El vicepresidente de la Asamblea estatal, Phil Ramos, decano de la Delegación de Long Island, se unió a los miembros de esta delegación y a la Liga de Servicios Familiares (FSL) para destacar la importancia de la concientización sobre la salud mental y reafirmar el apoyo al Equipo Móvil de Respuesta a Crisis (MCT) de FSL, cuya sede se encuentra en el Centro de Estabilización de Crisis DASH en Hauppauge, Nueva York.
Este Equipo Móvil de Respuesta a Crisis (Mobile Crisis Response Team) brinda apoyo crítico 24/7 en salud mental, consumo de sustancias y crisis emocionales, respondiendo a llamadas al 911 que no son de emergencia, desviando a las personas desde las fuerzas del orden cuando corresponde y conectando a las familias con servicios de seguimiento y servicios integrales de salud conductual.
El programa MCT apoya a niños mayores de 5 años, adolescentes y adultos, garantizando que las personas en crisis reciban la atención adecuada, a la vez que fortalece la seguridad pública y alivia la carga del personal de primera respuesta.
A principios de año, un déficit presupuestario puso en riesgo este programa vital. Gracias a la colaboración de la Delegación de Long Island, se han conseguido fondos para garantizar que el programa siga funcionando y sea accesible para los residentes del condado de Suffolk.
Financiamiento obtenido por la Delegación de Long Island: Total: $381,000
– Vicepresidente Phil Ramos: $140,000
– Presidente Carl Heastie: $100,000
– Senadora Monica R. Martinez: $50,000
– Asambleísta Steve Stern: $51,000
– Asambleísta Tom Schiavoni: $25,000
– Asambleísta Rebecca Kassay: $15,000
El programa MCT atiende a innumerables residentes de Suffolk que luchan contra la salud mental y los trastornos por sustancias. Los servicios incluyen evaluaciones e intervención en situaciones de crisis, gestión de la atención y coordinación con las fuerzas del orden cuando corresponda.
En promedio, el 80% de las interacciones de telesalud no resultan en hospitalización, lo que refleja un ahorro sistémico significativo, un uso más eficiente de los recursos y mejores resultados para los clientes.
El personal de MCT de Family Service League (FSL) también colabora con el Departamento de Policía del condado de Suffolk para involucrar a personas que, debido a su condición de salud conductual, han interactuado desproporcionadamente con las fuerzas del orden.

Puntos claves:
– Ofrece evaluaciones de crisis, intervención, gestión de la atención y servicios de telesalud las 24 horas, los 7 días de la semana.
– El 80% de las interacciones de telesalud no resultan en hospitalización, lo que refleja mejores resultados y un ahorro sistémico significativo.
– Colabora con el Departamento de Policía del condado de Suffolk y los municipios locales para involucrar y evaluar a las personas en crisis y determinar la intervención necesaria.
– Responde a un promedio de 2700 llamadas de crisis al mes, además de aproximadamente 200 llamadas directas de las fuerzas del orden. Los servicios incluyen intervención telefónica en crisis, telesalud y respuesta comunitaria.
– Apoya el programa de respuesta a problemas de salud mental de la Reforma Policial del condado de Suffolk, derivando a las personas en crisis del sistema de justicia penal a una atención comunitaria oportuna.
– Demuestra un esfuerzo colectivo de delegación que refuerza el compromiso del condado de Suffolk con la salud mental y la seguridad pública.
«Agradecemos a la Delegación de Long Island por obtener estos fondos para apoyar al Equipo Móvil de Crisis. Estos servicios de intervención en crisis, incluyendo nuestro innovador trabajo con las fuerzas del orden, marcan una diferencia significativa en la vida de las personas y familias que enfrentan algunos de sus momentos más difíciles», declaró Karen Boorshtein, presidenta y directora ejecutiva de Family Service League (FSL).
«Nos reunimos en Long Island para anunciar la financiación de $381,000 para la Liga de Servicios Familiares, garantizando así que este programa vital continúe sirviendo a nuestras comunidades», dijo Phil Ramos, vicepresidente de la Asamblea del estado de Nueva York. «Como Decano de la Delegación de Long Island y exoficial de policía, comprendo la importancia de este programa para responder a emergencias, ya que cuando abordamos la seguridad pública con compasión y estrategia, garantizamos que las personas en crisis realmente reciban atención y protección».
«El Equipo Móvil de Respuesta a Crisis representa lo mejor que el gobierno puede lograr cuando lideramos con colaboración y empatía, conectando a las fuerzas del orden y a los profesionales de la salud mental para brindar atención en lugar de castigo. Al invertir en esta iniciativa vital, no solo salvamos vidas, sino que también fortalecemos a las familias, apoyamos a nuestros oficiales y construimos un condado de Suffolk más seguro y compasivo», agregó Ramos.
«Quiero agradecer a todos los miembros de la Long Island Delegation, tanto del Senado como de la Asamblea, por trabajar juntos para proteger la calidad de vida de nuestras familias y garantizar que quienes enfrentan problemas de salud mental sepan que nunca están solos».

