Uruguay, Colombia y Paraguay sellan su boleto al Mundial 2026

Uruguay, Colombia y Paraguay sellan su boleto al Mundial 2026
Las selecciones de Uruguay, Colombia y Paraguay acompañarán a Argentina, Brasil y Ecuador para representar al fútbol de Sudamérica en la próxima Copa Mundial 2026 de la FIFA. Fotos: EFE / Gastón Britos, Mauricio Dueñas Castañeda, Juan Pablo Pino

¡Gozan su clasificación!. Las selecciones de Uruguay, Colombia y Paraguay sellaron su boleto para el Mundial de 2026 y acompañarán en el torneo a Argentina, que ganó en el último partido de Leo Messi como local en unas eliminatorias mundialistas, Brasil y Ecuador.

Los cupos directos por Sudamérica a la cita norteamericana de Estados Unidos, México y Canadá, ya están reservados, pero el suspenso se prolongará hasta la última jornada, el 9 de septiembre, donde Venezuela, séptimo con 18 puntos, tratará de aferrarse a la repesca y apear a una Bolivia que es octava con 17 unidades.

Precisamente las aspiraciones de la «Vinotinto» por llegar en un mejor estado al fin de las eliminatorias fueron truncadas por un inmenso Messi, quien con un doblete en el 3-0 en Buenos Aires, llegó a la cima de la tabla de artilleros con 8 tantos.

En la última fecha de las eliminatorias suramericanas, el próximo martes 9 de septiembre, Ecuador recibirá a Argentina (7 pm ET), Chile a Uruguay, Bolivia a Brasil, Venezuela a Colombia y Perú será local contra Paraguay, todos estos juegos programados a las 7.30 pm ET.

 

Uruguay, Colombia y Paraguay sellan su boleto al Mundial 2026
Lionel Messi de Argentina celebra un gol en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 . Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

 

3-0. Messi, el verdugo de Venezuela

Lionel Messi, el indiscutible astro argentino, le cumplió a Argentina y agrandó todavía más su leyenda con un doblete que le regaló la victoria a la «Albiceleste» frente a una Venezuela sin opciones.

Frente a las 85.000 personas que colmaron el Estadio Monumental de Buenos Aires para arropar a Messi en su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas, Julián Álvarez asistió al capitán con galantería, quien no dudó en rematar con precisión para marcar el tanto de la victoria en el minuto 39.

Argentina concretó la victoria con el tanto de Lautaro Martínez en el minuto 75 y el segundo de «La Pulga» Messi en el 80, sumando 38 puntos para la escuadra dirigida por Lionel Scaloni que se consolida como líder indiscutible.

El conjunto venezolano tuvo a su mejor jugador en el arquero Rafael Romo, que contuvo una goleada todavía más contundente de la selección local.

 

Uruguay, Colombia y Paraguay sellan su boleto al Mundial 2026
El delantero brasileño Raphinha supera al guardameta chileno Lawrence Vigouroux en una maniobra del partido que «la Canarinha» ganó por 3-0 en el estadio Maracaná. Foto: EFE/ Antonio Lacerda

 

3-0. Brasil no tiene piedad de Chile

 

Estevao, Lucas Paquetá y Bruno Guimaraes encarrilaron una exhibición de Brasil por 3-0 en el estadio Maracaná que le catapultó con 28 puntos al segundo puesto y agudizó la depresión de Chile, que con 10 puntos de 51 posibles es colista.

«La Roja» bien que se las arregló para dificultarle las cosas a la «Canarinha», que solo pudo romper el equilibrio con un gol del delantero del Chelsea Estevao en el minuto 38.

Muy poca emoción en un acto para un público entusiasta que quiere más de su equipo bajo la batuta del italiano Carlo Ancelotti, pero la «verdeamarela» dejó el resto de su pólvora para la recta final del segundo tiempo.

En solo 5 minutos de intervalo, el ariete del West Ham Lucas, Paquetá (m.72), y el centrocampista del New Castle, Bruno Guimaraes (m.76),  sellaron la goleada local, aunque el segundo puesto de Brasil, si bien maquilla el mal comienzo en las eliminatorias, está muy lejos del alcance de su más enconado rival, Argentina, que lidera la tabla de la Conmebol.

