Una de las cosas que siempre me han enorgullecido de ser parte de CUNY es su extraordinario legado poético, que se remonta a décadas e incluye a varios poetas laureados. Por eso, me conmueve especialmente ver a nuestro último fenómeno de la poesía, Stephanie Pacheco, una joven estudiante cuyo trabajo ya ha sido reconocido a nivel nacional y que ha plasmado en verso su experiencia en CUNY.
Este mes, tuve el placer de acompañar a Stephanie en un actividad en la que celebramos el Mes Nacional de la Poesía con la presentación de su poema “Dear CUNY” (“Querida CUNY”), su oda lírica y emotiva al poder de CUNY para impulsar y elevar a los neoyorquinos de todos los orígenes y estimular a la ciudad entera.
“No sé de otra universidad que maneje a su ciudad como tú / Que pinte a su ciudad con su rostro como tú,” leyó la poeta durante la actividad en Queensborough Community College. “Adondequiera que miro, cada edificio es un alumno/ Cada vagón del tren es un aula…”
La primavera pasada, Stephanie, que estudia Escritura y Literatura en Borough of Manhattan Community College, fue nombrada la octava Poeta Laureada Nacional Juvenil. Es su reconocimiento más reciente tras haber sido elegida Poeta Laureada Juvenil de la ciudad de Nueva York y ser la primera en obtener ese título para el estado de Nueva York.
La admiración que expresa su poema por CUNY y la educación superior pública, junto con sus beneficios transformadores, sirve como un baluarte vital, especialmente en estos tiempos inciertos en los que las universidades se enfrentan a un intenso escrutinio y algunos cuestionan el valor de un título.
“Poetry U”
El reconocimiento de Stephanie como poeta emergente es la continuación de una rica tradición de CUNY. Somos el hogar de tantos poetas, reconocidos o emergentes, que el diario The New York Times llamó a CUNY en una ocasión “Poetry U”, o “la universidad de la poesía”. Entre ellos se encuentra la legendaria Audre Lorde, exalumna del Hunter College que enseñó en tres universidades de CUNY y fue poeta laureada del estado de Nueva York, y el expoeta laureado nacional Billy Collins, que fue profesor en Lehman College. El profesorado actual incluye a Tyehimba Jess, ganador del Premio Pulitzer y profesor distinguido del College of Staten Island, y la ganadora del American Book Award Kimiko Hahn, profesora distinguida de Queens College. Y estos son solo algunos de ellos.
Todos estos poetas, a los que ahora se suma Stephanie, forman parte de nuestro prolongado compromiso con las humanidades como parte fundamental de la educación en CUNY. El éxito de Stephanie es especialmente inspirador porque continúa esta orgullosa tradición como estudiante de 21 años en un colegio comunitario. Este es un tema central en su obra más reciente. Stephanie cuenta que, cuando se sentó a escribir un poema sobre lo que significa ser estudiante de CUNY y lo que esto requiere, las palabras brotaron de un lugar muy profundo.
“Fue como si la pluma se estuviera moviendo por sí sola”, le dijo a The New York Times. “Quería que se supiera que esta joven era estudiante de una universidad pública. Quiero que se sepa que nosotros, los estudiantes de CUNY, los estudiantes de universidades públicas, también somos excelentes, que somos extraordinarios”.
