Con el objetivo de unir a su comunidad, la Dra. Evelyn Tuero-Llanos, de Huntington, invitó a 200 personas a la proyección de la película «El diario de Greg» el sábado 12 de abril en el Teatro John W. Engeman de Northport.
“El diario de Greg trata sobre un niño torpe, con problemas, que quizás se sintió incómodo en la escuela”, dijo Tuero-Llanos. “Por eso, se trata de unir, de asegurar que esta consulta sea un lugar seguro para ellos y de que sus padres estén ahí para ayudarlos, incluso si se sienten ansiosos y asustados”.
Durante los últimos 36 años, la Dra. Tuero-Llanos se ha desempeñado como profesional de la salud. Además de su trabajo habitual en su consultorio de Huntington, también es médica forense para el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Influenciada por su experiencia en este puesto, la Dra. Tuero-Llanos se compromete a ayudar a sus pacientes, especialmente a los niños y sus familias de origen inmigrante, a sentirse cómodos y seguros incluso en tiempos de incertidumbre.
“Los he visto asustados; los he visto ansiosos”, dijo Tuero-Llanos. “No pueden dormir por la incertidumbre de lo que perciben que está sucediendo en la sociedad. En todos los aspectos, desde lo social hasta lo legal y lo financiero, la gente está muy ansiosa”.

Si bien muchas personas visitan al médico para chequeos de rutina o para recibir tratamiento por lesiones y enfermedades, el consultorio de la Dra. Tuero-Llanos se enorgullece de su capacidad para ayudar a prevenir enfermedades crónicas que pueden derivar de la ansiedad.
“Queremos que vengan a recibir atención preventiva porque no solo queremos tratar o diagnosticar enfermedades”, dijo la pediatra Nancy Rosario. “Queremos prevenirlas. Queremos que los niños, adolescentes y otros pacientes reciban la atención necesaria, incluyendo vacunas y atención de rutina. Esa es nuestra visión”.
Antes de la proyección de la película, se invitó a los pacientes y posibles pacientes a la oficina de Tuero-Llanos para recoger sus entradas. Se sirvió un desayuno de Dunkin’ Donuts y todo el personal estuvo disponible para recibir a los pacientes y responder a sus preguntas.
“Mi esposa me dijo que es una buena doctora”, dijo José López, de Huntington Station. La esposa de López y sus dos hijos son pacientes de Tuero-Llanos, y José también planea cambiarse a su consultorio. “Tiene excelentes habilidades de comunicación y es muy flexible con todos los tratamientos que recibe”.

Tuero-Llanos se enorgullece de su personal y de su capacidad para comprender las inquietudes de sus pacientes. Ella atribuye esto al hecho de que muchos de ellos también provienen de familias inmigrantes.
“Muchas de las personas que trabajan en este consultorio también han emigrado a este país y ahora se han convertido en médicos, enfermeros practicantes y asistentes médicos”, dijo Tuero Llanos.
“Tienen la capacidad de trabajar con personas muy similares a ellos y la competencia cultural necesaria para abordarlas”.

A través de eventos como el del sábado, los miembros de la comunidad inmigrante se sienten unidos, sabiendo que cuentan con personas que los cuidan y desean lo mejor para ellos.
“Esta es una actividad muy positiva para la comunidad”, dijo López. “Mucha gente necesita recreación en Huntington Station”.



- Más de Long Island : El IRS compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar inmigrantes