Ian Córdova irrumpió en Nueva York con fuerza, marcando su debut en la ciudad con una visita promocional que dejó huella.
El fenómeno del urbano regional mexicano llegó a la capital del mundo para presentar “Qué voy a hacer contigo”, un reggaetón intenso que le canta a los amores que no se van del todo. Con su estilo directo, su energía arrolladora y una base de fans en pleno crecimiento, Ian demostró por qué es uno de los nombres que están redefiniendo el sonido del regional en esta nueva generación.


Con más de 6 millones de oyentes mensuales en Spotify, Ian ha transformado cada lanzamiento en un golpe certero. Su éxito “Linda Mujer” explotó en redes y superó los 62 millones de vistas en YouTube, posicionándose como uno de los temas más virales del género y alcanzando el #2 en tendencias musicales en México. Su propuesta —una mezcla explosiva de reggaetón con raíces del regional— ha conectado profundamente con miles de oyentes que encuentran en sus letras una voz honesta y sin filtros.
Durante su paso por Nueva York, Ian conversó con La Entrevista sobre su nuevo lanzamiento, su conexión con el público y lo que viene para su carrera. Esto fue lo que nos contó.
Esta es tu primera vez en Nueva York. ¿Cómo te sientes de estar en esta ciudad icónica presentando tu música?
Muy contento de poder promover nuestras canciones.



Tu nuevo tema “Qué voy a hacer contigo” habla de un amor que nunca se termina de ir. ¿Está inspirado en una historia personal?
Son vivencias, historias y cosas que le han pasado a uno. En este tema, se trata de cuando una mujer te dice que no agarras el rollo, que te tenía en otro concepto, y uno anda en la vida recia, persiguiendo sus sueños, en la calle… y a veces tu pareja no te entiende. De eso trata esta canción.
Este tema se aleja un poco del regional tradicional y se acerca más al reggaetón sentimental. ¿Cómo defines el sonido de esta nueva etapa?
Es una mezcla entre lo que ya hacía antes —el regional y lo urbano—, y esta nueva etapa surge más que nada por “Linda Mujer”, por el impacto que tuvo. Quisimos darle continuidad con este tema. La gente lo aprobó y estamos bien contentos de que les haya gustado este nuevo estilo.

Has tenido un crecimiento impresionante con más de 6 millones de oyentes en Spotify y millones de views en YouTube. ¿Cómo manejas esta rápida exposición?
Creo que la vida me fue preparando para este momento. Llevo cinco años en esto y pienso que los tiempos de Dios son perfectos. Si me hubiera pegado una canción desde la primera que lancé, creo que a lo mejor me hubiera querido comer el mundo. Ahora estoy más maduro, tengo 25 años, he vivido muchas cosas, y tengo la mente más fría. Estoy concentrado en lo que viene.
“Linda Mujer” fue un parteaguas en tu carrera. ¿Qué aprendiste de ese éxito que aplicaste en “Qué voy a hacer contigo”?
Aprendí que, sin querer queriendo, ya tenía la fórmula: ser yo mismo y componer como yo compongo, sin tratar de copiar a nadie. La gente que me sigue desde el inicio sabe que siempre hemos manejado una línea de corridos y canciones muy originales. Trate de usar la misma fórmula en “Qué voy a hacer contigo”. Es un tema original que yo compuse, y siento que la gente ya entendió esa vibra.



Tus canciones hablan mucho de emociones intensas y relaciones complicadas. ¿Qué te dicen tus fans sobre cómo se identifican con tu música?
Yo me la paso leyendo los comentarios, y veo que la gente se identifica mucho. Causó bastante polémica la canción de “Linda Mujer” cuando dije que me gustaría que me cocinara como me cocinaba mi mamá, y que se le iba a quemar la tortilla (risas). Muchos lo vieron como machismo, pero yo lo veo más como humor. La canción es un reflejo de la persona que soy. Me gusta ser gracioso, trato de no tomarme las cosas tan en serio. Así soy yo en una relación, y creo que la gente se conectó con eso. Al final de cuentas, es un piropo ese tema.
Después de Nueva York, tu agenda te lleva a Los Ángeles. ¿Qué sigue para ti este año? ¿Habrá más música nueva, colaboraciones o una gira?
Esperen mucha música nueva. Tenemos bastantes temas ya listos para salir, solo estamos analizando cuál es el mejor momento para cada uno. Con el apoyo de la gente, siento que cualquier canción que lancemos ahorita va a gustar.
También se vienen más videos oficiales, más canciones, giras de medios, más shows en México… Estamos listos para lo que venga.

¿Qué sueños te quedan por cumplir en la música y hacia dónde te gustaría llevar tu propuesta artística?
Ya estoy viviendo mi sueño, que era ser artista y vivir de mi música. Ahora tengo metas a corto plazo. Me gustaría llenar estadios. Ya he hecho conciertos con bastante gente y siento que estoy listo para seguir con la gira en México y tratar de llenar un estadio próximamente. Después, recorrer Estados Unidos y Latinoamérica… donde la gente me pida.