BREVES del lunes: Todo lo que necesita saber para iniciar informado su semana

breves del lunes
La ciudad finaliza la restauración y mejora de calles históricas de Dumbo, con una presupuesta de 108 millones de dólares. El proyecto incluye 26 cuadras de calles adoquinadas restauradas o nuevas; la nueva Plaza de Pearl Street; nuevos carriles bici; y un mejor sistema de drenaje pluvial. Crédito: NYC DDC

BROOKLYN
Completan la restauración histórica de calles adoquinadas en DUMBO

La ciudad celebró la finalización de un proyecto de 108 millones de dólares que restauró 26 cuadras históricas de DUMBO, reconstruyó calles adoquinadas, mejoró el drenaje pluvial, añadió nuevos carriles bici y creó la nueva Plaza de Pearl Street. El NYC DOT, el DEP y el DDC destacaron que la obra preserva el carácter histórico del barrio mientras moderniza su infraestructura subterránea, incluyendo nuevos colectores pluviales, tuberías de agua potable y sistemas de alcantarillado que reducirán descargas al puerto. El proyecto también recuperó adoquines originales, instaló miles de metros de granito, construyó una plaza de más de 2,300 m² junto al Puente de Manhattan y permitió el hallazgo de miles de objetos históricos, reforzando la identidad cultural y la resiliencia de esta emblemática comunidad costera.

EN LÍNEA
Lanzan portal para impulsar visibilidad trans todo el año

Durante la Semana de la Concienciación Transgénero, un colectivo de organizaciones lideradas por personas trans anunció el desarrollo de 365TransVisibility.org, una plataforma permanente para la campaña bilingüe “Cada Día es el Día de la Visibilidad Trans”. Desde su lanzamiento en marzo, la iniciativa ha amplificado historias y liderazgos trans —incluyendo figuras como Silvia Rivera, Marsha P. Johnson, Cecilia Gentili y Lorena Borjas— y ahora busca expandir su impacto con un sitio que ofrecerá perfiles, recursos de salud y herramientas de incidencia. “Nuestras vidas merecen celebrarse cada día”, afirmó Cristina Herrera, directora ejecutiva de TransLatina Network, mientras Amida Care anticipa el lanzamiento oficial del portal el 31 de marzo de 2026.

CIUDAD DE NUEVA YORK
Instalarán 25 armarios seguros para carga e intercambio de baterías de e-bikes

El comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez, anunció que la ciudad comenzará a instalar 25 armarios certificados para el intercambio y carga segura de baterías de bicicletas eléctricas en los barrios con mayor actividad de repartidores, como parte del plan “Carga Segura, Conduce Seguro” del alcalde Adams. La iniciativa busca reducir incendios provocados por baterías domésticas y mejorar las condiciones laborales de los repartidores al ofrecer equipos monitoreados, sistemas de extinción, alertas automáticas y baterías estandarizadas que se pueden reemplazar en menos de un minuto. El FDNY respaldó el proyecto por su potencial para prevenir tragedias, mientras que organizaciones defensoras de repartidores celebraron la inversión como un avance esencial para la seguridad, la equidad y la sostenibilidad del creciente sistema de entregas en Nueva York.

NUEVA YORK
AG James exige corregir errores federales que amenazan acceso a SNAP

La fiscal general Letitia James lideró una coalición de 21 fiscales generales para exigir al USDA que corrija errores en su nueva guía federal sobre SNAP, advirtiendo que la interpretación equivocada podría bloquear ilegalmente el acceso a alimentos para refugiados, asilados, residentes permanentes legales y otros inmigrantes con estatus humanitario. James denunció que las instrucciones confusas y tardías del USDA contradicen décadas de ley federal, eliminan exenciones clave como el periodo de espera de cinco años y exponen a los estados a sanciones injustas. La coalición urgió al gobierno federal a aclarar de inmediato la elegibilidad, restaurar las protecciones históricas y garantizar que miles de familias vulnerables no pierdan la asistencia alimentaria a la que tienen derecho.