Hay incógnitas para los New York Jets de cara a la Semana 10 de la National Football League (NFL). Hace unos días los Jets consiguieron su primera victoria consecutiva de la temporada del fútbol americano, algo que no hacían desde el pasado 5 de enero.
Los Jets anotaron 23 puntos en el último cuarto y remontaron una desventaja de 14 puntos con 10:31 minutos restantes para derrotar a los Cincinnati Bengals 39-38 y darle al entrenador Aaron Glenn su primer triunfo desde que fue contratado en marzo.
Ahora, tras la semana de descanso en la NFL, los Jets se enfrentarán a los Cleveland Browns, contra quienes tienen un excelente historial. Claro que, ¿quién no tiene un buen historial contra los Browns?. Este duelo está programado para el domingo 9 de noviembre (1 pm ET) en el MetLife Stadium ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey (a pocos minutos del centro de Manhattan, NY).
El entrenador en jefe, Glenn, seguía con el espíritu de Halloween durante la rueda de prensa del lunes, cuando se reanudaron las preguntas sobre si Justin Fields o Tyrod Taylor serían el quarterback titular.
«Ayuda a la confianza del quarterback cuando el entrenador y el jugador hablan sobre quién es el titular», dijo. “No es que vaya a contárselo. Eso no tiene nada que ver con la confianza del entrenador. Es realmente gracioso que sigan preguntándome”.
Glenn se guardó para sí las respuestas que la prensa buscaba. ¿Por qué? “Tengo mis razones. Mis conversaciones con Justin se las dejo a él. Me niego a contarles sobre nuestras conversaciones”. Misterioso. Una explicación confusa tras otra.
Cuando le preguntaron si el receptor estrella Garrett Wilson estaría listo para el partido del domingo contra los Browns, Glenn dijo: “Garrett Wilson va a entrenar esta semana y tengo ganas de verlo entrenar. Ya veremos”.
Michael Carter II fue traspasado a los Philadelphia Eagles por John Mechie III. Carter había perdido protagonismo desde la llegada de Marcus Brownlee.
“Creo que Mechie puede ayudarnos. Nuestro estilo de juego le viene muy bien. Supongo que está en forma para jugar”.
Glenn reveló que aún tiene mucho que aprender como entrenador, pero que ha intentado inculcar su visión a los jugadores desde que asumió el cargo este año.
“Quiero que los jugadores sepan que tengo una mentalidad competitiva. Seguiré evolucionando y espero con ilusión mi crecimiento como entrenador”.
El coach de los New York Jets, Aaron Glenn, también confirmó que Andre Cisco se perderá el resto de la temporada.
(Con reporte de Ben Land, de AMNY.com)
Bad Bunny en Super Bowl
Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL eligiera a Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo de próximo Super Bowl (7 de febrero en Santa Clara, California), encontró una encuesta de la Universidad de Quinnipiac.
El sondeo reveló que el 48 % de encuestados está de acuerdo con la elección de la estrella puertorriqueña anunciada el mes pasado, mientras el 29 % la desaprueba y el porcentaje restante no opina.
La encuesta encontró grandes diferencias al considerar el partido político, la raza y la edad sobre si Bad Bunny, intérprete de éxitos como ‘Lo Que Le Pasó a Hawaii’, en el que critica la gentrificación y desplazamiento cultural, debería encabezar el espectáculo del principal evento deportivo de Estados Unidos.
Mientras que casi 3 de cada 4 demócratas aprueban la decisión de la NFL, más de 3 de cada 5 republicanos se oponen, lo que refleja la división partidista por la participación del cantante puertorriqueño, quien se ha manifestado públicamente contra las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.
En concreto, el 74 % de los demócratas respondió que está de acuerdo con la elección, mientras que el 10 % se opone. En contraste, el 63 % de los republicanos encuestados desaprueban la elección contra un 16 % que parece estar de acuerdo con su participación.
Una mayor proporción de hispanos (65 %) y de afroamericanos (61 %) aprueba la decisión que los adultos blancos (41 %). La brecha también fue notable entre la edad de los encuestados: 64 % de la juventud de entre los 18 y los 34 años respaldan a la NFL en su elección. En contraste, los adultos de 65 años o más, se muestran divididos: el 36 % la aprueba y el 37 % la desaprueba.
A pesar de que la NFL eligió a una superestrella mundial para actuar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl la inmensa popularidad de la música de Bad Bunny no puede obviar las tensiones políticas que se viven actualmente en EE.UU., indicó en un comunicado Brittani Webb, Ph.D., profesora adjunta de Estudios de Medios de Comunicación de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Quinnipiac.
«Para quienes aún argumentan que los deportes son apolíticos, las reacciones polarizadas sugieren lo contrario», advirtió la investigadora.
La elección de Bad Bunny para actuar como artista principal en el Super Bowl ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español.
Poco después de que la NFL anunciara al puertorriqueño para su mayor evento, uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, advirtió de que el Gobierno de Estados Unidos desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se desarrolla el espectáculo.
Sin embargo, la Casa Blanca precisó días después que no había planes de redadas migratorias en el Super Bowl de Bad Bunny por el momento. Por su parte, Trump alegó que nunca había oído hablar de Bad Bunny y tildó de «absolutamente ridículo» que actúe en el descanso del Superbowl.





















