Cómo las mujeres pueden mantener la salud ósea y prevenir caídas

Como las mujeres pueden mantener la salud ósea y prevenir caídas
Las caídas son unas de las principales causas de lesiones entre los adultos mayores. Foto: EFE

Por: Dr. Steven Angelo
Director médico, UnitedHealthcare Medicare y Retiro de NY

A medida que envejecemos, las mujeres – y los hombres – comenzamos a perder densidad y masa ósea, lo cual nos puede hacer más susceptibles a las enfermedades y lesiones de huesos.

Las caídas son unas de las principales causas de lesiones entre los adultos mayores, a menudo resultando en fracturas y otros problemas graves de salud, según los U.S. Centers for Medicare and Medicaid Services (CMS).

Ya que muchos adultos mayores prefieren vivir independientemente el mayor tiempo posible, preservar su salud general es importante. Mantener los huesos fuertes y prevenir las caídas puede ayudar.

 

– Conozca sus números

CMS recomienda que las mujeres de 60 años o más reciban una prueba de densidad ósea, también conocida como una prueba DEXA, ya que los huesos cambian debido a la menopausia y la disminución del estrógeno.

La prueba ósea mide el contenido mineral, particularmente el calcio, para determinar la densidad de los huesos. Según los resultados, los proveedores pueden recomendar tratamientos. Esta prueba generalmente está cubierta por Medicare y otros planes de salud.

 

– Comprenda sus riesgos

Si bien la densidad ósea disminuye naturalmente con el tiempo, la cantidad, velocidad e impacto de la pérdida de densidad pueden ser más lentos, así que preste atención a lo que come y bebe, y la cantidad de ejercicio y movimiento que hace.

También, revise el historial de salud de su familia para ayudarle a determinar qué condiciones de salud pueden ser hereditarias. Asegúrese de compartir esta información con su médico.

 

Como las mujeres pueden mantener la salud ósea y prevenir caídas
Foto: EFE

 

– Coma bien y haga ejercicio

Considere incluir alimentos ricos en vitamina D y calcio como parte de una dieta equilibrada. Converse con su proveedor de atención médica sobre la posibilidad de incorporar ejercicios con pesas en su rutina de entrenamiento.

Hacer actividades como caminar, correr y ejercicios que mejoren el equilibrio y la coordinación pueden ayudarle. ¿Es nuevo al ejercicio? Comience lentamente ya que cualquier movimiento adicional puede tener beneficios a medida que gane fuerza.

 

– Haga que su entorno sea a prueba de caídas

Mire alrededor de su casa – dentro y fuera. ¿Puede pasar con seguridad por mesas, sillas y otros muebles? ¿Están todas las alfombras y suelos asegurados?

¿Hay barras de apoyo y pasamanos? ¿Los pisos descubiertos son resbaladizos, incluso cuando están secos? ¿Qué tal fuera de su casa? ¿Hay huecos, grietas, o pisos irregulares? Aborde estos obstáculos y otras preocupaciones para hacer que su hogar sea más seguro por dentro y por fuera.

 

– Vístase seguramente

Además de asegurar que la ropa no se arrastre en el suelo – un causante potencial de caídas – tenga en cuenta lo que usa en los pies.

Use zapatos con suela de goma, zapatillas, o calcetines y pantuflas a prueba de deslizamiento. Designe este calzado específicamente como «solo de uso interno» si no desea rastrear la suciedad externa en el hogar.

 

– Manténgase alerta

Mantener visitas anuales con su médico puede ayudarle a resolver problemas y preocupaciones de salud temprano, incluyendo la salud ósea. Si tiene alguna inquietud o siente que algo no está bien, asegúrese de comentarlo con su doctor.

Si bien no podemos prevenir todas las lesiones, aunque seamos cuidadosos, mantener los huesos fuertes, desarrollar nuestra fuerza corporal y mejorar el equilibrio pueden disminuir el impacto de una caída y la velocidad de la recuperación – incluso para otras lesiones. Así que, fortifique sus huesos para crear un futuro más fuerte.

Esta información es solo para fines educativos y no es un sustituto al consejo de un médico. Consulte con su médico antes de comenzar un programa de ejercicios o hacer cambios a su estilo de vida o rutina de atención médica.