Trabajadores del LIRR aprueban ir a la huelga pero se pospone tras pedir mediación del gobierno federal

Trabajadores del LIRR aprueban ir a la huelga pero se pospone tras pedir mediación del gobierno federal
Los miembros sindicales de BLET afirman que no han recibido aumento de salario desde 2022. Foto: Youtube

Por: Barbara Russo-Lennon
Longislandpress.com

 

La Hermandad de Ingenieros de Locomotoras y Ferroviarios (BLET) y otros sindicatos que representan a los ingenieros del Ferrocarril de Long Island (LIRR) votaron el lunes por una abrumadora mayoría a favor de declararse en huelga, pero no por un tiempo.

Casi todos los 600 miembros activos de BLET (Brotherhood of Locomotive Engineers and Trainmen) aprobaron un paro laboral, pero el sindicato declaró el 15 de septiembre que no hay ninguna acción laboral inminente, ya que solicitó la mediación federal del presidente Trump.

Esto incluiría hasta 6 meses de negociación y un período de reflexión de 60 días. Si no se llega a un acuerdo antes de esa fecha, la primera huelga podría ocurrir a mediados de mayo.

Los líderes nacionales y locales de BLET anunciaron los resultados de la votación de huelga de sus afiliados durante una conferencia de prensa en Midtown. Los directivos de BLET se reunieron con líderes de los otros cuatro sindicatos de LIRR para discutir los próximos pasos en su esfuerzo por lograr un acuerdo justo para los trabajadores del ferrocarril de cercanías.

Los otros sindicatos presentes fueron la Brotherhood of Railroad Signalmen, la International Association of Machinists and Aerospace Workers, la International Brotherhood of Electrical Workers, y el sindicato Transportation Communications Union. En conjunto, la coalición representa a más de la mitad (55.08%) de la fuerza laboral sindicalizada de LIRR.

La disputa entre LIRR y BLET se centra en el salario. Los afiliados sindicales afirmaron que no han recibido aumento desde 2022.

La MTA quiere que los sindicatos acepten un aumento salarial del 9.5% durante tres años. Sin embargo, los representantes sindicales afirman que la oferta no se ajusta al costo de vida local.

“Lo que pedimos es sumamente razonable, esencialmente el statu quo en cuanto al costo de vida”, dijo Kevin Sexton, vicepresidente de BLET. “La respuesta de la MTA ha sido dar largas, dar largas y dar largas”.

Rob Free, presidente del LIRR, afirmó que la MTA ha intentado “negociar de buena fe” con los sindicatos.

“Se ha presentado una oferta justa y la mayoría de los demás empleados representativos del LIRR la han aceptado”, declaró Free, añadiendo que los puestos representan a personal de limpieza, conductores, mecánicos, supervisores y otros trabajadores del sistema. “En cambio, estas cinco organizaciones laborales, que se encuentran entre las mejor pagadas del país, exigen un 6,5 % más que el resto sin concesiones, incluyendo normas laborales obsoletas que inflan significativamente los salarios”.

Los miembros del sindicato de maquinistas empleados por la MTA en el LIRR comenzaron a recibir papeletas de votación por correo a finales de agosto solicitando autorización para convocar una huelga cuando lo permitan las normas de la Ley Federal de Trabajo Ferroviario. Los resultados de la votación se contabilizaron el lunes por la mañana.

En un comunicado, la gobernadora Kathy Hochul, en un comunicado, afirmó que se presentó una «oferta justa» a los sindicatos. «Hay una oferta justa sobre la mesa y he ordenado a la MTA que esté lista para negociar en cualquier momento y lugar», declaró.

«Desafortunadamente, cinco sindicatos se han negado a negociar de buena fe y han rechazado el arbitraje vinculante, poniendo a los pasajeros en riesgo de una huelga innecesaria. Ambas partes deben retomar las negociaciones y seguir trabajando sin descanso hasta que esto se resuelva», agregó.