El misterio del quinto piso de 26 Federal Plaza: Voluntarios dicen que ICE está deteniendo a más inmigrantes durante citas rutinarias, lejos de la vista de observadores y prensa

26 Federal Plaza
¿Qué está pasando en el quinto piso de 26 Federal Plaza? Esa es la pregunta que muchos neoyorquinos se hacen mientras ven a sus vecinos entrar al edificio… pero no salir. Foto de Dean Moses

¿Qué está pasando en el quinto piso de 26 Federal Plaza? Esa es la pregunta que muchos neoyorquinos se hacen mientras ven a sus vecinos entrar al edificio… pero no salir.

Durante cinco meses, nuestra publicación hermana, amNewYork, ha documentado detenciones realizadas por ICE a personas que asisten a sus audiencias obligatorias en los pisos 12 y 14 del ahora infame edificio, en Lower Manhattan. Sin embargo, aunque estas detenciones continúan, la frecuencia ha bajado notablemente en las últimas semanas —al menos, las detenciones visibles para el público.

Voluntarios que acompañan a inmigrantes a sus citas obligatorias dijeron a amNewYork que los agentes federales parecen estar deteniendo a más personas en el quinto piso, donde se realizan los check-ins de ICE. Estas citas son obligatorias para quienes fueron liberados de custodia migratoria y siguen esperando una audiencia u otros trámites.

26 Federal Plaza
Un agente de ICE camina por el quinto piso de 26 Federal Plaza cargando un chaleco.
Foto de Dean Moses

La agencia exige que las personas se presenten en persona para confirmar que cumplen con las condiciones de su liberación. En las últimas semanas, voluntarios dijeron a amNewYork que ICE ha arrestado a personas —a veces cinco o más a la vez— mientras esperan su turno para el check-in. Testigos aseguran que algunas detenciones ocurren incluso antes de que puedan llegar a su cita.

“Las detenciones en los pisos 12 y 14 han bajado en volumen, especialmente porque muchos acompañantes ya no están yendo. El problema ahora es que ICE ha movido sus esfuerzos al quinto piso, donde están los check-ins, lo cual es una práctica realmente brutal”, dijo un observador de la corte que se identificó como Peter. “La cantidad de detenciones allí es nueva. Creo que el enfoque allí es nuevo”.

26 Federal Plaza
Padre Eduardo Fabián Arias
Foto de Dean Moses

El Padre Eduardo Fabián Arias, un pastor que apoya a familias afectadas por las detenciones de ICE, también dijo a amNewYork que ha visto un aumento de casos de seres queridos detenidos durante sus check-ins.

“Primero, en la corte les dicen que regresen en dos años. Pero a los pocos días los llaman y les dicen: tienes que venir este sábado o este domingo o la próxima semana para presentarte ante ICE. Ya no van a la corte, ahora van directamente a ICE”, explicó el Padre Fabián.

El contralor de la ciudad, Brad Lander, quien ha asistido a audiencias migratorias en 26 Federal Plaza durante los últimos cinco meses, coincidió con el Padre Fabián y añadió que la falta de transparencia sobre lo que ocurre en el quinto piso resulta preocupante.

“Tienen derecho a pedirte que vengas, que te registres y te presentes. Pero esas citas no son públicas y no recibimos cifras. Ciertamente están deteniendo personas allí sin dar ningún registro, claridad o evidencia de que cumplen con el debido proceso”, dijo Lander. “Por un lado, quieren mostrar una parte visible y cruel —lo que ocurre en las calles—, y por otro lado, están bajo órdenes de Stephen Miller para aumentar los números”.

26 Federal Plaza
En un momento, un empleado fue visto empujando un carrito con bolsas plásticas transparentes llenas de ropa y tenis. “Es del gimnasio”, respondió bruscamente el empleado. Sin embargo, en el costado del carrito se leía: “Unidad de Deportación”.
Foto de Dean Moses

Para muchos, estas detenciones son aún más alarmantes porque ocurren fuera de la vista de periodistas. Los medios no tienen permitido presenciar los check-ins de ICE.

No solo la prensa queda afuera; muchos señalan que los abogados también son separados de sus clientes. El Padre Fabián cree que los agentes federales están aprovechando estas restricciones para intensificar detenciones fuera de la vista pública.

“Esto es muy difícil. La semana pasada tuvimos un caso de una madre y su hija de 14 años, ambas detenidas. La gente esperando afuera preguntaba qué había pasado”, dijo.

Otra observadora, que pidió no ser identificada, relató que esta detención —la de la madre y la adolescente, estudiante de secundaria en Upper Manhattan— ocurrió el miércoles. Agregó que la madre había firmado un permiso para que la observadora hablara en su nombre, pero seguridad no les permitió entrar.

26 Federal Plaza
En el costado del carrito se leía: “Unidad de Deportación”.
Foto de Dean Moses

amNewYork pidió comentarios al DHS sobre la situación en el quinto piso y está a la espera de respuesta.

Este reportero intentó investigar las detenciones, pero no pudo avanzar más allá de la zona de elevadores. Se vio a agentes federales caminando de un lado a otro, algunos molestos con la presencia de periodistas.

En un momento, un empleado empujaba un carrito lleno de bolsas transparentes con ropa y tenis.
“Es del gimnasio”, dijo bruscamente el empleado. Sin embargo, en el costado del carrito estaba escrito: “Unidad de Deportación”.

No está claro si la ropa pertenecía a personas detenidas.

“Es difícil saberlo, porque no hay supervisión en el método de detención. Una vez que bajan por el elevador, una vez que pasan una puerta, una vez que pasan el piso 10 —y ahora, el quinto— nadie sabe”, dijo Peter. “Mi intuición me dice que no son sudaderas del gimnasio de ICE, que son pertenencias personales de alguien. Pero hasta que se pruebe lo contrario, eso es lo que creo, porque así son las cosas ahora”.