El pasado jueves 21 de agosto, el Barclays Center se llenó de música, sabor y orgullo cultural con la Noche Latina del New York Liberty. Más allá del baloncesto, la velada ofreció a los fanáticos una experiencia inmersiva que destacó la riqueza y diversidad de la comunidad latina en Brooklyn y en toda la ciudad.

El espectáculo de medio tiempo puso a bailar a todos cuando Ellie the Elephant, la mascota del Liberty, se unió a Eddie Torres Jr. y la Mambo Royalty Dance Company. Torres Jr., coreógrafo de la película In the Heights y miembro de la junta del International Salsa Museum, rindió homenaje a la tradición salsera que su familia ha defendido durante décadas.
El ambiente se mantuvo encendido con la actuación especial de los Timeless Torches, el grupo de baile del Liberty compuesto por bailarines de 40 a 88 años, quienes presentaron una coreografía inspirada en la celebración latina. La noche arrancó con un momento emotivo cuando la actriz y cantante Tatianna Córdoba, del musical de Broadway Real Women Have Curves, interpretó el Himno Nacional.

La cultura también se vivió fuera de la cancha. Presentado por NuevaYorkinos y Capicú!, el público participó en un torneo amistoso de dominó, y los primeros 6,000 fanáticos recibieron un juego de dominó conmemorativo del Liberty. Además, se proyectó un video educativo sobre la importancia del dominó como símbolo de comunidad.

El arte no faltó en la celebración. El Liberty colaboró con la artista puertorriqueña COVL en una camiseta de edición limitada, disponible en Brooklyn Fanatics, que refleja la energía libre y la diversidad cultural de la afición.
Como parte de su campaña Shine Loud Sunday, el Liberty homenajeó a Lynnette Verges, directora de operaciones de la National Alliance on Mental Illness y orgullosa boricua del Bronx. Verges fue reconocida por su liderazgo y compromiso con la justicia social y la salud mental.
Para Shana Stephenson, directora de marca del Liberty, estas noches temáticas son parte esencial de la identidad del equipo y del Barclays Center: “Nuestros juegos son más que baloncesto; son experiencias culturales donde deporte, comunidad y cultura se encuentran. Noche Latina nos permite honrar las voces, tradiciones y aportaciones de la comunidad latina de Nueva York”.
Stephenson destacó además que estas celebraciones fortalecen el sentido de pertenencia: “Cuando los fanáticos se ven representados en la arena, se genera una conexión más profunda que convierte una noche de juego en un recuerdo inolvidable y en un lazo duradero con nuestro equipo”.
Con música, baile, arte y tradición, la Noche Latina del Liberty no solo celebró el talento en la cancha, sino también la identidad y orgullo de miles de neoyorquinos latinos.























