Un encuentro único de culturas musicales llega a Flushing: The Steve Kroon Latin Jazz Ensemble y The Patience Higgins Swing Band compartirán escenario en un «Global Mashup» que promete hacer vibrar la ciudad.
La música no conoce fronteras, y este sábado 19 de abril, el Flushing Town Hall será escenario de una fusión explosiva entre dos géneros icónicos: el jazz latino y el swing.
Global Mashup: ¡El jazz latino se encuentra con el swing! no es solo un concierto, es una celebración vibrante de ritmo, historia y movimiento. Una noche sin precedentes donde el sabor del Caribe se une con la elegancia del swing en un espectáculo que promete hacerte bailar.

Una noche para Bailar (y para los que No Saben Bailar), el evento arrancará a las 7:00 p.m. con una clase de baile gratuita a cargo de los legendarios instructores Mickey Davidson (leyenda del Lindy Hop) y Vanda Polakova (campeona de baile latino). ¿Nunca has bailado? No importa. Davidson y Polakova son maestros en convertir a los más tímidos en estrellas de la pista, mezclando pasos de salsa, cha-cha-chá y swing en una coreografía accesible para todos.
A las 8:00 p.m., el escenario será tomado por The Steve Kroon Latin Jazz Ensemble y The Patience Higgins Swing Band, dos agrupaciones que han dejado huella en la música neoyorquina. Kroon, percusionista de Harlem con 50 años de carrera (y colaborador de leyendas como Luther Vandross y Diana Krall), traerá los ritmos afrocubanos y brasileños que lo han hecho famoso. Higgins, saxofonista de la Orquesta de Duke Ellington y ganador de un Grammy con Dee Dee Bridgewater, responderá con el swing clásico que ha animado a generaciones.
El Momento Mágico: Cuando los Ritmos se Encuentran, lo más esperado de la noche llegará cuando ambas bandas se unan para una jam session improvisada. «Es como ver a dos titanes musicales hablando el mismo idioma por primera vez», adelanta Kroon en entrevista. «El jazz latino tiene esa cadencia sensual; el swing, esa energía frenética. Juntos, crean algo completamente nuevo».
«La música de Steve está llena de interpretaciones que enamoran al instante, son melódicamente atractivas y rítmicamente intrigantes, y que en su día hicieron del jazz latino el tipo de música que un público diverso podía disfrutar. «Hoy en día, muchos tocan demasiado», añade Kroon, explicando cómo aborda el estilo con reverencia, con énfasis en la delicadeza.
Artistas con Historia (y Mucho que Contar)
Steve Kroon no solo ha acompañado a mitos como Aretha Franklin y Tony Bennett, sino que también lidera su propia banda con seis discos en el mercado. Su filosofía: «Menos es más. El jazz latino debe respirar, no abrumar».
Patience Higgins ha tocado con Stevie Wonder y Ray Charles, pero su corazón late por el jazz tradicional. «El swing es alegría pura. Cuando la gente lo escucha, no puede evitar sonreír».
Los profesores de baile también tienen historias fascinantes.
Vanda Polakova, campeona eslovaca de baile latino, participó en Dancing with the Stars y ahora enseña en NYC.
Mickey Davidson, discípula de Frankie Manning (el padre del Lindy Hop), mantiene viva la era del Savoy Ballroom con sus coreografías.
Entrada general: $25 adultos / $20 personas mayores y estudiantes con identificación / $18 miembros. por: Nahuel Leto
Nota relacionada: Sofía Castro Desata a su Alter Ego más Visceral en “Cómo Te Atreves”