Un grupo de manifestantes disfrazados de la Estatua de la Libertad y Lady Justicia fueron arrestados el lunes frente al tribunal de inmigración en el Bajo Manhattan en protesta contra ICE.
Una gran cantidad de oficiales de la NYPD inundaron Broadway y la calle Thomas poco después del mediodía del 11 de agosto, luego de que decenas de manifestantes — en su mayoría personas mayores — se plantaran en la vía frente al 26 Federal Plaza y bloquearan el tráfico. El grupo conocido como Extinction Rebellion dijo que buscaba crear conciencia sobre lo que califican como secuestros federales dentro de la instalación.
“El daño, los crímenes que ocurren en este edificio, no se pueden remediar con leyes. Tomará años y años corregir los errores que suceden aquí todos los días”, dijo un manifestante que se identificó como Matthew. “No hay palabra, no hay ley que pueda hacer que esto sea justo. Un padre separado de su familia, una madre separada de su familia, un niño separado de sus padres. Esto es más que inmoral”.

Foto de Dean Moses
Los manifestantes denunciaron que durante tres meses inmigrantes que asisten a sus audiencias judiciales obligatorias legalmente han sido capturados por agentes de ICE con máscaras y llevados rápidamente por escaleras o elevadores para luego ser retenidos en el décimo piso.
Además de disfrazarse con símbolos de Estados Unidos, los manifestantes furiosos mostraron la bandera estadounidense al revés para expresar su indignación y llevaron imágenes de personas que han fallecido mientras estaban bajo custodia de ICE, además de cargar un esqueleto de plástico vestido con uniforme de ICE.

Foto de Dean Moses
“Escuchamos que hay personas detenidas sin acceso a duchas, medicinas, cambio de ropa, durmiendo en el suelo con comida mínima. Queremos que los liberen”, dijo otra manifestante que se identificó como Meg.
Solo pasaron minutos desde que el grupo se paró en la calle para que la policía irrumpiera y comenzara a esposarlos. Durante el caos, los oficiales también empujaron a periodistas acreditados, amenazándolos con arresto y evitando que los fotógrafos capturaran las detenciones. Las aceras se llenaron de oficiales y el acceso a la vía peatonal quedó bloqueado, impidiendo a la prensa ver la mayoría de lo que sucedía.
“Tenemos derecho legal de grabar esto”, dijo un fotógrafo. Sin embargo, sus reclamos no fueron escuchados.
Según fuentes policiales, arrestaron a diez personas, quienes probablemente serán liberadas con una citación.

Foto de Dean Moses