EAST HARLEM
Avanza Fase 2 del Metro de la Segunda Avenida
La gobernadora Kathy Hochul anunció que la Fase 2 del Metro de la Segunda Avenida avanza con la adjudicación del contrato de perforación del túnel, extendiendo la línea Q desde la calle 96 hasta la calle 125 en East Harlem. Este proyecto histórico, con un presupuesto de $6.99 mil millones y dentro del cronograma, traerá equidad en el transporte público a una de las comunidades que más dependen del metro en Nueva York, ofreciendo tres nuevas estaciones accesibles en las calles 106, 116 y 125 y reduciendo los tiempos de viaje hasta en 20 minutos. El contrato, valorado en $1,972 millones, se adjudicó a Connect Plus Partners, empresa conjunta entre Halmar International y FCC Construction, y se espera que genere más de 70,000 empleos, incluidos puestos sindicalizados de construcción, con un objetivo de contratación local del 20 % para beneficiar directamente a la comunidad.
“Ha pasado un siglo desde que se prometió a los habitantes de East Harlem el nuevo metro que se merecen, y por fin lo estamos logrando”, dijo la gobernadora Hochul. La perforación del túnel, que se realizará entre 10 y 36 metros bajo la Segunda Avenida con modernas máquinas de 750 toneladas, comenzará a finales de este año, con la construcción pesada en 2026 y la perforación completa en 2027. La Fase 2 incorpora importantes medidas de contención de costos, como la reutilización de túneles construidos en la década de 1970 y mejoras en la coordinación de contratos, generando ahorros de más de $1.3 mil millones. Una vez completada, la expansión permitirá un servicio de transporte más eficiente y accesible, conectando East Harlem con el Upper East Side, Midtown y Coney Island, y reforzará la infraestructura de transporte público en toda la ciudad, beneficiando a más de 100,000 pasajeros diarios.
MANHATTAN
Familia de Allan Feliz condena a la comisionada Tisch por proteger al policía asesino
La familia de Allan Feliz, acompañada por líderes de derechos civiles, miembros de la comunidad y funcionarios electos, expresó su indignación ante la negativa de la comisionada del NYPD, Jessica Tisch, a despedir al teniente Jonathan Rivera, quien supuestamente mató a Allan Feliz durante una parada de tráfico en 2019. Tisch revocó silenciosamente un veredicto de culpabilidad y desoyó las recomendaciones de despido, lo que provocó la condena de la familia Feliz y de sus aliados, incluidos la concejal Carmen De La Rosa y organizaciones como LatinoJustice PRLDEF, el Center for Constitutional Rights y la New York Civil Liberties Union.
“Mi familia y yo estamos indignados y devastados por la decisión de la comisionada Tisch de revocar el veredicto de culpabilidad contra el teniente Jonathan Rivera… Esto demuestra que no se le puede confiar y que es tan corrupta como el resto del NYPD y la administración de Eric Adams”, dijo Samy Feliz, hermano de Allan. Los defensores señalaron que la decisión es una traición a la justicia y una continuación del legado de impunidad, enfatizando que el historial de mala conducta de Rivera representa un peligro para la seguridad pública.
A pesar de la negativa de Tisch a actuar, la familia Feliz promete continuar la lucha por la rendición de cuentas.
NUEVA YORK
$40 millones a Programa de Empleo Juvenil para combatir la violencia con armas de fuego
La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy la asignación de $40.6 millones para el Programa de Empleo Juvenil, con el objetivo de brindar oportunidades laborales y capacitación durante todo el año a aproximadamente 2,500 jóvenes de bajos ingresos en riesgo de violencia armada en todo el Estado de Nueva York, fuera de la ciudad de Nueva York. Lanzado en 2024 como parte de la iniciativa estatal para la Eliminación de la Violencia con Armas de Fuego (GIVE), el programa conecta a jóvenes con empleos remunerados y experiencias profesionales que los preparan para la fuerza laboral, a la vez que ayuda a reducir la participación juvenil en la justicia penal. “La seguridad pública y la inversión en el futuro de nuestros jóvenes son las principales prioridades de mi administración… El Programa de Empleo Juvenil es un componente clave de nuestro enfoque integral para reducir la violencia con armas de fuego y brindar a los jóvenes en riesgo las oportunidades que necesitan para prosperar”, declaró la gobernadora Hochul.
Los $40.6 millones otorgados se distribuirán entre los 21 condados que reciben apoyo de GIVE, incluyendo Long Island ($8.1 millones), Mid-Hudson ($11 millones), Western New York ($7.1 millones) y otras regiones del estado, y estarán disponibles de septiembre de 2025 a junio de 2026. El programa combina empleo remunerado con actividades educativas y de exploración profesional, preparando a los jóvenes mientras continúan su educación. Además, se fomenta la colaboración con fuerzas del orden locales y programas de intervención comunitaria como SNUG Street Outreach, que abordan la violencia con un enfoque de salud pública. El Programa de Empleo Juvenil ha demostrado su impacto, conectando en su primer año a más de 4,000 jóvenes con empleos en escuelas, bibliotecas, campamentos y organizaciones comunitarias, brindando alternativas positivas y oportunidades para construir un futuro estable y seguro.