Co-nombramiento de calle honra a la leyenda latina Ralph Mercado

Ralph Mercadovvv
Ralph Mercado fue honrado con el co-nombramiento de la calle donde creció en Brooklyn, Nueva York. Foto: Jaeqwon Suarez

El neoyorquino de nacimiento y estadounidense de primera generación Ralph Mercado fue honrado con el co-nombramiento de la calle donde creció en Brooklyn, Nueva York.
Amigos y familiares se reunieron para celebrar a esta leyenda latina, figura clave de la salsa en Nueva York, que ahora queda inmortalizada en su propio vecindario. El domingo 5 de octubre marcó el estreno oficial de Ralph Mercado Way.

Su hija, Damaris Mercado, organizó la ceremonia y la celebración. Desde el puesto en el 50.º aniversario del Atlantic Antic hasta las presentaciones de artistas interpretando canciones que Ralph ayudó a popularizar, todo el día rindió homenaje a su legado. Damaris habló con orgullo sobre la emoción que compartió su familia al ver reconocido el impacto de su padre, un legado que —aseguró— sigue vivo en todos ellos.

“Fue como una neblina. Solo veía un mar de gente”, recordó Damaris. La preparación comenzó a las 10:00 a.m., dos horas antes de que el Atlantic Antic abriera al público.

Entre los numerosos puestos de comida, marcas de ropa y organizaciones sin fines de lucro, se destacó el Proyecto Mercado, ubicado cerca del final del festival. A través de este proyecto, los asistentes conocieron las contribuciones de Ralph Mercado y vieron objetos históricos de su trayectoria, como recortes de periódicos e instrumentos que él utilizaba.

El Proyecto Mercado busca mantener vivo el legado de Ralph y educar a las nuevas generaciones sobre su historia, mostrando al hombre detrás de la música. El puesto estaba lleno de anécdotas sobre su vida e influencia en Nueva York, incluyendo sus famosas fiestas en sótanos, donde comenzó su carrera y forjó sus primeras conexiones.

Ralph Mercado
Damaris Mercado, hija de Ralph Mercado, organizó la ceremonia y la celebración. Foto: Jaeqwon Suarez

Sin embargo, su camino no empezó en la música. “Él trabajaba en la industria de la confección, y fue mi mamá quien estaba en la industria musical. Ella trabajaba para una compañía discográfica y le daba consejos a mi papá. Nuestra casa era la sede de todos los bailes y eventos: las llamadas telefónicas, los volantes, los sobres que había que enviar”, relató Damaris.

Con el tiempo, las carreras se invirtieron y Ralph se convirtió en una fuerza imparable. Como pionero y promotor de la salsa, representó a artistas como Eddie Palmieri y Celia Cruz, la “Reina de la Salsa”. También ayudó a lanzar la carrera de Marc Anthony y fundó Ralph Mercado Management (RMM), además del club The 3 and 1.

“Él sentó bases fenomenales”, dijo Damaris. “Llevó la música latina a nivel global y consolidó las carreras de muchos artistas que hoy son leyendas.” Su influencia no se limitó a la escena latina: también promovió íconos del soul como James Brown y Aretha Franklin.

El impacto de Ralph trascendió fronteras. “Todavía tiene impacto hoy. Mucha gente sigue diciendo cuánto lo extrañan y que dejó un vacío en la industria musical. Es una industria diferente ahora, pero él cumplió su propósito y dejó un legado”, añadió Damaris.

El amor por la cultura latina se sintió en el ambiente mientras los asistentes leían su biografía actualizada, disponible en el sitio web del Proyecto Mercado, que incluye entrevistas con Damaris y detalles de la carrera de su padre.

La ceremonia culminó con la revelación del nombre de la calle. Damaris no pudo ocultar su orgullo y emoción al ver Ralph Mercado Way en el poste de luz. “Ver su nombre ahí arriba y saber que es historia, que es legado, es una forma de inmortalizarlo”, dijo. “Me alegra que, al menos en el sitio web del Proyecto Mercado, haya una historia que lo explique.”

Aunque la ceremonia tuvo algunos contratiempos, reflejó el propio legado de Ralph Mercado: un proceso largo pero lleno de pasión, que finalmente se concretó en el vecindario de Brooklyn donde él y sus amigos crecieron, el lugar donde comenzó la historia de una estrella.