Nueva York ha registrado en lo que va de 2025 la cifra más baja de tiroteos desde que el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) comenzó a recopilar estadísticas en 1994, según anunciaron este lunes la oficina del alcalde y el Departamento de Policía. La ciudad también ha experimentado una reducción continua del índice delictivo durante casi dos años.
El NYPD ha contabilizado 412 incidentes con armas de fuego en 2025, por debajo del récord anterior de 426 durante los primeros siete meses de 2017, de acuerdo con datos preliminares. En comparación con julio de 2024, cinco de siete categorías de delitos mayores —homicidio, robo, asalto, allanamiento de morada y hurto mayor— mostraron una disminución, lo que representa una baja general del crimen del 5.6%.
Estas cifras contradicen las afirmaciones de líderes republicanos a nivel nacional y algunos funcionarios locales que aseguran que Nueva York es una ciudad insegura.
Julio también fue el mes más seguro en la historia del sistema de transporte público —excluyendo 2020 y 2021, cuando la pandemia redujo drásticamente la cantidad de pasajeros—, a pesar de las acusaciones infundadas de que el metro está plagado de crimen.
Los delitos en el transporte bajaron un 8% con respecto a julio del año pasado, y los crímenes en viviendas públicas cayeron más del 15%, según datos policiales.
El alcalde Eric Adams calificó estas cifras de julio como un buen indicio para la ciudad, que entra en su séptimo trimestre consecutivo de reducción del crimen.
El anuncio se produjo una semana después de que un tirador matara a un oficial de policía fuera de servicio y a otras tres personas en Midtown, el pasado 28 de julio.
Adams y la comisionada del NYPD, Jessica Tisch, dijeron que esperan que este anuncio rinda homenaje al legado del oficial asesinado, Didarul Islam.
“Mientras lloramos, también debemos encontrar formas de convertir nuestro dolor en propósito; es lo mínimo que podemos hacer para honrar a las víctimas”, expresó Adams. “Aunque este incidente deja una marca imborrable en nuestra ciudad, ocurre en un contexto más amplio y esperanzador: uno en el que los valientes hombres y mujeres del NYPD siguen reduciendo el crimen”.
Adams señaló que la percepción de altos niveles de criminalidad en Nueva York se debe, en parte, a la atención excesiva de los medios a ciertos casos de alto perfil.
“Estamos alimentando lo que la gente siente, y tenemos que ser honestos al respecto”, dijo el alcalde en una conferencia de prensa. “Si todos los días estás leyendo sobre cosas negativas que pueden ocurrir en una ciudad de 8.5 millones de personas, es natural que creas que estás en peligro”.
Adams agregó que el metro transporta a 4.6 millones de personas al día y solo reporta un promedio de cinco delitos graves diarios.
De acuerdo con un informe del Concejo de Justicia Criminal (Council on Criminal Justice), un centro de estudios independiente, Nueva York tuvo una tasa de homicidios mucho menor en 2024 que la mayoría de las grandes ciudades del país.
Adams atribuyó parte de la reducción del crimen al lanzamiento reciente de los equipos de Calidad de Vida del NYPD, que se enfocan en la percepción de seguridad y bienestar de los neoyorquinos, además del trabajo policial tradicional. Tisch también destacó el enfoque del NYPD en la violencia de pandillas, señalando que los detectives han arrestado a 347 miembros y asociados de pandillas en 2025.
En su campaña independiente para la reelección, Adams ha destacado la reducción del crimen lograda por su administración, y ha criticado al candidato demócrata Zohran Mamdani por sus declaraciones pasadas a favor de “desfinanciar a la policía”, postura que Mamdani ya ha abandonado.
Adams afirmó que las cifras de julio demuestran el éxito de su enfoque en materia de seguridad.
“Este increíble progreso no es una coincidencia, sino resultado de nuestro compromiso con una vigilancia policial precisa y con integridad”, declaró el alcalde. “En un momento en el que muchos quieren desfinanciar a la policía, nuestra administración siempre la defenderá”.