BREVES del lunes: Todo lo que necesita saber para iniciar informado su semana

breves del lunes
La terminal norte propuesta de la IBX en Roosevelt Avenue, Jackson Heights, Queens. MTA

BROOKLYN Y QUEENS
Impulsan el Interborough Express con inversión estatal de $2,750 millones

La gobernadora Kathy Hochul anunció que el proyecto Interborough Express (IBX) entra oficial-mente en su fase de ingeniería y diseño, respaldado por una inversión estatal de $2.75 mil millones. Este tren ligero conectará Brooklyn y Queens a lo largo de una vía ferroviaria existente de 14 mi-llas, reduciendo significativamente los tiempos de viaje entre ambos condados —hasta en 30 minu-tos— y brindando acceso directo a 17 líneas del metro de Nueva York y a la red de Long Island Rail Road.

El IBX busca transformar la movilidad urbana en zonas históricamente mal conectadas, facilitando el acceso al empleo, la educación y los servicios de salud para comunidades diversas. Según las autoridades, más de 160,000 personas usarían esta línea diariamente, con trenes que circularán ca-da cinco minutos en horas pico. La gobernadora destacó que el proyecto se enfoca en mejorar la equidad y sostenibilidad del transporte público en la ciudad.

La fase de diseño tomará entre 24 y 30 meses. Una vez completada, comenzará la construcción de esta histórica obra de infraestructura.

NUEVA YORK
Becas completas para la capacitación de consejeros en abuso de sustancias

Outreach Development Corporation ha recibido una subvención de $500,500 del Oficina de Servicios y Apoyos para la Adicción del Estado de Nueva York (OASAS) para financiar becas dirigidas a aspirantes a consejeros en abuso de sustancias. Este financiamiento, parte de los Fondos del Acuerdo por la Crisis de Opioides del estado, apoyará 56 becas completas para el programa CASAC (Consejero Certificado en Alcoholismo y Abuso de Sustancias) de 350 horas del Outreach Training Institute, que comenzará el 1 de octubre de 2025.

La iniciativa busca expandir y fortalecer la fuerza laboral en salud conductual del estado, especialmente en el área de servicios para adicciones. Ofrecido a través de sesiones en vivo por video, el programa de un año está abierto a neoyorquinos elegibles de diversos antecedentes, incluidos quienes trabajan en servicios sociales, atención médica o aquellos afectados personalmente por la adicción. Además del curso, el programa ofrece apoyo profesional y asistencia para la colocación labo-ral.

Mary Brite, directora interina de operaciones de Outreach, afirmó que la subvención “elimina barreras financieras para los aspirantes a consejeros” y ayuda a garantizar que individuos y familias en todo el estado reciban atención de “profesionales compasivos y bien capacitados.”

Las inscripciones para el programa ya están abiertas.

QUEENS
Bibliotecas Ofrecen Comidas Gratis para Niños y Adolescentes este Verano

La red de Bibliotecas Públicas de Queens (QPL), en colaboración con las Escuelas Públicas de Nueva York, ofrece almuerzos gratuitos para niños y adolescentes de hasta 18 años en 45 de sus sucursales durante el verano. El programa se lleva a cabo de lunes a viernes, de 1 p.m. a 2 p.m., hasta el viernes 29 de agosto. No se requiere inscripción ni identificación.

Las comidas deben consumirse dentro de la biblioteca, según las reglas del programa. Además de ofrecer comidas nutritivas, muchas de las bibliotecas participantes tendrán actividades especiales como juegos, películas y eventos familiares durante todo el verano.

Para consultar la lista de sucursales participantes o conocer más detalles sobre el programa de Comidas de Verano, visita schools.nyc.gov/summermeals o llama al 311 para ubicar otros puntos de distribución cercanos.

Brooklyn
Legisladores Exigen Cancelar Contrato de ICE con MDC Brooklyn tras Negarles el Acceso

Los congresistas Adriano Espaillat, Nydia Velázquez y Dan Goldman denunciaron que se les negó el ingreso al Metropolitan Detention Center (MDC) en Brooklyn, donde buscaban realizar una visita de supervisión. Su objetivo era verificar las condiciones de más de 100 inmigrantes reciente-mente trasladados allí bajo un nuevo contrato entre ICE y la Oficina Federal de Prisiones.

Tras el incidente, los legisladores exigieron la cancelación inmediata del acuerdo, argumentando que el MDC tiene un historial documentado de abusos, condiciones inhumanas y falta de transpa-rencia. “ICE y el BOP no pueden operar con total impunidad”, advirtió Espaillat. La negativa a permitir el acceso genera preocupación sobre posibles violaciones a los derechos de los detenidos.