BREVES del lunes: Todo lo que necesita saber para iniciar informado su semana

breves del lunes
Representación de la rediseñada Avenida Flatbush y la Cuarta Avenida, en Brooklyn, con carriles para autobuses centrales y una isleta de hormigón para el abordaje de autobuses. Crédito: NYC DOT

BROOKLYN
NYC DOT instalará carriles exclusivos para autobuses en Flatbush

Este otoño, el NYC DOT comenzará a instalar nuevos carriles exclusivos para autobuses en la Avenida Flatbush, entre Livingston y Grand Army Plaza, beneficiando a más de 132,000 pasajeros diarios. La iniciativa busca agilizar el transporte y mejorar la seguridad en un corredor Prioritario Visión Cero, donde 140 personas han muerto o sufrido heridas graves en los últimos cinco años.

El plan incluye seis isletas de abordaje, más de 14,000 pies cuadrados de espacio peatonal, once zonas de carga y hasta 170 estacionamientos para bicicletas. El proyecto, que responde a un análisis de tráfico y participación comunitaria, se espera que esté finalizado en 2026, transformando la movilidad y seguridad vial en Brooklyn.

NUEVA YORK
Vacuna contra el COVID-19

La gobernadora Kathy Hochul firmó una orden ejecutiva para garantizar que los neoyorquinos tengan acceso a la vacuna contra el COVID-19 actualizada para 2025-26, en medio de la incertidumbre generada por medidas federales que limitan la inmunización. La orden permitirá a los farmacéuticos administrar las vacunas y estará vigente al menos 30 días, mientras se trabaja en una solución legislativa permanente.

El comisionado de Salud, Dr. James McDonald, destacó que la medida prepara al estado para una transición más fluida hacia la vacuna actualizada y mantiene a las farmacias como parte vital de la red de vacunación. Subrayó que, aunque no es obligatoria, la inmunización sigue siendo clave para prevenir hospitalizaciones y muertes por COVID.

RIKERS ISLAND
Fallo judicial bloquea el regreso de ICE a Rikers

Defensores públicos de la ciudad, el Defensor Público Jumaane Williams y organizaciones de inmigración y derechos civiles celebraron un fallo judicial que declaró ilegal la Orden Ejecutiva 50 del alcalde Adams, la cual buscaba reabrir la oficina de ICE en Rikers Island.

Los grupos habían presentado un amicus brief apoyando la demanda del Concejo Municipal, advirtiendo que la orden causaría daño inmediato a inmigrantes encarcelados, sus familias y comunidades enteras. Argumentaron que la medida socavaba las leyes santuario de Nueva York y facilitaba la cooperación entre agencias locales y federal de inmigración, exponiendo a inmigrantes a deportaciones masivas, violaciones al debido proceso y discriminación racial.

El fallo protege la información confidencial de los reclusos y evita la explotación de registros familiares y sistemas de vigilancia que ICE podría haber utilizado para deportaciones, especialmente de jóvenes Latinx y sobrevivientes de traumas.

El amicus brief fue presentado por The Legal Aid Society y otras 15 organizaciones de defensa civil e inmigratoria de Nueva York.

MANHATTAN
“Latinos en Times Square” celebra el Mes de la Herencia Hispana

El martes 16 de septiembre, Times Square se llenará de música, baile y color con el evento “Latinos en Times Square”, que celebra las contribuciones y la diversidad de la cultura latina en la ciudad. La celebración, organizada por el NYC DOT y líderes comunitarios, se realizará de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. en Father Duffy Square, Manhattan.

El programa incluye presentaciones de Ecuador, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y México, con muestras como el Carnaval de Barranquilla, grupos folklóricos ecuatorianos, artistas dominicanos y la emblemática celebración mexicana “México en tu Corazón”.

“Latinos en Times Square es una iniciativa que ya se ha consolidado como la celebración cultural más grande de nuestra comunidad en un espacio público”, dijo el comisionado Ydanis Rodríguez. El evento busca unir a todos los latinos de Nueva York y destacar su música, cultura y folklore, iluminando el icónico corazón de Manhattan con tradición y orgullo.