Sentenciado a cadena perpetua por matar a mujer hispana en Suffolk

Sentenciado a cadena perpetua por matar a mujer hispana en Suffolk
Brent Henry. Foto: Suffolk County District Attorney

El fiscal de distrito del condado de Suffolk, Raymond A. Tierney, informa que un hombre identificado como Brent Henry, de 61 años y residente de Riverhead, fue sentenciado a cadena perpetua tras ser declarado culpable por un jurado de asesinato y posesión criminal de un arma, por el homicidio de una mujer de origen hispana, Ines Reyes, de 23 años y residente de East Patchogue.

«Al asesinar sin sentido a la señora Reyes, el acusado le arrebató la vida … Esperamos que la sentencia de hoy les brinde un poco de consuelo a sus seres queridos», declaró el fiscal Tierney.

Las pruebas presentadas en el juicio demostraron que el 18 de agosto de 2023, Henry y la víctima, Reyes, tuvieron una discusión que derivó en una pelea a puñetazos dentro de la casa de Bellport que la mujer compartía con su novia, quien también es sobrina de Henry.

Tras la pelea, Reyes y su novia abandonaron su domicilio en Bellport y se dirigieron a una casa en Amsterdam Avenue, en East Patchogue, para reunirse con otros familiares.

Poco después, Henry llegó a este lugar y se enfrentó a Reyes frente a la vivienda, donde se produjo otra pelea a puñetazos. Tras un breve intercambio de palabras, Henry fue a su vehículo, sacó una pistola semiautomática del calibre .40 y disparó a Reyes varias veces delante de su sobrina.

Reyes fue trasladada de urgencia al Long Island Community Hospital, donde falleció a causa de las heridas. Henry fue arrestado al día siguiente.

Posteriormente, el 2 de octubre, Henry fue declarado culpable, tras un juicio con jurado presidido por el juez interino de la Corte Suprema, Richard I. Horowitz, por los cargos de homicidio en 2do. grado, un delito grave violento de clase A, y de 2 cargos de posesión criminal de arma en 2do. grado, delitos graves violentos de clase C.

Después, el 7 de noviembre, el juez Horowitz sentenció a Henry a una pena de entre 25 años y cadena perpetua, seguida de 5 años de libertad condicional.

Este caso fue procesado por los fiscales adjuntos Elena Tomaro, de la División de Homicidios, y Jonathan Cappiello, de la División de Delitos Graves, con la colaboración en la investigación de los detectives T. Michael Palumbo, Guido Cirenza y Brendan O’Hara, de la Brigada de Homicidios del Departamento de Policía del condado de Suffolk.