Universidad gratuita en Nueva York una revolución educativa para adultos

universidad gratuita en Nueva York
universidad gratuita en Nueva York
FOTO: governor.ny.gov

La gobernadora Kathy Hochul lanza un programa histórico que permitirá a neoyorquinos adultos estudiar gratis en colegios comunitarios para formarse en áreas clave como enfermería, tecnología e ingeniería, en una de las mayores inversiones estatales en educación superior de los últimos años.

LA Universidad gatuita en  Nueva York da un paso sin precedentes. La gobernadora Kathy Hochul anunció la aprobación de una ambiciosa legislación, incluida en el presupuesto del año fiscal 2026, que ofrece universidad comunitaria gratuita a neoyorquinos adultos entre 25 y 55 años, con el objetivo de cubrir la creciente demanda de profesionales en sectores críticos como salud, educación y tecnología.

Con una inversión de $47 millones, el estado financiará completamente la matrícula, cuotas y libros de estudio para quienes decidan formarse en carreras con alta demanda laboral. Esta medida no solo abre nuevas puertas a miles de adultos que habían postergado sus estudios, sino que también responde a una necesidad urgente del mercado laboral en sectores clave para el desarrollo económico del estado.

“Cuando mi padre obtuvo su título universitario, la vida de nuestra familia cambió para siempre. Quiero que todos los estudiantes neoyorquinos tengan esa oportunidad”, expresó la gobernadora Hochul. “Me enorgullece anunciar que, con la aprobación de este presupuesto, los neoyorquinos ahora tienen la oportunidad de obtener un título de asociado gratuito en los colegios comunitarios de SUNY y CUNY para ayudar a cubrir los empleos más demandados del futuro”.

La medida representa un giro estratégico en la política educativa estatal y convierte a Nueva York en un modelo a seguir para otros estados. Los fondos se distribuirán entre el sistema SUNY ($28.2 millones) y CUNY ($18.8 millones), priorizando a estudiantes que se matriculen en programas como enfermería, acceso a la docencia, tecnología e ingeniería.

Más fondos para más oportunidades
El presupuesto también incluye más de $307 millones en nuevo apoyo estatal a los campus de SUNY y CUNY, ampliando la infraestructura educativa y mejorando los servicios para los estudiantes. Esto incluye:

  • $244 millones en apoyo operativo general
  • $22 millones para beneficios de empleados universitarios en CUNY
  • $20 millones para programas como ACE y ASAP, que ofrecen tutoría académica, becas y apoyo logístico
  • $15 millones en inversiones en inteligencia artificial
  • Fondos para estudios urbanos, estudios mexicanos y prevención de la violencia con armas

Además, los hospitales universitarios también recibirán una inyección de $900 millones, distribuidos equitativamente entre SUNY Downstate y SUNY Upstate, que desempeñan un papel vital en la atención médica y en la formación de profesionales del área de la salud.

Más acceso, menos barreras
Otro aspecto clave del plan es la reforma del Programa de Asistencia para la Matrícula (TAP) de tiempo parcial. A partir de ahora, los estudiantes que cursen un mínimo de tres créditos por semestre podrán acceder a esta ayuda, lo que facilita el acceso a la educación para quienes trabajan o tienen responsabilidades familiares.

Este avance consolida los programas estatales de ayuda financiera y refuerza una de las prioridades de la administración Hochul: hacer que la educación superior no solo sea accesible, sino asequible para todos, especialmente para aquellos que tradicionalmente han quedado fuera del sistema educativo.

Inversión en infraestructura para el futuro
En términos de infraestructura, el presupuesto incluye más de $1.5 mil millones en proyectos de capital para SUNY y CUNY, entre ellos:

  • $433 millones para centros de investigación
  • $979 millones para obras en los campus
  • $166 millones para colegios comunitarios
  • $25 millones para el nuevo Fondo de Préstamos para Energía Verde en SUNY

Estas inversiones apuntan no solo a modernizar los campus, sino a transformarlos en espacios alineados con las necesidades del siglo XXI, incorporando tecnologías limpias, laboratorios de última generación y herramientas para una enseñanza más inclusiva y efectiva.

Un nuevo horizonte para Nueva York

Con esta legislación, la gobernadora Hochul redefine el concepto de oportunidad educativa. No se trata solo de acceder a un título, sino de ofrecer una vía concreta hacia la estabilidad económica, el crecimiento profesional y la transformación personal para miles de neoyorquinos adultos.

El plan se posiciona como una de las iniciativas más robustas de educación pública gratuita en Estados Unidos, alineada con las demandas del futuro laboral y comprometida con el desarrollo equitativo de la fuerza laboral.

Nota relacionada: El Distrito Escolar de Hempstead recibirá $24 millones en fondos de ayuda