Por su parte, la senadora estatal Mónica R. Martínez, expresó «Cuando alguien enfrenta una crisis de salud mental o abuso de sustancias, saber a quién acudir puede marcar la diferencia. Programas como el DASH Center y el Mobile Crisis Response Team conectan a los residentes directamente con profesionales capacitados que pueden reducir la tensión, brindar atención y vincular a las personas con el tratamiento continuo».
«Me enorgullece que nuestra Delegación de Long Island se haya unido para continuar financiando estos programas, que ayudan a los residentes de Suffolk a obtener el apoyo que necesitan y, al mismo tiempo, alivian la carga de nuestros servicios de emergencia».
En tanto, el asambleísta estatal Steve Stern, comentó, «El DASH Center de Family Service League brinda servicios esenciales de estabilización de crisis las 24 horas para personas que enfrentan trastornos de salud mental o abuso de sustancias. Por eso me enorgulleció tanto colaborar con mis colegas de la delegación legislativa estatal de Long Island para financiar el Mobile Crisis Response Team (MCT), ubicado en el Crisis Stabilization Center, para conectar a los residentes directamente con trabajadores sociales capacitados y profesionales de la salud conductual durante situaciones de crisis».
«El MCT desempeña un papel clave para desviar con éxito las crisis de salud mental desde las fuerzas del orden, de modo que las personas puedan recibir de inmediato la atención que necesitan. Agradezco a FSL sus continuos esfuerzos para abordar los problemas de salud conductual y mantengo mi compromiso de garantizar que esta destacada organización cuente con los recursos necesarios para apoyar a nuestros vecinos necesitados».

A su vez, el asambleísta Tommy John Schiavoni declaró, «Durante la Semana de Concientización sobre la Salud Mental, me enorgullece acompañar a mis colegas de la Delegación de Long Island para celebrar la labor de la Liga de Servicios Familiares. Su Equipo Móvil de Respuesta (MCT) es un servicio crucial en Long Island, especialmente en el East End, donde la organización sin fines de lucro colabora estrechamente con la policía para brindar atención en situaciones de crisis las 24 horas, los 7 días de la semana».
«A principios de este año, trabajé arduamente junto con mis colegas de la Legislatura para obtener fondos de emergencia que mantuvieran este servicio operativo. Mejorar la salud mental en todo el estado de Nueva York es un tema crucial a nivel estatal, y agradezco la labor de la Family Service League para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Long Island».
La asambleísta Rebecca Kassay señaló, «En todo el condado de Suffolk, las familias que enfrentan una crisis de salud mental merecen acceso a ayuda en minutos, no en meses. Programas como el Mobile Crisis Response Team pueden marcar la diferencia entre la tragedia y la recuperación».
«Me enorgulleció haber conseguido $15,000 para fortalecer el Equipo Móvil de Respuesta a Crisis, de modo que los profesionales clínicos puedan responder las 24 horas, colaborar con el Departamento de Policía del condado de Suffolk cuando sea necesario y conectar a nuestros residentes con atención crítica sin necesidad de una visita a urgencias. Seguiré trabajando con el vicepresidente Ramos y la Long Island Delegation para seguir invirtiendo en respuestas comunitarias de eficacia comprobada que salvan vidas y devuelven la esperanza a quienes la necesitan».
De su lado, la asambleísta Kwani B. O’Pharrow, miembro del Distrito 11, manifestó, «Como orgulloso miembro de la Delegación de Long Island, me alegra profundamente ver nuestro esfuerzo colectivo para abogar por un aumento en la financiación de nuestro Mobile Crisis Response Team en el DASH Center. La salud mental no es un tabú; es un problema muy real que nos afecta a todos. Recuerden, está bien no estar bien. Al reconocer nuestras dificultades, damos un paso vital hacia la sanación y el crecimiento. Juntos, podemos crear un entorno más solidario para todos».
Y el senador estatal Anthony Palumbo mencionó, «El anuncio de financiación es una excelente noticia para las familias que enfrentan problemas de salud mental y abuso de sustancias en todo el condado de Suffolk. El Equipo Móvil de Crisis es fundamental en nuestros esfuerzos por brindar servicios oportunos y vitales a niños y familias necesitadas, especialmente en el este de Long Island».
«Quiero agradecer al vicepresidente Ramos, a la Liga de Servicios Familiares, al Departamento de Policía del condado de Suffolk y a todos nuestros colaboradores estatales y locales que trabajan juntos para brindar la ayuda y el apoyo que salvan vidas y fortalecen nuestras comunidades».