago, Arabia Saudita

Más información sobre la Copa Oro de este verano, incluyendo el calendario completo de juegos y detalles sobre la venta de entradas, está disponible en GoldCup.org .