Plant Powered Metro New York (PPMNY) ha abierto las inscripciones para su popular programa de empoderamiento de la salud, Plant Powered Jumpstart, ofreciendo 3 grupos virtuales este otoño: dos de Jumpstart en inglés y uno de Reto Salud en español.
El programa dota a los participantes de los conocimientos, habilidades y el apoyo comunitario necesarios para adoptar una dieta integral basada en plantas, que ha demostrado mejorar drásticamente los resultados de salud y el bienestar general.
Las investigaciones demuestran que una dieta integral basada en plantas es una herramienta poderosa para prevenir, tratar e incluso revertir muchas de las enfermedades crónicas que prevalecen en nuestras comunidades.
Al centrarse en alimentos integrales y no procesados, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, esta forma de comer aborda las causas de fondo de las enfermedades y promueve mejoras de salud sostenibles.
Las enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión, las cardiopatías y la obesidad, afectan de manera desproporcionada a los neoyorquinos de comunidades de color y de bajos ingresos.
En un informe publicado a principios de este año, el Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York informó que las enfermedades crónicas y relacionadas con la dieta, incluidas las cardiopatías, la diabetes y algunos tipos de cáncer, eran las principales causas de muerte y muerte prematura en todos los grupos raciales y étnicos de la ciudad.
En 2021, las enfermedades crónicas causaron más del 40% de las muertes prematuras y más de 30,000 neoyorquinos de cualquier edad murieron a causa de estas enfermedades.
En áreas como el sur del Bronx, el centro de Brooklyn y Harlem, los índices de hospitalización por diabetes son de 2 a 3 veces más altas que en los barrios más ricos, mientras que las cardiopatías siguen siendo la principal causa de muerte prematura en toda la ciudad, y los neoyorquinos negros y latinos se enfrentan a mayores riesgos y peores resultados.
“En algunos barrios de Nueva York, la carga de las enfermedades crónicas es una realidad cotidiana. Estas disparidades de salud no solo repercuten en la calidad de vida, sino que contribuyen anualmente a miles de millones en costes sanitarios que se podrían evitar”, afirmó Lianna Levine Reisner, directora fundadora de PPMNY.
“Jumpstart empodera a personas de todos los orígenes para que retomen el control de su salud con el apoyo de la comunidad, la tutoría y deliciosos alimentos vegetales, agregó.
El programa Jumpstart ha ayudado a miles de personas en toda el área metropolitana a prevenir y tratar enfermedades crónicas. Una evaluación reciente realizada con la Universidad de Ciencias de la Salud de SUNY Downstate mostró mejoras significativas en los conocimientos de nutrición de los participantes, los niveles de energía, la claridad mental y el IMC.
El 98 por ciento dijo que se lo recomendaría a otras personas. El programa también ayudó a los participantes a superar los mitos sobre el costo y la pertinencia cultural de la dieta integral basada en plantas.
En el programa, los participantes se sumergen en sesiones semanales en vivo, demostraciones de cocina, mentoría y apoyo de grupos afines, con acceso a recursos culturalmente relevantes a través de la aplicación móvil de PPMNY.

«Veo a diario cómo las elecciones de estilo de vida afectan directamente a los resultados de salud de los pacientes. Programas como Reto Salud, que se centran en la nutrición integral basada en plantas, pueden marcar una profunda diferencia, no solo en la reducción de la presión arterial, el colesterol y el azúcar en sangre, sino también en el empoderamiento de las personas para que asuman un papel activo en su bienestar», dijo el Dr. Hugo Ortega, quien se especializa en Medicina Interna en Montefiore Einstein en el Bronx. El médico ecuatoriano y dominicano de primera generación también es un graduado de Reto Salud a Base de Plantas.
«He visto las desigualdades y las luchas de salud que enfrentan los latinos y quise hacer algo para ayudar a mi comunidad. Por eso me involucré en PPMNY, que ya tenía un gran programa para angloparlantes», dijo Aifra Ruiz, organizadora de Empoderamiento de la Salud Hispana de PPMNY.
«Juntos, desarrollamos Reto Salud, un programa en español que toma en cuenta las tradiciones y los alimentos básicos latinos, con comidas vibrantes a base de plantas y llenas de sabores latinos», recalca.
Las inscripciones para los programas Jumpstart y Reto Salud de otoño de 2025 ya están abiertas en: www.plantpoweredmetrony.org/jumpstarts (por los programas en inglés) y en https://plantpoweredmetrony.org/reto-salud/ (por el programa en español). Los programas comienzan en septiembre y octubre. La inscripción cuesta $150, aunque las tarifas son a escala variable en función de la situación económica.
PPMNY también organizará varios recorridos gratuitos por mercados, demostraciones de cocina y eventos de aprendizaje en toda la ciudad de Nueva York en las próximas semanas. Para consultar la lista completa de eventos, visite: https://plantpoweredmetrony.org/events/.
PPMNY es una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar a las comunidades locales con el conocimiento, la confianza y las habilidades prácticas para prevenir y revertir enfermedades crónicas a través de la nutrición integral basada en plantas. Ofreciendo educación, recursos y apoyo basados en la evidencia, PPMNY promueve un cambio dietético sostenible y la salud pública en toda la región. Obtenga más información en www.plantpoweredmetrony.org.