Hasta el 9 de agosto, el Lincoln Center sigue siendo el alma vibrante del verano neoyorquino con Summer for the City, una celebración artística sin precedentes que continúa ofreciendo cientos de eventos gratuitos o con entradas bajo la modalidad “elige lo que pagas”.
Desde su inicio el 11 de junio, Summer for the City ha transformado el corazón de Manhattan en un mosaico de sonidos, danzas, historias y tradiciones. Y todavía hay mucho más por descubrir: el festival insignia del Lincoln Center sigue desplegando una programación tan ambiciosa como diversa, con experiencias inmersivas para todas las edades y un acceso inclusivo que reafirma su espíritu comunitario.
Este verano, Summer for the City sigue encendiendo la escena cultural del Lincoln Center con más de 300 eventos que celebran el cruce entre culturas, géneros y generaciones. Desde óperas modernas hasta discos silenciosos, desde fiestas caribeñas y brasileñas hasta bodas multitudinarias, el campus se ha convertido en un vibrante punto de encuentro y descubrimiento.
En pleno desarrollo, el festival presenta momentos imperdibles como el Run AMOC Festival, el esperado debut del American Modern Opera Company con 12 producciones —10 de ellas estrenos en Nueva York—; la imponente Mahabharata, una adaptación contemporánea de la epopeya sánscrita; y la edición aniversario del BAAND Together Dance Festival, que une a cinco de las compañías de danza más prestigiosas de la ciudad: Ballet Hispánico, Alvin Ailey, American Ballet Theatre, New York City Ballet y Dance Theatre of Harlem.
La Festival Orchestra of Lincoln Center, bajo la batuta de Jonathon Heyward, ofrece una programación que combina clásicos inmortales con estrenos mundiales, como una nueva obra comisionada a James Lee III. Además, colabora con la Organización Mundial de la Salud para explorar la relación entre arte y salud mental.
El compromiso con la accesibilidad sigue marcando la identidad del festival. Muchas funciones incluyen interpretación en lenguaje de señas, audiodescripción, subtitulado en vivo, funciones relajadas y trajes hápticos. También están en marcha propuestas como Deaf Broadway, que presenta Waitress: The Musical en lengua de señas, y Big Umbrella Day, con experiencias multisensoriales pensadas para audiencias neurodivergentes.
La diversidad cultural brilla con semanas temáticas como Brazil Week, que ha traído al escenario a artistas como Liniker, Lenine, Os Mutantes y Tulipa Ruiz, y Caribbean Day, una gran fiesta con música en vivo, gastronomía y artesanías del Caribe. Además, sigue creciendo el poderoso Ruidosa Fest, el primer festival musical liderado por mujeres latinoamericanas, con figuras como Empress Of, J Noa, Snow Tha Product y Yendry.
El espíritu festivo se completa con una oferta gastronómica diversa y de primer nivel. El Festival Food Trucks, presentado por Chase y The Infatuation, llena el campus con sabores del mundo y propuestas de chefs locales. Este año, el camión Patty Palace del reconocido chef Kwame ha sido uno de los favoritos, sirviendo hamburguesas caribeñas únicas durante todo el verano.
El diseño del espacio también es parte de la experiencia. Bajo la visión del escenógrafo Clint Ramos, el Lincoln Center se transforma con instalaciones inspiradas en el vuelo de los pájaros, símbolo de libertad y comunidad que define la estética del festival.
Summer for the City no es solo un festival: es una celebración del arte accesible, diverso y profundamente neoyorquino. Una invitación abierta a reconectar con la cultura, con los demás y con uno mismo.
Consulta la programación completa en SummerForTheCity.org. Todos los eventos gratuitos son por orden de llegada, con opción de reserva anticipada en algunas funciones mediante Fast Track. Las entradas “elige lo que pagas” están disponibles desde $5.