¿Dónde está mi papi?: ICE separa a más familias en el Bajo Manhattan

ICE
Docenas de agentes de ICE con el rostro cubierto regresaron el martes al tribunal de inmigración, desapareciendo rápidamente a inmigrantes que asistían a sus audiencias obligatorias y dejando a familias devastadas a su paso. Foto por Dean Moses

Docenas de agentes de ICE con mascarillas regresaron el martes al tribunal de inmigración, desapareciendo rápidamente a inmigrantes que acudían a sus audiencias legales obligatorias y dejando a familias destrozadas a su paso.

La madre de una niña de seis años rompió en llanto frente al 26 de Federal Plaza cuando su hija preguntó: “¿Dónde está mi papi?”. Ambas esperaban que el padre regresara de su cita en la corte, pero él nunca volvió. Más tarde, la madre se enteró de que unos hombres enmascarados habían detenido a su esposo. Incapaz de contener sus emociones, se derrumbó entre lágrimas mientras era consolada por quienes asistían al proceso migratorio.

“Queremos asegurarnos de recordar la humanidad de lo que está ocurriendo. Asegurarnos de que las cosas se hagan con transparencia”, dijo el Defensor del Pueblo Jumaane Williams tras presenciar una serie de detenciones por parte de ICE. “Estas son personas humanas”.

Williams se unió al Contralor de la Ciudad de Nueva York, Brad Lander, y a varios activistas de la organización New Sanctuary Coalition mientras observaban cómo ICE detenía a inmigrantes tanto en el 26 de Federal Plaza como en el 290 de Broadway. Los agentes federales no solo llevaban mascarillas; algunos se cubrían el rostro con pañuelos y usaban gafas de sol negras encima.

ICE
La madre de una niña de seis años se derrumbó en llanto frente al 26 de Federal Plaza cuando su hija preguntó: “¿Dónde está mi papi?” Foto por Dean Moses
ICE
Jumaane Williams y Brad Lander entran al tribunal. Foto por Dean Moses

“Cobardes”, murmuraron algunos trabajadores al pasar junto a los agentes armados. Los oficiales esperaban fuera de las salas de audiencias y atacaban cuando la gente salía. Un hombre hizo la señal de la cruz sobre su cuerpo mientras cruzaba el grupo de agentes; otros no tuvieron la misma suerte. A uno lo empujaron dentro de un ascensor y a otro lo arrastraron hacia una escalera.

Esta fue la sexta visita de Brad Lander y la primera vez que regresó a Federal Plaza desde que ICE lo arrestó el 17 de junio. Lander aseguró que cada visita resulta más aterradora que la anterior.

“Esto es una emergencia para nuestra democracia. Sé que hay muchas cosas oscuras ocurriendo en el país, pero esto muestra cómo damos pasos cada día hacia un régimen autoritario”, dijo Lander. “Estos edificios han dejado de ser juzgados. Ya no son lugares donde los jueces llevan a cabo audiencias como parte significativa del estado de derecho. Estos edificios se han convertido esencialmente en trampas de secuestro”.

Según quienes han presenciado los procedimientos, ICE ahora parece estar simplemente tratando de cumplir con una cuota impuesta por Trump, deteniendo incluso a personas con casos activos y, en algunos casos, antes de que vean a un juez.

Ante todo esto, el Defensor del Pueblo quiso recordar al mundo que no solo sufren quienes son detenidos por ICE, sino también quienes quedan atrás.

“Esta niña probablemente todavía no entiende lo que le pasó a su padre”, dijo Williams.

ICE
Agentes de ICE con el rostro cubierto arrestaron a un hombre el 8 de julio. Foto por Dean Moses
ICE
ICE compara a este hombre con una foto que tienen en su teléfono. Foto por Dean Moses
ICE
Este hombre es escoltado por un pasillo y llevado a un ascensor. Foto por Dean Moses
ICE
“Esta niña probablemente aún no sabe lo que le ha pasado a su padre”, dijo Williams. Foto por Dean Moses