Queens vibró con los ritmos, colores y el orgullo del Perú durante el 7.º Desfile Internacional Peruano, celebrado el 20 de julio de 2025. Bajo el lema “Construyendo puentes culturales de amistad”, el evento reunió a funcionarios electos, grupos de danzas folclóricas, organizaciones locales, patrocinadores e integrantes de la comunidad para rendir homenaje a la identidad peruana en el corazón del condado.
Desde temprano, las calles se llenaron de banderas rojas y blancas, trajes típicos y música peruana que evocaba el espíritu de Ayacucho, donde hace 204 años se consolidó la independencia del Perú y Sudamérica. La parada celebró no solo la cultura, sino también los lazos históricos que unen a las comunidades latinoamericanas.


El alcalde Eric Adams encabezó el desfile como Gran Mariscal, marchando por segundo año consecutivo y reafirmando su apoyo a la comunidad peruana en Nueva York. Lo acompañó Robert Miklos como Marshall, representado por Francis Ruiz, secretaria de los Abogados Latinos del Condado de Queens.
El presidente del condado de Queens, Donovan Richards, participó nuevamente como Padrino Internacional, junto a las asambleístas Catalina Cruz y Jessica González-Rojas, reconocidas como Madrinas Internacionales en representación de los Distritos 39 y 34, respectivamente. Las líderes comunitarias Yanna M. Henríquez y Hiram Monserrate también desfilaron con orgullo representando sus distritos y a la vibrante comunidad latina de Queens.

Las carrozas y carruajes —lujosamente decorados con los colores patrios— deslumbraron al público al transportar a invitados de honor y a la realeza del desfile. Los llamativos Slingshots, motocicletas de tres ruedas, ofrecieron un espectáculo de color y elegancia mientras las reinas Shermelee, Marisol e Isabella saludaban con alegría a los asistentes.
El ambiente alcanzó su punto máximo con la participación de decenas de grupos folclóricos nacionales e internacionales, que tomaron la ruta del desfile con danzas llenas de energía, vestuarios coloridos y música tradicional. Desde la sierra hasta la costa, cada presentación transportó al público a una región distinta del Perú.

La Banda de Marcha del Departamento de Policía de Nueva York y una orgullosa delegación de policías peruanos que sirven en la ciudad reforzaron el espíritu de unidad del evento. Organizaciones como el Club de Leones “Las Américas” de Queens, la Sociedad Hispánica de Nueva York y numerosos grupos comunitarios marcharon con orgullo, ondeando banderas y contagiando alegría.
Al cierre del desfile, el mensaje fue claro: la comunidad peruana en Nueva York es fuerte, vibrante y está profundamente conectada con sus raíces. La energía del público, los aplausos y las ovaciones hicieron de la celebración un momento inolvidable.

Los organizadores agradecieron sinceramente a todos los que hicieron posible el evento: voluntarios, artistas, funcionarios públicos y asistentes. Gracias al esfuerzo colectivo, el desfile se consolidó como un símbolo de unidad y orgullo cultural.
El Desfile Internacional Peruano sigue creciendo, no solo como una celebración local, sino como un faro de herencia, inclusión y espíritu comunitario para peruanos en todo el mundo.