Cinco consejos de salud para aprovechar al máximo el Mes de La Salud de la Mujer

Cinco consejos de salud para aprovechar al máximo el Mes de La Salud de la Mujer
Este mes de mayo se conmemora el «Mes de la Salud de la Mujer» (Women’s Health Month). Foto: EFE/Yánder Zamora

Por: Dr. Greg Carnevale,
Director médico, UnitedHealthcare

El Mes de la Salud de la Mujer (Women’s Health Month) ocurre cada primavera, una estación asociada con la renovación y el renacimiento.

Al celebrar a las mujeres en nuestras vidas y el importante papel que desempeñan en nuestras familias y comunidades, el Mes de la Salud de la Mujer también ofrece una oportunidad para ayudar a alentar a las mujeres de todas las edades a priorizar su salud. Las mujeres pueden enfrentar necesidades únicas y variadas de salud basadas en su edad, raza, cultura y otros factores, por lo que es importante un enfoque de bienestar holístico.

A menudo las cuidadoras de las necesidades de salud de sus familias, algunas mujeres priorizan el bienestar de sus parejas, padres e hijos mientras descuidan el suyo. De hecho, una encuesta de mujeres estadounidenses encontró que casi la mitad de las encuestadas el año anterior habían faltado a una visita de atención médica preventiva, como un chequeo anual, una vacuna o exámenes de detección recomendados. (Datos según AAFP.org)

A nivel estatal, Nueva York ocupa el puesto No.18 en lo que respecta la salud general de las mujeres (de 18 a 44 años), una clasificación basada en más de 40 medidas de salud y bienestar, de acuerdo con el America’s Health Rankings 2023 Health of Women and Children Report de United Health Foundation.

Para reconocer el Mes de la Salud de la Mujer, considere estos 5 consejos para ayudar a apoyar la salud de las mujeres, especialmente las embarazadas y las madres nuevas:

1. Considere una visita de bienestar:

A nivel nacional, más de dos tercios (70.5%) de las mujeres (de 18 a 44 años) reciben una visita de bienestar anual, una cifra ligeramente por debajo del 77.1% en Nueva York.

Estas visitas anuales pueden incluir exámenes, inmunizaciones y consejos importantes basados en la edad y los factores de riesgo. También pueden proporcionar una oportunidad para hablar con su profesional de la salud sobre cómo fomentar un estilo de vida más saludable.

2. Las mamografías importan:

Una de cada ocho mujeres estadounidenses recibirá un diagnóstico de cáncer de mama en algún momento de su vida, y la mayoría de los casos se detectan mediante una mamografía antes de que aparezcan síntomas.

Los estudios demuestran que la tasa de supervivencia del cáncer de mama a cinco años ha aumentado en los últimos años, llegando ahora a más del 90%. Para los pacientes diagnosticados con cáncer de mama en fase inicial, la tasa de supervivencia a cinco años casi llega al 100%.

Dadas las crecientes tasas de cáncer para las mujeres más jóvenes y estadísticas que demuestran que las pruebas de detección pueden salvar vidas, la nueva guía federal recomienda que las mujeres se hagan una mamografía cada dos años a partir de los 40 años, en comparación con las guías anteriores que recomendaban mamografías antes de los 50 años.

3. Hágase cargo de su salud:

Esto puede incluir comer bien, mantenerse activa, dormir lo suficiente y limitar el estrés tanto como sea posible. Para las mujeres embarazadas, el Cirujano General de los Estados Unidos aconseja que ninguna cantidad de alcohol es segura durante el embarazo, y fumar no es seguro para usted ni su bebé.

Para obtener apoyo, su plan de salud puede ofrecer programas y recursos en línea sin costo adicional que pueden ayudarla a adoptar un estilo de vida más saludable o mejorar el manejo de afecciones crónicas (si es necesario), lo cual es importante para las mujeres embarazadas.

4. Apoye los partos saludables a término:

Para las mujeres que están pensando en comenzar o expandir sus familias, es importante tener acceso a atención prenatal y postnatal de calidad. Es importante destacar que este tipo de apoyo puede ayudar a mejorar los resultados de salud tanto para las madres como para los bebés.

También puede ser útil identificar a las personas que pueden proporcionar apoyo antes, durante y después del parto. Una opción es acudir a una doula. Estos profesionales no clínicos pueden proporcionar apoyo emocional, informativo y físico a las mujeres y a las familias durante el embarazo y parto. Se ha encontrado que las doulas mejoran los resultados clínicos, especialmente para las personas de color.

5. Conozca sus beneficios y derechos de maternidad en el trabajo:

Si trabaja a tiempo completo y planea regresar a su trabajo después de que nazca su bebé, es útil conocer la política de licencia de maternidad de su empresa.

La Ley de Ausencia Familiar y Médica (FMLA, por sus siglas en inglés) permite a las madres y padres que han trabajado al menos un año para una empresa con 50 o más empleados tomarse hasta 12 semanas de tiempo libre no remunerado. Muchos empleadores también ofrecen licencia remunerada total o parcial.

De acuerdo con National Partnership for Women & Families, es posible que su empleador tenga que devolverle su mismo trabajo – o un trabajo sustancialmente equivalente – después de su licencia.

Al considerar esta información, podemos seguir apoyando la salud de las mujeres y honrarlas por sus importantes contribuciones a nuestras comunidades.