¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest anuncia los ganadores de 2025

¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest

¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest anunció a los ganadores de este año de la competencia anual de cortometrajes, enfocada en destacar el trabajo de jóvenes cineastas y creadores latinos. Además de recibir premios en efectivo, las películas ganadoras del festival lograron visibilidad en una plataforma a gran escala a través de CineYouthFest.org y HITN GO, la aplicación de la principal cadena de televisión pública en español del país.

Las propuestas ganadoras abarcaron una amplia gama de categorías, desde documentales sobre temas sociales hasta salud mental y bienestar en comunidades latinas, e identidad y patrimonio cultural en la era digital. Los organizadores del festival de cine recibieron cientos de propuestas de creadores latinos de todo el país, seleccionaron a 10 finalistas y otorgaron premios en efectivo a los ganadores en las siguientes categorías:

Mejor cortometraje en general: “Pick One” de Matthew Serrano
En “Pick One”, dirigida por Matthew Serrano, cineasta salvadoreño-estadounidense de primera generación, un estudiante de tercer grado, mitad latino y mitad blanco, se enfrenta a cuestiones de identidad cuando se le pide que elija una etnia como parte de un examen estandarizado.

Mejor animación: “Una China Poblana” de Aubrey Azmar y Benedict Vázquez
“Una China Poblana” dirigida por Aubrey Azmar, una animadora asiática radicada en Nueva York, documenta la trayectoria de Málaga, una mujer chino-filipina que vivió en el México de la década de 1930. La película sigue sus experiencias desde la perspectiva de su raza, incluyendo una infancia dura y esclavizada, una relación con su pareja mexicana, Antonio, y su carrera como cantante.

Mejor cortometraje documental: “Remember Me” de Aldo Merino
“Remember Me” dirigida por Aldo Merino, cineasta mexicano-estadounidense de primera generación, originario de Brooklyn, presenta el viaje de un cineasta para visitar a su abuela en México y su exploración de las tradiciones del Día de Muertos. A través de rituales íntimos y ancestrales, la película reflexiona sobre el significado cultural y espiritual del recuerdo.

Spotlight Award: “Chiquito” de Lesley Marroquin y Anna Riva
“Chiquito” dirigida por Lesley Marroquin y Anna Riva, ambas recién graduadas del programa de Animación 3D y Efectos Visuales de la Escuela de Artes Visuales, sigue a una ambiciosa inventora salvadoreña, centrada en el desarrollo de un dispositivo de teletransportación. Cuando descuida a su mascota, un armadillo, Chiquito, este decide tomar las riendas del asunto.

“Si bien los latinos siguen estando subrepresentados en los medios, las historias que se presentan cada año en el festival son impactantes, conmovedoras y profundamente inspiradoras”, dijo Cynthia Rivera, codirectora de ¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest. “Al concluir un exitoso quinto año, seguimos maravillados por el trabajo que estos jóvenes cineastas están creando y nos sentimos honrados por las oportunidades que tenemos de compartir sus historias y talento con un público más amplio”.

El festival de cine continúa defendiendo la representación y visibilidad latina en los medios. Una investigación de Latino Donor Collaborative muestra que una mayor inclusión latina en los medios podría aumentar los ingresos de la industria del entretenimiento entre 12 y 18 mil millones de dólares anuales.

Además, los investigadores han destacado el poder científico y psicológico de la narrativa para cambiar mentalidades y opiniones al crear conexiones emocionalmente poderosas. “Durante el festival, los jóvenes cineastas tienen la oportunidad de compartir experiencias e historias vividas sobre lo que realmente significa ser latino en el mundo actual», dijo Rivera. «El componente narrativo es poderoso, genera mayor conexión y empatía, e impulsa la justicia social y el cambio”.

Para más información sobre ¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest, visite https://cineyouthfest.org/.