 

Uruguay, Colombia y Paraguay sellan su boleto al Mundial 2026
Rodrigo Bentancur, de Uruguay, disputa el balón con Kenji Cabrera, de Perú, en partido por las eliminatorias jugado en el estadio Centenario en Montevideo. Foto: EFE/ Gastón Britos

 

3-0. Uruguay sepultó las aspiraciones de Perú

En un partido ampliamente dominado por los adiestrados por el coach Marcelo Bielsa, Uruguay derrotó por 3-0 a un muy alicaído Perú que se aferraba a un milagro y con 27 puntos sacó boleto para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Tras unos primeros momentos de total dominio de la «Celeste» en el estadio Centenario, Guillermo Varela lanzó un balón elevado al área para que Rodrigo Aguirre venciera de cabezazo en el minuto 14 la resistencia del portero peruano Pedro Gallese.

El segundo tanto cayó en el minuto 58 tras un remate seco de Giorgian de Arrascaeta dentro del área en el que Gallese tuvo muy poco que hacer. En el 80, Federico Viñas aprovechó la debilidad de la defensa «incaica» para decretar el 3-0 en la capital uruguaya.

Con este resultado, el equipo del «Loco» Bielsa se garantizó el derecho a asistir a su decimnoquinta Copa del Mundo de la FIFA donde buscará su tercer título.

 

Uruguay, Colombia y Paraguay sellan su boleto al Mundial 2026
El capitán de Colombia, James Rodríguez, abrió la senda del triunfo ante Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Foto: EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

 

3-0. Colombia se sacude y Bolivia piensa en la repesca

 

Con goles del capitán James Rodríguez, de Jhon Córdoba y de Juan Fernando Quintero, la selección Colombia goleó por 3-0 a Bolivia y selló el pase al séptimo mundial de su historia tras una racha de seis partidos sin ganar.

El equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo (que será juez este martes de Venezuela en la última fecha), es quinto con 25 puntos en la tabla, mientras que la «Verde» boliviana es octava con 17 enteros y deberá vencer a Brasil en casa este martes y esperar que la «Vinotinto» pierda o empate ante Colombia para jugar la repesca mundialista.

La selección «cafetera» ha jugado seis mundiales de la FIFA. Estuvo en las ediciones de Chile’62, Italia’90, Estados Unidos’94, Francia’98, Brasil 2014, donde tuvo su mejor desempeño al llegar a cuartos de final, y en la de Rusia 2018.

 

Uruguay, Colombia y Paraguay sellan su boleto al Mundial 2026
El pueblo de Paraguay y el centrocampista Miguel Almirón celebran la clasificación de la «Albirroja» al Mundial de 2026 tras igualar 0-0 con Ecuador en el estadio asunceno Defensores del Chaco. Foto: EFE/ Juan Pablo Pino

 

0-0. Paraguay sufre ante Ecuador, pero sella el pasaporte

La selección de Paraguay, del técnico argentino Gustavo Alfaro, empató 0-0 con Ecuador y formalizó así su regreso a un Campeonato Mundial de fútbol, una cita que cumplió por última vez en 2010, cuando Sudáfrica acogió el torneo.

Un nervioso empate sin goles con la «Tri», del también argentino Sebastián Beccacece, le garantizó a la «Albirroja» paraguaya 25 puntos, el sexto puesto, última plaza directa para los países de la Conmebol y una inalcanzable ventaja de 7 sobre Venezuela.

Ecuador, que ya había anticipado su presencia en el máximo torneo de la FIFA, resistió con defensa ordenada en el estadio Defensores del Chaco y con el empate a domicilio llegará a la última jornada con 26 puntos.

Los «guaraníes» se han clasificado para jugar la novena copa de su historia. Antes lo hizo en las ediciones de 1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006 y 2010. De su parte, la «Tri» ecuatoriana ha participado en cuatro versiones: 2002, 2006, 2014 y 2022.

 

 

Una repesca complicada

Para el próximo Mundial de 2026, la FIFA implementó una novedad con respecto a la clasificación por repesca, que hasta 2022 tenía un formato que involucraba partidos intercontinentales, como los desafíos entre la Conmebol y Oceanía.

Esta vez, la rectora del fútbol mundial estableció que se jugará un mini torneo de eliminación a partidos únicos entre 6 equipos: uno de Asia, uno de África, uno de Suramérica (Venezuela o Bolivia), uno de Oceanía y otro de la Concacaf, hasta que queden definidos los dos cupos que se dan por esta vía. Todo puede pasar.

(Con reporte de EFE)