¡A todo poder! Quedó confirmado que la Final de la Copa de Campeones Concacaf 2025 entre el Cruz Azul (México) y los Vancouver Whitecaps FC (Canadá) se jugará en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México. Esta batalla épica entre dos de los mejores clubes del continente está programada para iniciar a las 9 p.m. ET del domingo 1 de junio.
Además de ser coronado como el nuevo campeón de clubes de la Confederación, el ganador de esta finalísima de la Concachampions se clasificará para la Copa Intercontinental de la FIFA de este año, disputada entre los equipos campeones de las distintas confederaciones, y para la segunda edición de la nueva y ampliada Copa Mundial de Clubes de la FIFA, prevista para el 2029.

Sorprendente Whitecaps
Cabe destacar que Vancouver Whitecaps FC, conjunto canadiense de la MLS, aseguró un lugar en la final de la Copa de Campeones con una serie de actuaciones impresionantes, que culminaron con una dominante victoria en las Semifinales, con global de 5-1, sobre el Inter Miami CF del astro Lionel Messi.
El juego de ida culminó 2-0 en Vancouver con goles del estadounidense Brian White (oriundo de Nueva Jersey) y del inglés Sebastian Berhalter; mientras que el decisivo choque de vuelta terminó 1-3 en Fort Lauderdalem con sendas anotaciones de White, del ecuatoriano Pedro Vite y de Berhalter.
Hay que indicar que el camino de los Whitecaps comenzó en la Ronda Uno con una remontada contra el Deportivo Saprissa de Costa Rica, seguida de una emocionante victoria por goles de visitante sobre el Monterrey México en los Octavos de Final. Ya en los Cuartos de Final, consiguieron un dramático empate 2-2 contra los mexicanos de Pumas UNAM, con un gol en tiempo adicional para avanzar por gol de visitante.
Esta será la primera aparición de los Whitecaps en el partido por el título de la Concachampions, convirtiéndolos en el tercer club canadiense en lograrlo. Anteriormente, CF Montreal (2014/15) y Toronto FC (2018) también llegaron a la final, y ambos clubes terminaron segundos lugares.

¡Pita, pita … Maquinita!
En la otra serie de las semifinales de la Copa de Campeones, se enfrentaron los equipos de la Liga MX Cruz Azul y Tigres UANL, con el cuadro de la «Máquina» (seis veces campeón de Concacaf) avanzando a la final luego de una victoria de 1-0 en el partido de vuelta en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México (2-1 en el global).
Un tiro penal convertido en el minuto 82 por el delantero Ángel Sepúlveda selló la victoria de los Azules, que en el cotejo de ida habían sacado un valioso empate 1-1 en territorio regiomontano.
Cruz Azul presionó y estuvo cerca de tomar ventaja, en el minuto 27 con un cabezazo del uruguayo Ignacio Rivero, despejado por el guardameta Nahuel Guzmán. Y en el 42 inquietó con un remate del polaco Mateusz Bogusz que fue neutralizado por Jesús Angulo.
Tigres tuvo posibilidad de encontrar el gol, cuando en el 45 el argentino Nicolás Ibáñez llegó al área con balón dominado. Jorge Sánchez se interpuso y diluyó el ataque rival.
Con lluvia en el segundo tiempo los visitantes de nuevo comenzaron mejor y en el minuto 58 crearon peligro con un remate del argentino Juan Brunetta que salió desviado por centímetros.
Cruz Azul respondió y dos veces falló en la definición: en el minuto 70 Sepúlveda remató y fue detenido por Guzmán, quien de nuevo apareció en el 70 para ahogar el grito de gol tras un remate de Rivero.
Luego, Marcelo Flores interpuso la mano en el área que provocó el penalti convertido por Sepúlveda, quien se ratificó como líder goleador del campeonato con 7 gritos, dos más que Lionel Messi, capitán del Inter Miami, que cayó eliminado por Vancouver Whitecaps.
Cruz Azul, entrenado por el uruguayo Vicente Sánchez, formó con: Kevin Mier; Willer Ditta, Jesús Orozco, Erik Lira, Jorge Sánchez, Rodolfo Rotondi; Lorenzo Faravelli (Andrés Montaño, m.70), Ignacio Rivero (Amaury Morales, m.87), Carlos Rodríguez; Gabriel Fernández (Mateusz Bogusz, m.36) y Angel Sepúlveda (Giorgos Giakoumakis, m.87).
Hay que mencionar que el recorrido de Cruz Azul hacia la final incluyó actuaciones dominantes, comenzando con un 7-0 sobre Real Hope de Haití, 4-1 sobre Seattle Sounders en los Octavos de Final y 2-1 ante sus rivales de la ciudad de México, Club América, en los Cuartos de Final.
La aparición más reciente de Cruz Azul en la finalísima de la Copa de Campeones fue en 2013-14, donde consiguieron su sexto título continental al derrotar al Deportivo Toluca. Los otros cinco títulos llegaron en las ediciones de 1969, 1970, 1971, 1996 y 1997.

De pronóstico reservado
De acuerdo con las regulaciones del torneo, el anfitrión de la final se decidió en función de la tabla de clasificación acumulada del torneo. Después de los puntos obtenidos en las Semifinales en Octavos de Final, Cuartos de Final y Semifinales, la clasificación quedó así: 1. Cruz Azul (12 puntos) y 2. Vancouver Whitecaps FC (10 puntos).
La 60ª edición de la competencia de clubes más prestigiosa de la región, la Copa de Campeones Concacaf 2025, que incluyó a 27 clubes, comenzó en febrero con la Ronda Uno. Después de jugar en casa y visita, los once ganadores avanzaron a los 8vos., en donde se les unieron cinco clubes preclasificados. Esta instancia se celebró en marzo, seguidos de los 4tos. en la primera mitad de abril y las «Semis» a finales de abril y principios de mayo.
Los aficionados podrán disfrutar de la gran final de la Concachampions 2025, entre Cruz Azul vs. Vancouver Whitecaps, a través de los socios de televisión de la Concacaf, incluido FOX Sports | Tubi (USA-inglés), TUDN | ViX (Estados Unidos-español), Tubi (México), One Soccer (Canadá), ESPN | Star+ (Centroamérica, Caribe y Sudamérica) y el Canal de YouTube de Concacaf para todos los demás territorios (sujeto a restricciones territoriales).