¿Porqué Trump conmutó la sentencia del excongresista republicano George Santos?

Trump sorprende al conmutar la sentencia del excongresista republicano George Santos
El presidente Donald Trump anunció que conmutó la pena de prisión de George Santos en una publicación de Truth Social. Foto: Michael M. Santiago/Getty Images

¿Porqué Trump conmutó la sentencia del excongresista republicano George Santos? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que firmó la conmutación de la sentencia del excongresista de Long Island, Nueva York, George Santos, condenado a más de 7 años de prisión por fraude electrónico y robo de identidad agravado.

Trump afirmó en su cuenta de Truth Social que Santos había sido «terriblemente maltratado» en prisión y firmó la conmutación, liberándolo de inmediato.

Santos, de 37 años, cumplía su condena en el Centro Correccional Federal de Fairton, Nueva Jersey, tras admitir haber engañado a donantes y usar identidades ajenas para financiar su campaña.

El mandatario describió a Santos como alguien que suele ser «un poco pícaro» pero que hay muchos «pícaros» en el país y que no están obligados a pasar siete años en la cárcel.

Santos, fue representante en el Congreso por el 3er. Distrito de Nueva York entre 2023 y 2025, hasta que un tribunal federal de Nueva Jersey lo condenó a 7 años de prisión, tras admitir que engañó a donantes y usó identidades de familiares para financiar su campaña al Congreso nacional.

El político republicano es conocido por sus comentarios polémicos sobre corrupción y migración y acumula diversas denuncias en su carrera.

Trump fundamentó su decisión asegurando que Santos ha sido sometido a un injustificado «aislamiento» durante largos periodos según informes a los que dice tener acceso.

De esta manera, el exrepresentante estadounidense George Santos, caído en desgracia, fue liberado de prisión tras la conmutación de la pena impuesta por el presidente Trump, 12 semanas después de cumplir su condena de 87 meses, el viernes 17 de octubre.

Desde entonces, Santos ha sido entrevistado en televisión, incluyendo CNN y Fox 5 New York, informa el portal Longislandpress.com.

Santos apareció el domingo 19 de octubre en el programa «State of the Union» de CNN, donde le dijo a la entrevistadora Dana Bash que había aprendido mucho y que había recibido una «gran porción del pastel de humildad, si no todo el pastel» .

Cuando Bash mencionó que algunas personas criticaron a Trump por conmutar la sentencia de Santos, dado que es aliado republicano, Santos dijo que la gente lo amaría o lo odiaría sin importar qué, señalando que el expresidente estadounidense Joe Biden indultó a familiares.

«Si el presidente Trump hubiera indultado a Jesucristo desde la cruz, habría tenido críticos», dijo Santos. Sostuvo que su sentencia era política y «desproporcionada», y no aclaró si pagaría o no una indemnización.

«Haré todo lo posible por hacer lo que la ley me exija, así que no sé qué es», dijo Santos. «Si la ley me lo exige: sí. Si no, entonces no».

Santos también dijo que planea ser un portavoz de la reforma penitenciaria en el futuro. “La cárcel no rehabilita a nadie”, dijo. Santos también expresó indiferencia hacia sus críticos en cierto punto de la conversación y su deseo de hacer lo correcto en otros.

 

«Es un charlatán peligroso»

 

Al respecto, el vicelíder de la Minoría de la Legislatura del condado de Nassau, Arnold W. Drucker, condenó la decisión del presidente Trump de conmutar su sentencia; es una perversión de la justicia que corroe aún más el estado de derecho y socava nuestra democracia.

«George Santos es un charlatán peligroso e impenitente que robó grandes sumas de dinero a sus donantes de campaña e inventó prácticamente todo lo que decía ser cierto sobre sí mismo, incluso mintiendo sobre dónde vivía durante su primera candidatura al Congreso en 2020», declaró Drucker.

«Su engaño fue tan profundo que fue expulsado de la Cámara de Representantes antes de ser declarado culpable de numerosos delitos graves y sentenciado a casi 7 años de prisión», remarcó el funcionario demócrata por Plainview, NY.

Por su parte, Sally Marzouk, una residente de Great Neck, en Long Island, comentó: «Entonces, ¿por qué Trump conmutó la sentencia de Santos? Quizás tenga algo que ver con el ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman, a quien le encanta presumir de que Trump responde a sus llamadas. ¿Llamó Blakeman a Trump para pedirle que liberara a Santos? ¿O Trump simplemente está usando esto para distraer la atención de los archivos de Epstein y del hecho de que está robando al país a ciegas?».

«En cualquier caso, nuestros líderes republicanos locales se sienten cómodos con la falta de rendición de cuentas de los funcionarios electos que violan la confianza pública. Necesitamos que todos y cada uno de los funcionarios republicanos condenen la acción de Trump, o tendremos que votar en su contra en noviembre», expresó sumándose a la postura de que el Partido Republicano ha traicionado nuevamente al 3er. Distrito Congresional de Nueva York.