Nuevo programa del DOT entrega bicicletas eléctricas seguras a repartidores

NYC DOT, bicicletas eléctricas
El comisionado Rodríguez, el comisionado Tucker y otros con un repartidor recibiendo una bicicleta eléctrica con certificación de seguridad contra incendios en el evento piloto del programa de intercambio de bicicletas eléctricas.
FOTO: cortesía NYC DOT

Con el objetivo de salvar vidas y mejorar la seguridad en las calles, Nueva York lanzó un programa pionero que entrega bicicletas eléctricas y baterías certificadas a repartidores, retirando dispositivos ilegales y peligrosos. “Este es el gobierno en su máxima expresión”, celebran desde el Senado estatal.

En una ciudad donde el zumbido de bicicletas eléctricas se ha convertido en parte del paisaje urbano, Nueva York acaba de dar un paso histórico para proteger tanto a quienes pedalean como a quienes caminan a su lado. El Departamento de Transporte (NYC DOT), en conjunto con el Departamento de Bomberos (FDNY), comenzó a distribuir esta semana las primeras bicicletas eléctricas certificadas y baterías resistentes al fuego a repartidores de comida, como parte de un programa piloto que busca frenar los incendios mortales causados por dispositivos no regulados.

“Las bicicletas eléctricas, baterías y prácticas de carga más seguras y certificadas protegerán a todos los neoyorquinos de incendios mortales”, declaró el comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez. “Los repartidores tienen uno de los trabajos más difíciles en la ciudad de Nueva York, y apoyar su labor forma parte de nuestros esfuerzos por crear un futuro más seguro y sostenible”.

El primer evento de intercambio tuvo lugar el jueves pasado en el Alto Manhattan, donde 30 repartidores recibieron, sin costo alguno, una bicicleta eléctrica certificada y dos baterías nuevas, cumpliendo con los estándares UL 2849 y UL 2271. Estas normas internacionales garantizan que los equipos cumplen con los requisitos más exigentes de seguridad contra incendios.

El proyecto forma parte del plan “Carga Segura, Conduce Seguro”, lanzado por la administración del alcalde Eric Adams para mejorar la seguridad vial y combatir el aumento de incendios provocados por baterías de litio defectuosas. En 2023, el 59% de los incendios relacionados con estas baterías comenzaron cuando no estaban siendo cargadas, lo que demuestra la gravedad del problema.

“Las baterías de iones de litio sin certificación son extremadamente peligrosas e incluso mortales. Nos enorgullece colaborar con el Departamento de Transporte (DOT) en este esfuerzo por retirar de las calles estos dispositivos inseguros y sin certificación”, advirtió el comisionado del FDNY, Robert Tucker.

El programa de intercambio, financiado con 2 millones de dólares, beneficiará a más de 400 repartidores que se inscribieron en la primera convocatoria. Para acceder al equipo nuevo, los trabajadores deben entregar su bicicleta eléctrica no certificada o ciclomotor ilegal, que será desechado y reciclado de manera responsable. Además, deberán completar una capacitación de seguridad en línea, obligatoria para garantizar prácticas de conducción seguras para todos.

El portal de solicitudes para sumarse al programa se reabrió este 12 de junio y permanecerá activo hasta el 30 de junio a las 9:00 p.m., permitiendo que más trabajadores puedan sumarse a esta iniciativa. Las solicitudes están disponibles en seis idiomas, reflejo de una ciudad que reconoce la diversidad de su fuerza laboral de repartidores, muchos de ellos inmigrantes.

Desde todos los niveles de gobierno, las reacciones no se hicieron esperar. “Felicito al Comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, Rodríguez, y al Comisionado del Departamento de Bomberos de Nueva York, Tucker, por implementar esta última iniciativa para sacar de nuestras calles las peligrosas bicicletas eléctricas no certificadas y los ciclomotores ilegales”, expresó el congresista Adriano Espaillat.

El senador estatal Robert Jackson fue aún más enfático: “Este es el gobierno en su máxima expresión: el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York y el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) intensifican sus esfuerzos para proteger vidas y honrar la labor que mantiene a esta ciudad en funcionamiento. […] Así es como legislamos la equidad y construimos un Nueva York más seguro y justo, una batería a la vez”.

El programa nació a partir de la Ley Local 131 de 2023, impulsada por el concejal Keith Powers. “Este programa, pionero en su tipo, es una medida crucial para la seguridad de los neoyorquinos”, declaró Powers. “Me enorgullece haber aprobado esta importante legislación y me entusiasma ver el inicio del programa hoy, garantizando que los usuarios tengan acceso a bicicletas eléctricas seguras y a las baterías que las acompañan”.

Desde el movimiento obrero también llegó el respaldo. “El Proyecto de Justicia Laboral (WJP) aplaude al Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York por este logro histórico, pionero en el país”, celebró Ligia Guallpa, directora ejecutiva de WJP y cofundadora de la campaña Los Deliveristas Unidos. “El día de hoy demuestra lo que se puede lograr cuando los trabajadores se organizan por su seguridad y sus derechos y encuentran aliados genuinos en el gobierno municipal”.

Mientras las calles neoyorquinas siguen transformándose con ciclovías más anchas y nuevos puntos seguros de carga, este programa marca un hito en la relación entre tecnología, equidad laboral y seguridad pública. En una ciudad construida sobre la movilidad constante, reemplazar baterías puede ser, literalmente, una cuestión de vida o muerte. por: Nahuel Leto

Fuente: nyc.gov
Nota relacionada: Elecciones Primarias 2025: Lo que necesitas saber antes de votar