La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, encabezó el martes una coalición nacional de 21 fiscales generales que pidió al Congreso aprobar una ley que prohíba a los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) usar máscaras para ocultar su identidad. También solicitaron que estos agentes se identifiquen claramente y mencionen su agencia durante operativos civiles.
Los fiscales enviaron una carta al Congreso expresando su preocupación por la «conducta opaca de ICE» en las últimas semanas, refiriéndose al aumento de redadas migratorias realizadas por agentes encapuchados, muchas de ellas en la ciudad de Nueva York.
“Las imágenes de hombres y mujeres armados, con la cara cubierta, vestidos de civil y en vehículos sin identificación, secuestrando personas en calles, casas, lugares de trabajo y cortes se han vuelto comunes en las últimas semanas y han quedado grabadas en la memoria pública,” escribieron. “Estas detenciones nos alarman porque recuerdan tácticas represivas que no tienen cabida en un país libre.”

Provocan alarma los agentes encapuchados de ICE
Funcionarios locales y varios miembros del Congreso ya han denunciado el aumento en tácticas agresivas de ICE.
En Nueva York, los agentes han hecho redadas frecuentes en cortes de inmigración, arrestando a personas después de audiencias rutinarias y separando familias. El mes pasado, ICE arrestó al contralor de la ciudad, Brad Lander, en el 26 de Federal Plaza, cuando él observaba procedimientos como “amigo de la corte” y trataba de acompañar a un hombre fuera del edificio.
La carta al Congreso llega mientras legisladores estatales impulsan leyes como el proyecto MELT ICE, que busca hacer responsables a los agentes de inmigración. En ella, los fiscales señalan que el uso de máscaras para ocultar la identidad “limita la capacidad de las personas para impugnar actos ilegales del gobierno y les quita el derecho básico de exigir rendición de cuentas.”
También advierten sobre el riesgo de que esta práctica genere un “problema de justicieros.”
“Personas que no saben si los está deteniendo un agente legítimo o un secuestrador podrían resistirse por miedo, en lugar de obedecer,” dice la carta. “Se han reportado casos horribles donde personas se hacen pasar por agentes de inmigración para extorsionar o dañar a otros.”
Los fiscales generales pidieron al Congreso que dé prioridad a una ley que prohíba estas tácticas encubiertas. “Si las autoridades federales confían en que sus prácticas son legales y justas, no deberían tener miedo de identificarse,” escribieron.
“Esta Administración se jacta de sus arrestos y tácticas en comunicados, redes sociales y discursos, pero no asume responsabilidad por sus acciones en nuestras comunidades,” continúa la carta. “Como práctica habitual, esto va en contra de los valores democráticos y del estado de derecho.”
Además de Letitia James, la carta la firmaron los fiscales generales de Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregón, Rhode Island, Vermont, Washington y el Distrito de Columbia.